Krautreporter (edición en línea)

krautreportero
URL kraureporter.de
Idiomas) Alemán
Comienzo del trabajo 24 de octubre de 2014
Estado actual Obras
País

Krautreporter es una revista en línea en idioma alemán creada en octubre de 2014 basada en el portal holandés De Correspondent. El objetivo declarado de la publicación es el renacimiento del periodismo analítico en línea. El sitio está financiado directamente por los suscriptores, lo cual es una rareza en el espacio de los medios alemanes.

Título

El nombre de la publicación en línea se basa en asociaciones. La palabra "Kraut" durante las guerras mundiales se usó en el entorno de habla inglesa como una designación peyorativa colectiva para los soldados alemanes (el equivalente ruso puede ser "fritz", etc.) [1] . Se considera que la base de esta designación es el estereotipo de amor alemán por el chucrut (Sauerkraut, abreviado como Kraut).

Los propios periodistas explican el origen del nombre de manera diferente, jugando con la similitud del sonido de la palabra inglesa crowd (multitud) y la palabra alemana Kraut: “You are the crowd (Crowd), we are reporters. Juntos somos Kraureporter” [2] .

Idea

A principios de 2014 se llevó a cabo una campaña publicitaria para recaudar donaciones para la fundación del sitio bajo el lema: “El periodismo en línea ha llegado a su fin. Queremos revivirlo” [3] . Los periodistas apelaron a que confiar en la velocidad de la información en el periodismo online conduce a la superficialidad [4] , no iban a competir con las publicaciones diarias [5] y prometieron centrarse más en los deseos de los suscriptores y menos en el número de artículos visualizaciones (el indicador principal para las ediciones en línea).

En 2016, Sebastian Esser explicó que los periodistas "nunca pretendieron reinventar el periodismo en línea", sino que iban a explorar temas descubiertos y escribir artículos analíticos de calidad. Usando un modelo financiero alternativo, los creadores querían que el sitio fuera independiente de la publicidad o de las principales editoriales y se centrara en el contacto directo entre lectores y autores [6] .

Financiamiento

El modelo de financiación de Krautreporter se tomó de un proyecto de éxito económico y publicitario: el sitio web holandés De Correspondent, patrocinado directamente por los lectores y lanzado a finales de 2013. La publicación se especializa en investigaciones periodísticas y materiales analíticos.

Krautreporter, a diferencia de muchos proyectos estadounidenses de crowdfunding (incluido Spot.us), que brindan a los lectores la oportunidad de pagar solo por material individual, estaba buscando patrocinadores que estuvieran dispuestos a financiar todo el proyecto, y la incertidumbre del futuro portal de Internet creó cierta dificultades [3] . Se requirieron 15 000 suscriptores y 900 000 € para lanzar y mantener el sitio durante un año (es decir, la tarifa de suscripción anual fue de 60 €), la meta se alcanzó el 13 de junio de 2014. En noviembre de 2014, el sitio tenía alrededor de 16 700 suscriptores, en marzo de 2015, 18 000 [7] . Por el momento, el tema de la renovación de la suscripción es relevante y, según la redacción, cerca de la mitad de los lectores está de acuerdo con esto (no se revelan los valores absolutos). El editor evalúa esta situación como "normal" [6] .

Desde octubre de 2015, los artículos en el sitio se han proporcionado solo a los suscriptores y de forma paga (con la posibilidad de "regalar" material por correo electrónico en forma de un enlace válido durante 48 horas de forma gratuita). Los editores justificaron los cambios con las solicitudes de los suscriptores, así como el deseo de brindar servicios adicionales: artículos exclusivos, audio, libros electrónicos, asistencia a eventos [8] .

En 2016 se inicia la transformación de Kraureporter en sociedad , para lo que se prevé una inversión de 81.350€, a 1 de enero el número de colaboradores adheridos era de 245 personas [9] . Para mitigar las pérdidas por el exceso de costes de publicación (365.000 €) sobre los ingresos (325.000 €), es necesario que en la sociedad en formación participen al menos 400 personas con una aportación mínima de 250 €. El plan económico supone una amortización total en el tercer ejercicio [6] .

Organización del trabajo

Krautreporter se posiciona como una publicación sociopolítica y económica que publica "relatos que han quedado fuera de las noticias, dejando tiempo para una investigación detallada, rigurosa y concienzuda" [10] . La publicación no se adhiere a una ideología política específica [11] .

