Posposiciones japonesas

Las posposiciones en japonés  son palabras funcionales que siguen a un sustantivo y expresan varios tipos de significados espacio-temporales. Según la etimología se distinguen las posposiciones denominativas y verbales.

Postposiciones denominativas

Provienen de sustantivos con el significado espacio-temporal correspondiente, conservan sus propiedades gramaticales. El sustantivo anterior se forma con el sufijo del caso genitivo -( -no ).

Un sustantivo combinado con una posposición denominativa puede estar en una oración:

Postposiciones verbales

Formado a partir de verbos . Tradicionalmente escrito en hiragana . Pueden estar en formas detalladas y definitivas. La forma circunstancial es un verbo en forma de gerundio o en la raíz II. Así que del verbo依る( yoru , confiar en algo, venir de algo) se forma una posposición en la forma detalladaよ っ て( yote , gracias a, con la ayuda de, como resultado) oよ り( yori ). Otros ejemplos:

La forma atributiva es la raíz III del verbo o una forma circunstancial, decorada con el sufijo -( -no ), por ejemplo, fromかんして( kanshite , relativamente, acerca de) —かんする/かんしての( kansuru/ kanshite-no ):この問題にかんする(かんしての)彼の意見を知っていますか( kono mondai-ni kansuru (kanshite-no) kare-do no iken-o , te imasu sabes su opinión sobre esto asunto). Según el caso del sustantivo anterior , las posposiciones verbales se dividen en los siguientes grupos:

Literatura