Una red astronómica-geodésica es un sistema de puntos de referencia interconectados en la superficie terrestre, ubicados a una distancia de 70-100 km entre sí. La construcción de la red se lleva a cabo por métodos astronómicos y geodésicos.
La red consiste en una combinación de grandes puntos astronómicos y puntos geodésicos . [1] . Las combinaciones ocurren a través de acimutes astronómicos y geodésicos , así como sistemas de coordenadas esféricas y cartesianas .
A mediados del siglo XX, con el advenimiento de los métodos de alta precisión, desapareció la necesidad de construir triangulaciones, pero la construcción de redes continuó utilizando métodos de poligometría hasta 1991.
Después de 1991, solo se comenzaron a utilizar métodos radioelectrónicos para el desarrollo de redes astronómicas y geodésicas.
Punto astronómico (astropunto) - un punto en la superficie de la Tierra , para el cual, utilizando observaciones astronómicas, se determinan la latitud , longitud y azimut de la dirección del objeto de la tierra (generalmente este es un punto trigonométrico ). Al determinar datos geodésicos en Astropoints, la figura de la Tierra se toma como un elipsoide de revolución. Las inconsistencias en los valores obtenidos de las observaciones astronómicas y las mediciones geodésicas caracterizan la desviación de la figura de la Tierra del elipsoide aceptado y permiten determinar su tamaño y forma reales. [2]
Además de los puntos astronómicos habituales, existen puntos de partida básicos . En ellos, la longitud astronómica se determina con mayor precisión. Estos puntos sirven para determinar las diferencias instrumentales personales (LID) [3] de los observadores.
El punto de Laplace es un punto astronómico en el que la latitud, la longitud y el azimut de un objeto terrestre se determinan tanto a partir de observaciones astronómicas como de mediciones geodésicas referidas a un sistema de coordenadas conocido asociado con el elipsoideterrestre.Existe una relación entre el azimut geodésico y astronómico, latitud y longitud, se llamala ecuación de Laplace [4] . El concepto de punto de Laplace también se interpreta en documentos instructivos sobre geodesia [5] y libros de texto [6] .
GOST 22268-76 da una definición ligeramente diferente del punto de Laplace: "un punto geodésico en el que al menos la longitud y el azimut se determinan a partir de observaciones astronómicas" [7] .
En las series de triangulación de clase I y las series principales de clase II, los puntos astronómicos (puntos de Laplace) se sitúan en los extremos de los lados básicos de salida, para su orientación, en las uniones de estas series. Se ubican puntos astronómicos adicionales a lo largo de la serie de triangulación cada 70-100 km. (La longitud y la latitud se determinan en ellos).
En las series de poligometría y trilateración (dado que en ellas no se miden las bases), los puntos de Laplace se determinan en los extremos de uno de los lados, en la unión de la serie. También se definen puntos astronómicos adicionales a lo largo de la fila.
En las redes de triangulación, trilateración y poligometría de II clases, llenando el polígono de I-ésima clase, también se determinan puntos de Laplace en uno de los lados en el centro del polígono.
En cartografía , un punto astronómico se marca en los mapas con un signo convencional en forma de estrella negra de cinco puntas con un círculo blanco en el centro y se firma con la palabra aster. Un punto astronómico combinado con un punto geodésico (punto de Laplace) no se indica con un símbolo separado. [8] .
Los resultados del estudio TsNIIGAIK para mediados del siglo XX en AGS-I y AGS-II se presentan en la tabla:
Índice | AGS - clase I | AGS - clase II |
---|---|---|
errores de ángulo de enlace | ±0,6" | ±0,75" |
de los cálculos de ecualización | ±0,75" | ±0,79" |
Exactitud de los lados de la base (salida) | 1/325 000 - para residuos básicos | 1/345 000 - por discrepancias de coordenadas |
Precisión de los acimutes de Laplace | ±1,14" - en acimut | ±1.14" - por coordenada |
Error de línea geodésica que conecta vértices de polígonos | 1/315 000 - largo | ±1,14 - acimut |
AGS-I se basa en el principio de Krassovsky. Posteriormente, para escalar la red, los lados originales de la serie de triangulación se redefinieron utilizando telémetros de luz de alta precisión [10] [11] [12] .
AGS-II es el relleno de polígonos AGS-I con triángulos con ángulos de más de 30 grados y una longitud de lado promedio de 7 a 20 km [10] [11] .
La precisión de la medición (según los resultados del último ajuste) en AGS-I y AGS-II se presenta en la tabla:
Índice | AGS - clase I | AGS - clase II |
---|---|---|
RMS del ángulo medido | 0.74" | 1.06" |
RMS del lado base | 1/400,000 | 1/300.000 |
RMS de medidas lineales | 1/300.000 | 1/250.000 |
RMS de latitud astronómica | 0.3" | 0.3" |
RMS de longitud astronómica | 0.043" | 0.043" |
Azimut astronómico RMS | 0.5" | 0.5" |
El primer ajuste se llevó a cabo en los años 40 del siglo XX y consistió en una cantidad colosal de trabajo para igualar la red astronómica y geodésica general de la URSS con el número de puntos: 4733, 87 polígonos y una longitud de aproximadamente 60,000 km.
