Grupo Aéreo Mayor General Vitruk

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 9 de junio de 2022; la verificación requiere 1 edición .
Grupo Aéreo Mayor General Vitruk
Serbohorv. Avio-grupo general Vitruka
años de existencia octubre de 1944 - 15 de mayo de 1945
País URSS Yugoslavia Federal Democrática
Subordinación 15 de noviembre de 1944 - 15 de mayo de 1945 estuvo operativamente subordinado al Comandante Supremo de la NOAU
Tipo de grupo de trabajo
Dislocación Novi Sad , Ruma
Equipo Il-2 , Yak-1
Guerras Segunda Guerra Mundial Guerra
de Liberación del Pueblo Yugoslavo
Participación en Operación Belgrado
Frente Srem ,
Batalla de Bolman
comandantes
Comandantes notables AN Vitruk

El grupo aéreo del mayor general Vitruk ( en serbio. Avio-grupa generala Vitruka , también Vazduhoplovna grupa "Vitruk" ) es una asociación de aviación operativa de las Fuerzas Armadas de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial , que actúa en interés del Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia (NOAYU). Consistía en la 10.ª División Aérea de Asalto de la Guardia , la 236.ª División Aérea de Cazas , el 1975.º Regimiento de Artillería Antiaérea y la 9.ª Área Base de Aviación [1] [2] [3] [4] .

La asociación fue creada de acuerdo con la orden del Cuartel General del Alto Mando Supremo y por orden del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército Rojo bajo el mando de la Guardia General de Aviación A. N. Vitruk . Del 15 de noviembre de 1944 al 15 de mayo de 1945 estuvo operativamente subordinado al Comandante Supremo de la NOAU [5] .

El grupo aéreo jugó un papel importante en la formación de la Fuerza Aérea de la NOAU y el Ejército Yugoslavo (SA). 177 aviadores del grupo recibieron órdenes yugoslavas, y el mayor general A. N. Vitruk recibió el título de Héroe del Pueblo de Yugoslavia . Después de completar su misión, el grupo aéreo entregó a la Fuerza Aérea Yugoslava el avión 197, todas las armas, equipos, comunicaciones, combustibles y lubricantes y municiones [5] [4] .

La historia de la creación del grupo aéreo

Durante la estancia de I. Broz Tito en Moscú en la segunda quincena de septiembre de 1944, se llegó a un acuerdo sobre la transferencia de aeronaves y equipos de la URSS a la NOAU para la formación de dos divisiones de aviación y las unidades e instituciones de retaguardia que necesitaban. . Para implementar el acuerdo, de acuerdo con la orden del Cuartel General del Alto Mando Supremo y por orden del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército Rojo, se formó un grupo aéreo a partir de las formaciones del 17 Ejército Aéreo bajo el comando de la Guardia General Mayor Aviación A. N. Vitruk, sobre la base de la cual se formarían las divisiones de aviación yugoslavas. El siguiente paso fue la firma el 16 de octubre de 1944 en la ciudad de Bela Tskrkva de un F.I.Mariscaldel 3er Frente Ucranianoacuerdo entre el Comandante en Jefe Supremo de la NOAU y el comandante Il-2 y cazas Yak-1 , así como asistencia en la formación de unidades y subunidades de aviación, de modo que todo el equipo militar y el equipo del grupo aéreo se transfieran luego a la Fuerza Aérea Yugoslava [5] [2] .

