Arquidiócesis de Ibagué | |
---|---|
Archidioecesis Ibaguensis | |
Catedral de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María | |
País |
Colombia |
Diócesis-sufragáneas | Diócesis de Líbano-Honda , Florencia , Garzón , Neiva , Espinal |
rito | rito latino |
fecha de fundación | 20 de mayo de 1900 |
Control | |
Ciudad principal | Ibagué |
Catedral | Catedral de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María |
Jerarca | orlando roa barbosa |
Estadísticas | |
parroquias | 55 |
Cuadrado | 5.734 km² |
Población | 560.344 |
Número de feligreses | 504.310 |
Porcentaje de feligreses | 90% |
arquidiocesisdeibague.org | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La Arquidiócesis de Ibagué ( del lat. Archidioecesis Ibaguensis ) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica Romana con sede en la ciudad de Ibagué . La Arquidiócesis de Ibagué extiende su jurisdicción sobre parte del territorio del Departamento del Tolima . La Metrópoli de Ibagué comprende las diócesis de Líbano-Honda , Florencia , Garzón , Neiva , Espinal . La Catedral de la Arquidiócesis de Popayana es la Iglesia de la Asunción de la Santísima Virgen María.
El 20 de mayo de 1900, la Santa Sede instituyó la diócesis de Ibagué, separándola de la abolida diócesis de Tolima . El mismo día, la diócesis de Ibagué pasó a formar parte de la Metrópolis de Popayana .
El 18 de marzo de 1957 la diócesis de Ibagué entregó parte de su territorio para la construcción de una nueva diócesis de Espinal. El 4 de diciembre de 1974, el Papa Pablo VI emitió la bula Quamquam Ecclesiarum , que elevó a la diócesis de Ibagué al rango de archidiócesis.
El 8 de julio de 1989, la Arquidiócesis de Ibagué entregó parte de su territorio para formar las nuevas diócesis de Líbano-Honda.