Alahush-Digithuri
Alahush-Digitkhuri , Alahush-tegin-Kuri ( Mong. Alahush Digitkhuri ; chino 阿剌兀思剔吉忽里; ? - c. 1211 ) - el gobernante de los Onguts , que vivió durante la época de Genghis Khan , así como uno de sus asociados.
El nombre Alahush es mongol , y se traduce como "pájaro abigarrado" [2] ; "Digithuri" es probablemente una corrupción del título chino Jauthuri, que denota al comandante de las tropas fronterizas [3] .
Biografía
En 1203, el líder de los Naimans , Tayan Khan , con la intención de oponerse a Genghis Khan, envió un embajador a Alahush-Digithuri, ofreciéndose a hablar de su lado. Alakhush no solo rechazó la oferta, sino que también informó a Genghis con antelación sobre la ofensiva que se preparaba contra aquél, y en el siguiente 1204 los naimanes fueron derrotados y sometidos por Genghis Khan [4] [5] .
En 1206, dos años después de la conquista de los naimanes, después de haber unido a la mayoría de las tribus mongolas dispares, Genghis Khan fundó el Imperio Mongol . Más tarde, al distribuir privilegios a los más devotos de sus asociados, Genghis Khan nombró a Alahush-Digithuri como noyon - miles [6] .
Durante la invasión mongola del norte de China , Alahush-Digithuri ayudó a Genghis Khan al entregarle el pasaje que estaba protegiendo a través de la Gran Muralla China [5] . Habiéndose establecido en Alahush-Digithuri después de este incidente, Genghis Khan ordenó que su tercera hija Alagai se casara con su hijo Bai-Shiba (Buyan-Siban) . Sin embargo, pronto los Onguts, descontentos con la unión, se rebelaron: Alahush-Digitkhuri y Bai-Shibu fueron asesinados. Habiendo reprimido el levantamiento, Genghis Khan tenía la intención de ejecutar a todos los hombres Ongut más altos que el eje del carro, pero Shengui [5] o Alagai [7] lo disuadieron ; así, sólo los autores intelectuales del asesinato fueron ejecutados junto con sus familias [5] . Alagay posteriormente se casó con Shengui [8] .
Otra versión de estos hechos se recoge en los anales de Rashid al-Din “ Jami at-tavarikh ”: según él, inicialmente querían casar a Alagay con el propio Alahush-Digithuri, pero él se negó, ofreciéndose a casarla con su sobrino. Shengui, quien en ese momento era rehén en Altan - Khan. Genghis Khan estuvo de acuerdo y Alahush-Digithuri envió un mensaje a Shengui con una solicitud para ir a la corte de Khan. Sin embargo, mientras Shengui estaba en camino, los Onguts se rebelaron y mataron a Alakhush-Digitkhuri [5] .
De Shengui Alagay tuvo un hijo Angudai (Negudai) [5] , casado con una de las hijas de Tolui ; más tarde murió durante la guerra con la dinastía Song [7] .
Según el texto de la inscripción de la tumba de uno de los descendientes de Alahush-Digitkhuri, en 1305, por el último decreto del emperador Temur , se otorgó el título póstumo de Gaotang Zhong-wu van - "el príncipe fiel y guerrero de Gaotang" [9] .
En la cultura
Alahush-Digithuri se menciona en la novela The Cruel Age de Isai Kalashnikov (1978).
Notas
- ↑ 1 2 Base de datos biográfica china
- ↑ Ígor de Rachewiltz. La historia secreta de los mongoles. Una crónica épica mongola del siglo XIII traducida con un comentario histórico y filológico . — Leiden; Boston: Brill, 2004. vol. 1. Archivado el 22 de septiembre de 2020 en Wayback Machine .
- ↑ Domanin A. A. El imperio mongol de los gengisidas. Genghis Khan y sus sucesores. - M. : Tsentrpoligraf, 2010. - 520 p. - ISBN 978-5-227-02115-1 .
- ↑ La historia secreta de los mongoles. Sección 190 Archivado el 10 de mayo de 2019 en Wayback Machine .
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Rashid ad-Din. Colección de Crónicas . Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine .
- ↑ La historia secreta de los mongoles. Sección 202 Archivado el 10 de mayo de 2019 en Wayback Machine .
- ↑ 12 Weatherford , Jack. La historia secreta de las reinas mongolas: cómo las hijas de Genghis Khan rescataron su imperio. - Nueva York: Crown Publishing Group, 2010. - ISBN 978-0-307-58936-1 .
- ↑ Christopher P. Atwood. Enciclopedia de Mongolia y el Imperio Mongol . - Facts On File, Inc, 2004. - P. 6-7. — 678 pág. - ISBN 0-8160-4671-9 . - ISBN 978-1-4381-2922-8 . Archivado el 25 de julio de 2019 en Wayback Machine .