Inicialmente, el personal editorial de la publicación estaba formado por 25 personas con empleo a tiempo parcial (al menos 1 artículo por semana) y un salario de 2-2,5 mil euros por mes [12] , luego aumentó el número de empleados.

Krautreporter fundamentalmente da a los autores completa libertad de elección de temas. En 2014, el personal de la publicación clasificó su trabajo en las siguientes secciones: sociedad, nutrición, ciencia, deportes, feminismo y cultura, Nueva York y tecnología, cultura popular y en red, reportajes desde el extranjero, cultura, política, medios, Hollywood y Silicon Valley. , comercio, África, maestros de cinematografía y fotografía, TI y start-ups, política de defensa y seguridad [13] .

Crítica

El trabajo de la publicación en línea es criticado en tres áreas principales. En primer lugar, se señaló reiteradamente el predominio de la forma sobre el contenido, por lo que algunos periodistas abandonaron la redacción. El énfasis en probar un nuevo modelo de negocio a menudo eclipsaba la falta de un mensaje editorial general: "Nos importaba poco definir qué y cómo queríamos escribir" [14] . Sebastian Esser, por el contrario, llama a la forma la principal ventaja competitiva de la publicación, destacando especialmente el enfoque en las necesidades de los suscriptores [15] .

En segundo lugar, la falta de una dirección temática específica o de una cierta gama de temas genera quejas: los temas políticos serios no siempre se tratan adecuadamente, mientras que “los materiales sobre el adiestramiento de perros, la situación de las prostitutas en Johannesburgo, un fotógrafo que trabaja en una prisión y rollos de grasa en los costados” [16] . Stefan Nyggemeyer, quien dejó el equipo de Kraureporter en 2015, escribe: “Todavía no hay respuesta sobre qué tipo de historias [los periodistas] quieren y deben escribir, y qué artículos pueden esperar los lectores de nosotros. A nosotros, los autores y los lectores, probablemente también nos falte algo que unifique todos los materiales” [17] .

El tercer grupo de críticas está relacionado con la forma de pago de los contenidos, que se realiza únicamente con tarjeta de crédito [18] . Se observa que esto automáticamente excluye o ahuyenta a los lectores potenciales. Además, el proceso va acompañado de una redirección a las páginas de recursos de pago, motivo por el cual la administración del sitio no explica [13] . Los ex empleados de la oficina editorial notan fallas en el funcionamiento de los equipos y su propio software, cuyo desarrollo se destinó a la mayor parte de los fondos recaudados [19] [17] . También hay quejas sobre el diseño minimalista del sitio, que se equipara a la falta de profesionalismo [13] [19] .

Proyectos similares

El Pew Research Center señala que los periodistas recurren cada vez más a los lectores en busca de apoyo financiero para proyectos: se recaudaron más de 1,74 millones de dólares solo en la plataforma de crowdsourcing de Kickstarter en 9 meses de 2015 [20] . Entre proyectos similares de crowdfunding en idioma alemán, podemos distinguir las plataformas "Correctiv" y "Deine Korrespondentin". Sin embargo, a diferencia de Kraureporter, recaudan dinero para materiales de investigación específicos .

Desde 2008, el portal Mediapart fundado por el ex redactor jefe de Le Monde , Edwy Plenel , funciona en Francia y ya ha reunido a más de 112.000 usuarios [21] .

Proyectos periodísticos como el Daily Dish de Andrew Sullivan y el bloguero de investigación Eliot Higgins (Bellingcat) son financiados por los lectores [22] .