Durante las décadas del 60 y 70 del siglo XX, de acuerdo con las “Disposiciones Básicas del GGS-61”, se realizaron en el país trabajos geodésicos básicos, se crearon 10525 puntos geodésicos, 1480 puntos astronómicos, 535 bases, 1230 acimutes involucrado y medido.
El segundo ajuste se hizo en 1991 como una red libre [10] .
El último ajuste también involucró: redes espaciales, astronómicas y geodésicas Doppler (que sirvieron de base para PZ-90 ). Las diferencias fueron +25,90 m en el eje x (dirección Norte-Sur), -130,94 m en el eje Y (dirección Oeste-Este) y -81,76 m en el eje Z (altura)
En 1995, cuando se pusieron en práctica los resultados del segundo ajuste AGS, la constelación de satélites GLONASS constaba de 24 naves espaciales [13] .
Según los datos de 2004, el FAGS se implementó como un sistema de 50... 70 puntos fijos en toda Rusia con una distancia media entre ellos de 700... 800 km [14]
En la época de 2011, la FAGS contenía 46 ítems [15] .
Los puntos de la red astronómica y geodésica fundamental constan de un centro de trabajo, un centro principal, 2 centros de control, 2 puntos de nivelación y un punto gravimétrico.
Los puntos permanentes de la red astronómica y geodésica fundamental están equipados con equipos que permiten determinar parámetros meteorológicos (estación meteorológica automática) y cambios en la inclinación de la antena (inclinómetro), y, por decisión del Servicio Federal de Registro, Catastro y Cartografía del Estado, también con otros equipos adicionales, incluidos los telémetros láser. Al crear puntos permanentes de la red astronómica y geodésica fundamental, es posible transferir la información de medición obtenida utilizando dichos puntos en tiempo real a una institución presupuestaria federal dependiente del Servicio Federal de Registro, Catastro y Cartografía del Estado. En el centro de trabajo del punto permanente de la red astronómica y geodésica fundamental se ubica un equipo geodésico satelital multisistema de alta precisión, que realiza determinaciones permanentes de las coordenadas del centro de trabajo. El Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa determina el número y la ubicación de los puntos permanentes de la red astronómica y geodésica fundamental. [dieciséis]
El punto determinado periódicamente de la red astronómico-geodésica fundamental puede no tener un centro de trabajo. El equipo de medición necesario y el equipo adicional se colocan en dicho punto solo durante un cierto período de tiempo. [dieciséis]
En 2013, la red astronómica y geodésica fundamental (FAGS) constaba de 50 puntos, de los cuales 33 eran puntos abiertos. [17] .
A principios de 2017, el número total de puntos FAGS era de 61. Están ubicados en 52 asentamientos y en varias ciudades hay 2 o 3 puntos FAGS ubicados a distancias de 12 m a 5 km entre sí. De hecho, hay 52 puntos FAGS. Falta información de los 34 puntos FAGS restantes por varias razones: algunos puntos no se ponen en funcionamiento, mientras que otros pertenecen a la categoría de puntos "determinados periódicamente". [18] .
En 2018 se han puesto en funcionamiento 7 nuevos puntos FAGS, uno de los cuales está ubicado en el archipiélago de Svalbard (Noruega). [19] .
En el punto FAGS, es obligatorio realizar una nivelación geométrica de al menos clase de precisión II y determinar aceleraciones de gravedad con RMS 5–7 μGal. Todos los puntos FAGS se dividen en permanentes y determinados periódicamente. Cada estación FAGS está equipada con un receptor GNSS en funcionamiento permanente, y en cada una de ellas también se determinan alturas normales y valores absolutos de gravedad. [20] [19] .
Al 1 de febrero de 2019, la FAGS contenía 38 puntos de Rosreestr y 17 puntos de la Academia Rusa de Ciencias y Rosstandart (al 1 de febrero de 2019) [19] .