Medidas organizativas y principios de trabajo del grupo aéreo

Sobre la base del acuerdo de Bila Tserkva, se preveía crear, en paralelo con el cuartel general soviético y las unidades del grupo aéreo, las correspondientes estructuras organizativas yugoslavas de dos divisiones aéreas y una base aérea. El 17º Ejército del Aire proporcionó al grupo aéreo todo el apoyo material, incluidas armas, municiones, vehículos, sistemas de comunicaciones, combustible y lubricantes, camuflaje y otros materiales necesarios. Además de brindar apoyo aéreo a las fuerzas terrestres, los comandantes, pilotos, técnicos y otros especialistas soviéticos desempeñarían el papel de instructores en el entrenamiento del personal técnico y de vuelo yugoslavo. Por orden de la Escuela Superior de la NOAJ del 29 de diciembre, a fines de diciembre de 1944 - a principios de enero de 1945, la 42.a División de Aviación de Asalto yugoslava con sede en la ciudad de Novi Sad se formó en el 10.º Estado Mayor. Al mismo tiempo, se está creando la 11ª División de Aviación de Cazas en la ciudad de Ruma en el 236º IAD . Por la misma orden, se creó la novena base aérea de NOAU en la ciudad de Novi Sad. Las salidas de combate de pilotos yugoslavos comenzaron el 17 de enero de 1945 en grupos con pilotos soviéticos y se llevaron a cabo bajo la supervisión operativa del personal de mando del 10º Estado Mayor y el 236º IAD según el principio de respaldo. A medida que aprendieron y adquirieron experiencia, los propios pilotos yugoslavos se convirtieron en parejas líderes y dirigieron grupos de aeronaves en misiones de combate [2] [6] [7] .

El sistema de respaldo paralelo de mando y control de las formaciones y unidades yugoslavas del grupo aéreo funcionó hasta el 1 de mayo de 1945 . Establecido el 29 de octubre de 1944, el Cuartel General de la Fuerza Aérea NOAU, encabezado por el Mayor General Franjo Pire , llevó a cabo sus funciones de mando en relación con el 11.º IAD y el 42.º ShAD mediante el envío de solicitudes al cuartel general del grupo aéreo del General A. N. Vitruk. Se ha mejorado el mecanismo de control. Desde el 17 de enero de 1945, el 11.º IAD estuvo subordinado operativa y disciplinariamente al cuartel general del 42.º ShAD. En relación con el crecimiento en el número y volumen de tareas de las formaciones yugoslavas, por orden del Ministerio de Defensa Nacional del país del 15 de marzo de 1945, se formó la sede operativa del Grupo de Divisiones de Aviación (OSH GAD), a la que estaban subordinadas la 11.ª IAD, la 42.ª ShAD y la 9.ª base aérea. Por lo tanto, el lado yugoslavo dominó gradualmente la experiencia de administrar y combatir el uso de unidades aéreas. OSh GAD estaba ubicado en el pueblo de Prigrevitsa , cerca de la ciudad de Sombor . Para un mejor control de las operaciones de combate en ciertos sectores de los frentes, se crearon grupos operativos a partir de regimientos de asalto y de combate. A partir del 1 de mayo de 1945, el Grupo de Divisiones de Aviación actuó de forma independiente siguiendo instrucciones del Estado Mayor General y del Cuartel General del Ejército del Aire de las SA [2] .

Composición del grupo aéreo

El 4 de noviembre de 1944, el 17º Ejército Aéreo asignó las siguientes formaciones y unidades militares soviéticas para las necesidades de la NOAJ [8] :

10.a División de Aviación de Asalto de la Guardia 236.a División de Aviación de Cazas Área de la novena base aérea

El personal del grupo aéreo, al 10 de octubre de 1944, consistía en personas 5475, incluidos oficiales 974, sargentos 1802, soldados 2193, el resto - 506. A partir del 1 de noviembre de 1944, el grupo aéreo fue asignado desde el 17 Air Ejército: 437 vehículos, 57 tractores, 1305 redes de camuflaje, 20 radios terrestres, 149 aparatos telefónicos y 15 telegráficos. Al 10 de noviembre, el grupo aéreo contaba con: 122 aviones Il-2, 103 Yak-1, 3 UT-2 , 3 Yak-3 , 1 Yak-7 y 13 Po-2 [8] . A partir del 1 de enero de 1945, además de las formaciones y unidades anteriores, el grupo aéreo incluía el 1975º regimiento de artillería antiaérea [1] .