Enlaces a fuentes

  1. URL: http://www.thefreedictionary.com/kraut Archivado el 1 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  2. Baßler M., Curtis R. et al. ESTALLIDO. Kultur und Kritik - Jg. 3, Heft 2, 2014. - transcripción Verlag, 2014. - p.77
  3. 1 2 > "Krautreporter" - Bilanz nach einem Jahr. Auf der Suche nach dem Zukunftsmodell // tagesschau.de - Modo de acceso a la estación: https://www.tagesschau.de/inland/ein-jahr-krautreporter-101.html Archivado el 3 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  4. Neuberger C. Unabhängigkeit oder Gesinnungsjournalismus? // Zeit-Online - Modo de acceso artístico: http://www.zeit.de/kultur/2014-10/krautreporter-journalismus-christoph-neuberger Archivado el 24 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  5. Modell der Zukunft - Krautreporter? // Frankfurter Rundschau - Modo de acceso a la estación: http://mobil.fr-online.de/cms/kultur/krautreporter-modell-der-zukunft---krautreporter-,4351640,30903862,view,asFitMl.html Copia archivada fechada 4 de abril de 2016 en Wayback Machine
  6. 1 2 3 Denk D. Das verflixte zweite Jahr // Süddeutsche Zeitung - Modo de acceso al artículo: http://www.sueddeutsche.de/medien/krautreporter-das-verflixte-zweite-jahr-1.2567883 Copia de archivo del 7 de abril 2016 en la Wayback Machine
  7. Özkan D. Die Krautreporter und ihr Krisenmanagement // Die Presse - Modo de acceso al artículo: http://m.diepresse.com/home/kultur/medien/4694000/index.do?from=simarchiv
  8. URL: Copia archivada (enlace no disponible) . Fecha de acceso: 14 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. 
  9. URL: Copia archivada (enlace no disponible) . Consultado el 23 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. 
  10. URL: https://krautreporter.de/pages/mitglied_werden Archivado el 2 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  11. URL: https://krautreporter.de/pages/ueber_uns Archivado el 24 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  12. Doktor K. The newsonomics of European crowds, financiando nuevas noticias // NiemanLab - Modo de acceso al artículo: http://www.niemanlab.org/2014/06/the-newsonomics-of-european-crowds-funding-new -news / Archivado el 3 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  13. 1 2 3 Matzat L. Fünf Gründe, warum ich von dem Krautreporter-Konzept enttäuscht bin // Datenjournalist - Modo de acceso: http://datenjournalist.de/fuenf-gruende-warum-ich-von-dem-krautreporter -konzept- enttaeuscht-bin Archivado el 25 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  14. Niggemeier verlässt "Krautreporter" // Frankfurter Allgemeine Zeitung - Electron. Arte. — Modo de acceso al arte: http://www.faz.net/aktuell/feuilleton/medien/onlinejournalismus-niggemeier-verlaesst-krautreporter-13652420.html Archivado el 4 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  15. Gekommen, um zu schreiben. Ein Jahr Journalisten-Netzwerk "Krautreporter" // 3Sat.de - http://www.3sat.de/page/?source=/kulturzeit/themen/182307/index.html Archivado el 10 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  16. Schopohl S. Warum ich kein Krautreporter bleibe - URL: http://www.stefan-schopohl.de/warum-ich-kein-krautreporter-bleibe/ Archivado el 15 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  17. 1 2 Niggemeier S. In eigener Sache: Die Krautreporter und ich - URL: http://www.stefan-niggemeier.de/blog/21340/in-eigener-sache-die-krautreporter-und-ich/ Archivado desde marzo 23, 2016 en la Wayback Machine
  18. Knüwer T. Krautreporter! Verdammte Hacke, begeistert Euch! — URL: http://www.indiskretionehrensache.de/2014/05/krautreporter Archivado el 23 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  19. 1 2 Knüwer T. Uno no critica simplemente a Krautreporter - URL: http://www.indiskretionehrensache.de/2015/06/krautreporter-2/ Archivado el 23 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
  20. Crowdfunding and journalism: Pew Research Center study - URL: http://crowdsourcing.ru/article/kraudfunding_i_zhurnalistika_issledovanie_pew_research_center Archivado el 3 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  21. Ein Jahr im Schwarm - "Krautreporter" mit 18,000 Abonnenten // Die Welt - https://www.welt.de/newsticker/dpa_nt/infoline_nt/computer_nt/article142180989/Ein-Jahr-im-Schwarm-Krautreporter-mit- 18 -000-Abonnenten.html Archivado el 10 de abril de 2016 en Wayback Machine .
  22. ¿Puede el crowdfunding proporcionar apoyo a largo plazo para proyectos periodísticos serios? — URL: http://crowdsourcing.ru/article/mozhet_li_kraudfunding_obespechit_dolgosrochnuyu_podderzhku_sereznym_zhurnalistskim_proektam Archivado el 3 de abril de 2016 en Wayback Machine .