Lemurosaurio

 Lemurosaurio

reconstrucción de la cabeza
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:sinápsidosTesoro:EupelicosauriosTesoro:esfenacodontosEquipo:TerápsidosSuborden:†  BiarmosuchiaTesoro:†  BurnetiamorfosGénero:†  Escoba de Lemurosaurus , 1949Vista:†  Lemurosaurio
nombre científico internacional
Lemurosaurus pricei Escoba , 1949

lemurosaurio ( lat.  Lemurosaurus pricei ) es una especie de terápsidos pequeños y primitivos de la zona Cystecephalus de Sudáfrica [1] [2] .

Descripción y sistemática

Descrito sobre la base de un cráneo mal conservado con una mandíbula inferior por Robert Broome en 1949. Largo del cráneo 10 cm, largo total 50 cm.

Kitching señala erróneamente que Lemurosaurus es característico de la Zona Dicynodon. Sigonier-Russell y Smith y Keyser asignan correctamente el holotipo del género a los depósitos que contienen la fauna de la Zona Cistecephalus. Aunque se desconoce la ubicación exacta del segundo ejemplar, la mayoría de las rocas de esta zona corresponden a la Zona Cistecephalus.

Etimología

El nombre "lemurosaurus" significa "lagarto lémur".

Notas

  1. Broom, R. Nuevos géneros de reptiles fósiles de la colección Bernard Price  //  Annals of the Transvaal Museum: journal. - 1949. - vol. 21 , núm. 1 . - pág. 187-194 .  (enlace no disponible)
  2. Sidor CA, Welman J. Un segundo espécimen de Lemurosaurus pricei (Therapsida: Burnetiamorpha  )  // Journal of Vertebrate Paleontology  : journal. — Sociedad de Paleontología de Vertebrados, 2003. - vol. 23 , núm. 3 . - P. 631-642 . - doi : 10.1671/0272-4634(2003)023[0631:ASSOLP]2.0.CO;2 . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2006. Copia archivada (enlace no disponible) . Fecha de acceso: 27 de enero de 2013. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2006. 

Enlaces