Resultados de las actividades del grupo aéreo

Información general

El grupo aéreo del Mayor General Vitruk estuvo bajo el control operativo del Comandante Supremo de la NOAU desde el 15 de noviembre de 1944 hasta el 15 de mayo de 1945 [9] . Partes del grupo aéreo realizaron misiones de combate durante la operación de Belgrado , apoyaron las acciones de las divisiones y unidades yugoslavas del 68º cuerpo de fusileros soviético durante las batallas en el frente Sremsky y en Vojvodina en noviembre-diciembre de 1944. Posteriormente y hasta el final de la guerra, el grupo aéreo brindó apoyo aéreo a las acciones del 1.°, 2.° y 3.° ejércitos yugoslavos en Srem, Baranja , Eslavonia y Bosnia Oriental . Durante el período de subordinación operativa al mando de la NOAU, las unidades del grupo aéreo realizaron 8.000 salidas . Durante este tiempo, se destruyeron 50 tanques y cañones de artillería autopropulsados ​​enemigos, 4 vehículos blindados de transporte de personal, 2.250 vehículos de motor, 1.600 carros tirados por caballos con personal militar y carga, se destruyeron 360 cañones de artillería de campaña y 280 cañones antiaéreos, 68 locomotoras de vapor se rompieron y dañaron , 540 vagones. En los ríos Danubio y Drava , 7 barcos, 23 barcazas , 20 pontones fueron inundados , 160 depósitos de combustible y municiones fueron volados. Más de 13 mil soldados enemigos resultaron muertos y heridos. Los pilotos soviéticos y yugoslavos gastaron 4.375 toneladas de municiones en incursiones [5] .

Junto con los combates, para entrenar a los pilotos yugoslavos, se llevaron a cabo 20 mil 546 salidas relacionadas con el combate y el entrenamiento. En total, se capacitaron 276 pilotos y se capacitaron 3.408 técnicos especialistas en aviación. En poco tiempo, se formó la 42.ª división de aviación de asalto como parte de los regimientos de aviación de asalto 421.º, 422.º y 423.º (SHAP), así como la 11.ª división de aviación de combate como parte de los 111.º, 112.º y 113.º IAP. Se creó la 9ª base aérea de la NOAU, compuesta por 5 batallones de mantenimiento de aeródromos, un batallón de ingeniería de aeródromos, un batallón de motores y otras unidades y servicios [5] .

Estadísticas de combate para el 42º ShAD y el 11º IAD (enero-mayo de 1945)

Durante los combates, 6 pilotos yugoslavos y 4 artilleros aéreos murieron, se perdieron 12 aviones. Se completaron 1 mil 38 salidas, el allanamiento ascendió a 1 mil 270 horas. Se gastaron 17 mil 197 bombas, 1 mil 202 proyectiles de cohetes, 151 mil 436 proyectiles de cañón, 253 mil 816 cartuchos de ametralladoras. Los tanques enemigos fueron destruidos - 6, vehículos motorizados - 462, cañones - 42, vehículos tirados por caballos  - 437, vagones - 177, locomotoras de vapor - 15, elementos de pontones - 10 [10] .

Notas

  1. 1 2 Gurkin et al., 1990 , pág. 25
  2. 1 2 3 4 Anic et al., 1982 , pág. 404-407.
  3. Kovačević et al., 1965 , p. 255.
  4. 1 2 Kovačević et al., 1965 , p. 334-336.
  5. 1 2 3 4 5 Kuzmin, 1979 , pág. 8-18.
  6. Kuzmin, 1979 , pág. quince.
  7. Lazarević, 1972 , pág. 187-188.
  8. 1 2 Lazarević, 1972 , p. 188-189.
  9. Kuzmin, 1979 , pág. 9.
  10. Kovačević et al., 1965 , p. 258.

Literatura