Nº p/p | NOMBRE | punto FAGS | afiliación departamental | notas |
---|---|---|---|---|
una | AST3 | Astracán | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
2 | EKTG | Ekaterimburgo | Rosreestr | |
3 | VLDV | Vladivostok (Artem) | Rosreestr | |
cuatro | MAG1 | Magadán | Rosreestr | Infraestructura SDCM |
5 | GNC1 | Moscú | Rosreestr | TSNIIGAiK |
6 | NSK1 | Novosibirsk | Rosreestr | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
7 | NOYA | Noyabrsk | Rosreestr | Infraestructura SDCM |
ocho | pulj | Púlkovo | Rosreestr | Observatorio + Infraestructura SDCM |
9 | RSTS | Rostov del Don | Rosreestr | |
diez | SAMR | Sámara | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
once | VALE | Chitá | Rosreestr | |
12 | NOVG | Veliki Nóvgorod | Rosreestr | |
13 | irko | Irkutsk | Rosreestr | 2 - 2 departamentos están ubicados en la ciudad |
catorce | KLN1 | Kaliningrado | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
quince | KAGP | Krasnoyarsk | Rosreestr | Observatorio + sistema DORIS |
dieciséis | NNOV | Nizhny Novgorod | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
17 | OREN | Oremburgo | Rosreestr | |
Dieciocho | PTGK | Piatigorsk | Rosreestr | |
19 | JAZ | Jabárovsk | Rosreestr | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
veinte | ARCA | Arcángel | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
21 | KOTL | Kotlas | Rosreestr | |
22 | MURMA | Múrmansk | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
23 | TURA | tura | Rosreestr | |
24 | SPB2 | San Petersburgo | Rosreestr | |
25 | BÉLGICA | Bélgorod | Rosreestr | |
26 | ZHEL | Zheleznogorsk-Ilimsky | Rosreestr | |
27 | OHA1 | okha | Rosreestr | |
28 | KIZ1 | Kyzyl | Rosreestr | |
29 | OMSR | Omsk | Rosreestr | probablemente una estación del Sistema de Corrección Diferencial |
treinta | SLH1 | Salejard | Rosreestr | |
31 | SEVA | Sebastopol | Rosreestr | |
32 | TILK | Tilichiki | Rosreestr | |
33 | DESNUDO | Barentsburgo | Rosreestr | |
34 | OXTK | Ojotsk | Rosreestr | |
35 | USNR | Ust-Nera | Rosreestr | |
36 | MOBJ | Óbninsk | Rosreestr+RAN | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos de observatorios geofísicos y sismológicos |
37 | TIXG | Tiksi | Rosreestr+RAN | Observatorio Geocosmofísico Polar + Infraestructura SDKM |
38 | LOVJ | Lovozero | Rosreestr+RAN | Estación geofísica "Lovozero" + Infraestructura SDCM |
39 | ARTU | artio | RAS | Laboratorio-observatorio geofísico + Infraestructura SDKM |
38 | BADG | Badary | RAS | Observatorio + sistema DORIS |
39 | BIBLIOTECA | Bilibino | RAS | Infraestructura SDCM |
40 | MOBN | Óbninsk | RAS | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos de observatorios geofísicos y sismológicos |
41 | NRI | Norilsk | RAS | Estación Magnética-Ionosférica Integrada Norilsk + Infraestructura SDCM |
42 | MASCOTAS | Petropávlovsk-Kamchatski | RAS | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
43 | TIXI | Tiksi | RAS | Observatorio Geocosmofísico SDCM Infraestructura + Observatorio Internacional de Monitoreo del Clima |
44 | SVTL | Luz (Óblast de Len.) | RAS | Observatorio de Radioastronomía + Infraestructura SDCM |
45 | YAKT | Yakutsk | RAS | |
46 | YSSK | Yuzhno-Sakhalinsk | RAS | Infraestructura SDCM + sistema DORIS |
47 | ZECK | Zelenchukskaya | RAS | Observatorio Radioastronómico + Infraestructura GLONASS |
48 | ZWE2 | Zvenigorod | RAS | Observatorio |
49 | MDVJ | Mendeleivo | Rosstandart | Observatorio de alcance láser + Infraestructura SDKM |
cincuenta | IRKJ | Irkutsk | Rosstandart | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
51 | NOVM | Novosibirsk | Rosstandart | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
52 | ANIMAL DOMÉSTICO | Petropávlovsk-Kamchatski | Rosstandart | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
53 | KHAS | Jabárovsk | Rosstandart | hay 2 estaciones en la ciudad - 2 departamentos |
En 1957, se fundó la Asociación Internacional de Autoridades de Faros y Ayudas a la Navegación Marítima (IALA) para reunir a autoridades hidrográficas y de navegación marina, fabricantes de equipos de ayuda a la navegación, consultores, especialistas de instituciones científicas y educativas de todas las regiones del mundo y Bríndeles la oportunidad de intercambiar conocimientos, comparar su experiencia y logros. [21]
Uno de los métodos integrales de navegación reconocidos y obligatorios por IALA son Gyrocompos y Electronic Bearing . Todas las balizas certificadas por IALA son obligatoriamente provistas por CCS (Estaciones de Control y Corrección) y cuentan con determinaciones de gravedad y desviaciones relativas de altura. Todas las balizas deben tener suministro de energía y comunicaciones ininterrumpidas, y también son puntos de navegación por derecho propio.
Por lo tanto, todas las balizas cumplen con los requisitos para FAGS.
Al escribir este artículo, material de la publicación “ Kazakhstan. National Encyclopedia " (1998-2007), proporcionada por los editores de "Kazakh Encyclopedia" bajo la licencia Creative Commons BY-SA 3.0 Unported .