- ↑ Comentarios sobre el texto "Meng-da bei-lu"; ver nota. 229 . Archivado el 18 de septiembre de 2019 en Wayback Machine .
Literatura
- Lubsan Danzán. Altan Tobchi. Leyenda dorada. Traducción de N. P. Shastina / G. N. Rumyantsev. - M. : Nauka, 1973. - 440 p. Archivado el 7 de junio de 2019 en Wayback Machine .
- Izbornik ordinario mongol // Leyenda secreta. Crónica de Mongolia 1240 YUAN CHAO BI SHI. / Traducido por S. A. Kozin . - M. - L .: Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, 1941.
- Meng-da bei-lu ("Una descripción completa de los mongoles-tártaros") . — M .: Nauka, 1975.
- Rashid al-Din . Colección de crónicas / Traducido del persa por L. A. Khetagurov, editorial y notas del profesor A. A. Semyonov. - M. , L .: Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, 1952. - T. 1, libro. una.
- Rashid al-Din . Colección de crónicas / Traducido del persa por O. I. Smirnova, editado por el profesor A. A. Semyonov. - M. , L .: Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, 1952. - T. 1, libro. 2.
- Kychanov E. I. La vida de Temujin, que pensó en conquistar el mundo. Genghis Khan: personalidad y época. - M. : Editorial. firma "Literatura Oriental", 1995. - 274 p. — 20.000 copias. — ISBN 5-02-017390-8 .
- Historia de Kazajstán en fuentes chinas = Kazajstán tarihy turaly kytai derektemereli. - Almaty: Dike-Press, 2006. - vol. 5. - 259 págs. - 3000 copias. — ISBN 9965-798-61-3 .
- Christopher P. Atwood. Enciclopedia de Mongolia y el Imperio Mongol . - Facts On File, Inc, 2004. - P. 6-7. — 678 pág. - ISBN 0-8160-4671-9 . - ISBN 978-1-4381-2922-8 . Archivado el 25 de julio de 2019 en Wayback Machine .
- Igor de Rachewiltz. La historia secreta de los mongoles. Una crónica épica mongola del siglo XIII traducida con un comentario histórico y filológico . — Leiden; Boston: Brill, 2004. vol. 1. Archivado el 22 de septiembre de 2020 en Wayback Machine .
- Weatherford, Jack. La historia secreta de las reinas mongolas: cómo las hijas de Genghis Khan rescataron su imperio. - N. Y. : Crown Publishing Group, 2010. - ISBN 978-0-307-58936-1 .
" La historia secreta de los mongoles " |
---|
Alusiones personales | Legendario |
|
---|
Borjigins |
|
---|
Jurkins |
|
---|
quereítas |
|
---|
Merkits |
|
---|
naimanes |
|
---|
Taijiuts |
|
---|
tártaros |
|
---|
Ungirats |
|
---|
otro |
- Arulaty : Boorchu , Ogole-cherbi
- Baarins : Khorchi , Koko-Tsos , Nayaa , Alak
- Bayauts : Ongur
- Barlasy : Jubilai
- Bekrins : Muge-khatún [~1]
- Besuts : Degai , Guchugur , Jebe , Kokochu , Baiju [~1]
- Genios : Hunan
- Jadaranos : Jamukha
- Jalayirs : Arkhai- Khasar , Mukhali , Jebehe , Tuge , Ilugai
- Durbens : Dorbo-Dokshin
- Ikires : Butu-gurgen
- Kitán : Yelü Chucai [~2]
- Kilinguts : Badai , Kishlich
- Manguts : Khuildar-Sechen , Jedei
- Negus : Chagan-Uva , Narin-Tooril
- Oirats : Khudukha-beki , Torelchi-gurgen , Khara Hiru [~2]
- Nueces de Oljo : Hoelun
- Onguts : Alahush-Digithuri
- Suldus : Sorgan-Shira , Chilaun , Chimbay , Khadaan
- Sunitas : Chormagan
- Uigures : Tatatunga [~3]
- Uruts : Jurchedai
- Uryankaianos : Dzhelme , Subedei , Uriankhadai [ ~1] , Esuntee
- Orejas : Borohul
- Khonkhotans : Munlik , Kokochu , Syuiketu-cherbi , Tolun-cherbi
- Hori-tumats : Daidukhul-Sohor , Botokhoi-Targun
Afiliación no especificada o desconocida: Altani , Iduhadai , Sochikhel
|
---|
| |
---|
Desarrollos |
|
---|
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 8 Mencionado en la " Colección de Crónicas "
- ↑ 1 2 3 Mencionado en " Altan Tobdi "
- ↑ Mencionado en " Yuan shi "
|