Diente de cinturón sudamericano

Diente de cinturón sudamericano

Mesoplodon traversii
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:LaurasiatheriaTesoro:escrotiferaTesoro:FerunguladosGran escuadrón:UnguladosEquipo:Ungulados de punta de ballenaTesoro:ballenas rumiantesSuborden:WhippomorphaInfraescuadrón:cetáceosequipo de vapor:ballenas dentadasFamilia:con picoGénero:dientes del cinturónVista:Diente de cinturón sudamericano
nombre científico internacional
Mesoplodon traversii ( JE Gray , 1874)
Sinónimos
  • Mesoplodon bahamondi Reyes, Van Waerebeek, Cárdenas & Yáñez, 1996
Lugares y fechas de descubrimiento de representantes de la especie.
estado de conservación
Estado ninguno DD.svgDatos insuficientes Datos de la
UICN insuficientes :  41760

La ballena dentada sudamericana [1] ( lat.  Mesoplodon traversii ) es una especie muy rara y prácticamente sin estudiar de ballenas dentadas del género de las ballenas dentadas de la familia de los picudos . El nombre específico en latín se da en honor al naturalista neozelandés Henry Travers (1844-1928) [2] .

Historia del estudio

Las primeras descripciones se remontan a la segunda mitad del siglo XIX, pero durante mucho tiempo los científicos solo disponían de fragmentos óseos separados. En 2010, un macho y una hembra llegaron a la orilla de una playa de Nueva Zelanda. Al principio fueron confundidos con ballenas de una especie diferente: los dientes del cinturón de Gray . Sin embargo, en 2012, como resultado del examen, se estableció que las ballenas pertenecen a una especie poco estudiada, cuya seguridad en la naturaleza estaba en duda.

Notas

  1. La enciclopedia ilustrada completa. Libro "Mamíferos". 2 = La Nueva Enciclopedia de Mamíferos / ed. D. Macdonald . - M. : Omega, 2007. - S. 469. - 3000 ejemplares.  — ISBN 978-5-465-01346-8 .
  2. Bo Beolens, Michael Watkins y Mike Grayson. El diccionario epónimo de mamíferos . - Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2009. - P.  417 . — 574 pág. - ISBN 978-0-8018-9304-9 .

Enlaces