Calacarus

Calacarus
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:protostomasSin rango:mudaSin rango:PanarthropodaTipo de:artrópodosSubtipo:QuelíciricoClase:arácnidosSubclase:garrapatasSuperorden:Ácaros acariformesEquipo:Ácaros trombodiformesSuborden:prostigmatasInfraescuadrón:EupodinaSuperfamilia:garrapatas de cuatro patasFamilia:EriophyidaeSubfamilia:PhyllocoptinaeTribu:CalacariniGénero:Calacarus
nombre científico internacional
Calacarus Keifer, 1940 [1]
tipo de vista
Calacarus pulviferus Keifer, 1940

Calacarus   (lat.) es un género de garrapatas  microscópicas de cuatro patasde la familia Eriophyidae ( Trombidiformes ). Más de 40 especies [2] . Longitud de aproximadamente 0,2 mm. Cuerpo en forma de gusano con 4 patas. Sedas dorsales casi completamente ausentes. Todos los conjuntos abdominales son estándar. La tribuna es larga y fuertemente curvada hacia abajo. Coxae con 3 pares habituales de protuberancias en forma de conjunto [3] . El ácaro de la hoja del té ( Calacarus carinatus ) daña las hojas del arbusto del té [4] , y la especie Calacarus heveae Feres, 1992 daña la hevea  brasileña( Hevea brasiliensis )[5] .

Sistemática

Notas

  1. Keifer, HH 1940. Estudios eriófidos. X. Boletín del Departamento de Agricultura de California 29: 160-179.
  2. 1 2 Catálogo de biología de Joel Hallan: Eriophyidae Archivado el 17 de diciembre de 2007.
  3. Manson, DCM Eriophyoidea excepto Eriophyinae (Arachnida: Acari). - Wellington, Nueva Zelanda: DSIR, 1984. - 144 p. - (Fauna de Nueva Zelanda - Número 4). — ISBN 0-477-06745-X .
  4. Velikan V. S., Gegechkori A. M., Golub V. B. et al. Clave para los insectos y ácaros dañinos y beneficiosos de los cultivos de frutas y bayas en la URSS / Comp. L. M. Kopaneva. - L. : Kolos, 1984. - S. 254-263. — 288 pág. - 35.000 ejemplares.
  5. 1 2 Feres, Reinaldo J. Fazzio, 1992: Una nueva especie de Calacarus Keifer (Acari, Eriophyidae, Phyllocoptinae) de Hevea brasiliensis Muell.Arg. (Euphorbiaceae) de Brasil - International Journal of Acarology 18: 61-65

Literatura

Enlaces