2,4-Dinitrofenilhidrazina | |
---|---|
| |
General | |
Nombre sistemático |
(2,4-dinitrofenil)hidrazina |
química fórmula | C 6 H 6 N 4 O 4 |
Propiedades físicas | |
Masa molar | 198,14 g/ mol |
Propiedades termales | |
La temperatura | |
• fusión | 200-202°C |
Clasificación | |
registro número CAS | 119-26-6 |
PubChem | 3772977 |
registro Número EINECS | 204-309-3 |
SONRISAS | C1=CC(=C(C=C1[N+](=O)[O-])[N+](=O)[O-])NN |
InChI | InChI=1S/C6H6N4O4/c7-8-5-2-1-4(9(11)12)3-6(5)10(13)14/h1-3.8H,7H2HORQAOAYAYGIBM-UHFFFAOYSA-N |
CHEBI | 66932 |
ChemSpider | 3001507 |
La seguridad | |
LD 50 | 500 mg/kg (ratas, oral) |
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario. | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La 2,4-dinitrofenilhidrazina es una sustancia cristalina roja.
la 2,4-dinitrofenilhidrazina es soluble en acetato de etilo ; escasamente soluble en benceno , disulfuro de carbono y etanol ; insoluble en agua y éter dietílico .
La 2,4-dinitrofenilhidrazina se obtiene por reacción de 2,4-dinitroclorobenceno con hidrazina en trietilenglicol [1] o 2,4-dinitroclorobenceno con sulfato de hidrazina.
Otra forma de obtener dinitrofenilhidrazina puede ser la reducción de sales de dinitrofenildiazonio con sulfito de sodio, seguida de hidrólisis del compuesto resultante con ácido clorhídrico concentrado [2] .
(NO 2 ) 2 C 6 H 3 N 2 Cl + Na 2 SO 3 → (NO 2 ) 2 C 6 H 3 N(SO 3 )NHSO 3 (NO 2 ) 2 C 6 H 3 N(SO 3 )NHSO 3 + HCl → (NO 2 ) 2 C 6 H 3 NHNH 2 • HClLa reacción de dinitrofenilhidrazina con aldehídos y cetonas se usa en química analítica para determinar estos compuestos. Las hidrazonas cristalinas formadas como resultado de la condensación se pueden identificar por su punto de fusión [3] .
Además, la 2,4-dinitrofenilhidrazina se usa en el proceso de síntesis de cortisona a partir de ácido desoxicólico para la deshidrohalogenación de la bromocetona intermedia.