Aguirresarobe, Javier
Javier Aguirresarobe |
---|
Javier Aguirresarobe |
Nombrar al nacer |
Javier Aguirresarobe Zubia |
Fecha de nacimiento |
10 de octubre de 1948 (74 años)( 10/10/1948 ) |
Lugar de nacimiento |
Éibar , España |
Ciudadanía |
España |
Profesión |
camarógrafo |
Carrera profesional |
1973 - presente tiempo |
Premios |
Goya ( 1992, 1996, 1997, 2002, 2004, 2005) |
IMDb |
identificación 0013761 |
Javier Aguirresarobe ( español : Javier Aguirresarobe ; nacido el 10 de octubre de 1948 , Eibar ) es un camarógrafo español .
Biografía
Nacido el 10 de octubre de 1948 en Eibar, España [1] [2] . Se dedicaba al periodismo. Egresado del Instituto Estatal de Cinematografía. Debutó en 1973 , filmando documentales y largometrajes. Ha trabajado con reconocidos directores españoles, en los últimos años ha colaborado con cineastas de Estados Unidos.
Filmografía seleccionada
- 1984 - Muerte de Mikel / La Muerte de Mikel (dir. Imanol Uribe )
- 1991 - El señor de las sombras / Beltenebros (dir. Pilar Miro , Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín por logros artísticos destacados, Premio Goya a la fotografía)
- 1992 - El sol en las hojas del membrillo / El sol del membrillo (dir. Victor Eris )
- 1993 - ¡Dispara! / ¡Dispara! (dir. Carlos Saura )
- 1993 - La madre fallecida / La madre muerta (dir. Juanma Bajo Ulloa, nominada al Goya de fotografía)
- 1994 - Unos días / Días contados (dir. Imanol Uribe )
- 1996 - Tierra / Tierra (dir. Julio Medem )
- 1996 - Perro en el heno / El perro del hortelano (dir. Pilar Miro, Premio Goya de Fotografía)
- 1996 - Tu nombre envenena mis sueños / Tu nombre envenena mis sueños (dir. Pilar Miro)
- 1998 - La niña de tus sueños / La niña de tus ojos (dir. Fernando Trueba , nominada al Premio Goya, premio de fotografía en el IFF de Cartagena )
- 2000 - Masterpiece / Obra maestra (dir. David Trueba )
- 2001 - Otros / Los Otros (dir. Alejandro Amenábar , Premio Goya, Premio de la Asociación de Periodistas de Cine de España)
- 2002 - Hable con ella / Hable con ella (dir. Pedro Almodóvar , nominada al Premio del Cine Europeo, Premio de la Asociación de Periodistas de Cine Español)
- 2003 - Soldados de Salamina / Soldados de Salamina (dir. David Trueba , Premio Goya, Premio Asociación de Periodistas de Cine Español)
- 2004 - Mar adentro / Mar adentro (dir. Alejandro Amenábar, Premio Goya, Premio Asociación de Periodistas de Cine Español)
- 2004 - El Puente de San Luis Rey (dir . Mary Makgakian )
- 2005 - Obaba / Obaba (dir. Moncho Armendáriz , nominación al Premio Goya de fotografía, premio de la Asociación de Periodistas de Cine Español)
- 2006 - Los fantasmas de Goya / Los fantasmas de Goya (dir. Milos Forman )
- 2008 - Vicky Cristina Barcelona / Vicky Cristina Barcelona (dir. Woody Allen )
- 2008 - Revive la vida en mí / Arráncame la vida (dir. Roberto Schneider)
- 2009 - The Road / The Road (dir. John Hillcoat , nominación al BAFTA por cinematografía)
- 2009 - Crepúsculo. Saga. Luna Nueva / La Saga Crepúsculo: Luna Nueva (dir. Chris Weitz )
- 2010 - Crepúsculo. Saga. Eclipse / La saga Crepúsculo: Eclipse (dir. David Slade )
- 2011 - Una vida mejor / Una vida mejor (dir. Chris Weitz )
- 2012 - El calor de nuestros cuerpos / Warm Bodies (dir. Jonathan Levine)
- 2013 - Jazmín / Jazmín azul (dir. Woody Allen )
- 2015 - Poltergeist / Poltergeist (dir. Gil Kenan )
- 2015 - Terror / Piel de gallina (dir. Rob Letterman )
- 2016 - Y vino la tormenta / Las mejores horas (dir. Craig Gillespie )
- 2017 - Thor: Ragnarok / Thor: Ragnarok (dir. Taika Waititi )
- 2019 - Dora y la ciudad perdida de oro ( dir. James Bobin )
Reconocimiento
Seis veces ganador del Premio Goya y muchos otros premios.
Notas
- ↑ Aguirresarobe, Javier 1948- / Kameramann (alemán) . Catálogo der Deutschen Nationalbibliothek. Consultado el 29 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2017.
- ↑ JAVIER AGUIRRESAROBE . www.cinematógrafos.nl. Consultado el 29 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2017. (indefinido)
Enlaces
Foto, video y audio |
|
---|
sitios temáticos |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|