Amphisbaenae (género) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Amphisbaena alba | ||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:reptilesSubclase:diápsidosTesoro:ZauriiInfraclase:LepidosauromorfosSuperorden:lepidosauriosEquipo:escamosoSuborden:DvukhodkiFamilia:anfisbenoicoGénero:Anfisbena | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Amphisbaena Linneo , 1758 | ||||||||||
|
Amphisbaena ( lat. Amphisbaena ) es un género de reptiles de la familia Amphisbaen del suborden de dos patas. Incluye 40 tipos.
La longitud total oscila entre 50 y 60 cm La cabeza es redondeada o ligeramente comprimida lateralmente. El cuerpo tiene forma de gusano. Faltan las extremidades. La cola es cilíndrica, roma. En algunas especies, a veces a lo largo de la espalda hay un surco desde el cuello hasta la base de la cola. Delante del ano hay una fila transversal de varios poros.
Aman los bosques y las sabanas. Se alimentan de insectos.
Estos son reptiles que ponen huevos. Las hembras ponen sus huevos en termiteros u hormigueros.
Viven en América del Sur, en las Antillas. También se encuentra en Panamá.