Atlético Nacional

Atlético Nacional

Nombre completo
Club Atlético Nacional S.A.
Apodos Los Verdes ( Los Verdolagas )  Los Verdes ( El Verde ) Los Verdes y Blancos ( El Verde y Branco ) El Rey de Copas ( Rey de Copas ) Los Verdes de Medellín ( El Verde de la Montaña ) Los Verdes Paisa ( Spanish El Verde Paisa ) Evergreens ( español El Siempre Verde )
 
 
 
 
 
 
Fundado 1947
Estadio Atanasio Girardot ,
Medellín , Colombia
Capacidad 45 739
Dueño Carlos Ardila Lullie
El presidente Emilio Gutiérrez Gómez
entrenador principal Hernán Darío Herrera
Capitán jefferson duque
Clasificación CONMEBOL 9 [1]
Sitio web atlnacional.com.co (  español)
Competencia copa mustang
Apertura 2022 Torneo Regular: 3er
Torneo Final: Campeón
La forma
Conjunto shorts AtlNacional2022h.pngKit shorts.svgKit calcetines AtlNacional2022h.pngKit calcetines largos.svgKit brazo derecho AtlNacional2022h.pngKit brazo derecho.svgKit brazo izquierdo AtlNacional2022h.pngKit brazo izquierdo.svgLa formaKit cuerpo.svgPrincipal Conjunto shorts AtlNacional2021h.pngKit shorts.svgKit calcetines whitetop.pngKit calcetines largos.svgKit brazo derecho AtlNacional2022a.pngKit brazo derecho.svgKit brazo izquierdo AtlNacional2022a.pngKit brazo izquierdo.svgLa formaKit cuerpo.svgLibro de visitas Conjunto shorts atlnacional21t.pngKit shorts.svgKit calcetines largos.svgKit brazo derecho atlnacional22t.pngKit brazo derecho.svgKit brazo izquierdo atlnacional22t.pngKit brazo izquierdo.svgLa formaKit cuerpo.svgReservar

El Atlético Nacional ( español :  Club Atlético Nacional SA ) es un club de fútbol colombiano con sede en Medellín . Uno de los clubes tradicionalmente más fuertes y con más títulos de Colombia. El Atlético Nacional se convirtió en el primer club colombiano en ganar la Copa Libertadores (en 1989 ) y el único club colombiano en ganar el trofeo dos veces. Atlético Nacional es el club colombiano más exitoso en el ámbito internacional, también tiene dos victorias en la Copa Merconorte (en 1998 y 2000 ).

Historia

El equipo fue fundado el 7 de marzo de 1947 con el nombre de "Club Atlético Municipal de Medellín" ( Club Atlético Municipal de Medellín ) y de inmediato pasó a formar parte de la Primera División de Colombia, que entonces era la liga de fútbol más fuerte del mundo ( ver artículo Eldorado (fútbol) ). En 1950, el nombre del equipo cambió al moderno, que enfatizaba el alto estatus del club de importancia nacional (en traducción significa " Club Atlético Nacional "). Atlético Nacional ganó el primer título colombiano en 1954, cuando la era de El Dorado ya estaba terminando.

En 1989, los “atletas” finalmente ganaron la Copa Libertadores para Colombia -clubes de Cali -Deportivo y  América- ya habían llegado a la final , y este último logró perder en tres finales seguidas ( 1985 - 1987 ). Especialmente importante es el hecho de que en 1989 el Atlético no contaba con un solo jugador extranjero. En la final, el Atlético se enfrentó a los gigantes del fútbol paraguayo - Olimpia . El primer partido de la final tuvo lugar en Asunción el 24 de mayo y los anfitriones celebraron la victoria en él - 2:0. El partido de vuelta se llevó a cabo en la capital de Colombia – Bogotá , ya que el estadio local del Atlético Nacional, Atanasio Girardot , acogió a menos de 50 mil espectadores, lo que no cumplió con los requisitos de la CONMEBOL . Los "atletas" también ganaron este partido con un marcador de 2:0 y el resultado del enfrentamiento se decidió en la tanda de penales . Y aquí la suerte estuvo del lado de los colombianos - 5:4 a su favor. El penal decisivo lo atajó el famoso portero René Higuita . También jugó con su club en la final de la Copa Libertadores de 1995 [2] . A fines de 1989, el Atlético Nacional peleó en el partido por la Copa Intercontinental con el Milan italiano , pero perdió ante los europeos con un marcador mínimo de 0:1 [3] .

En 1990, el Atlético Nacional ganó un trofeo menos prestigioso, la Copa Interamericana , que se jugó entre los ganadores de la Copa Libertadores y la Liga de Campeones de CONCACAF [4] . En 1997, los blanquiverdes repitieron este logro. El ganador de la Copa Libertadores de 1995, Grêmio , se negó a jugar por el trofeo con el costarricense Saprissa , y el finalista de la Copa Libertadores, el Atlético Nacional, participó de América del Sur. El sorteo tuvo lugar en 1997 y los Atletas ganaron el torneo por segunda vez [5] .

En 1998 y 2000, Atlético Nacional ganó la Copa Merconorte y se mantuvo para siempre como el único bicampeón de este título. Desde 2002, la Copa Merconorte se fusionó con la Copa Mercosur para formar el segundo torneo sudamericano más importante , la Copa Sudamericana .

A mediados de la década de 2010, Atlético Nacional volvió a convertirse en uno de los clubes más fuertes de su continente. En 2014, después de 12 años, el equipo llegó por segunda vez a la final de la Copa Sudamericana, donde cayó ante el argentino River Plate, que ganó la Copa Libertadores seis meses después . Y un año después, los colombianos reemplazaron a River en el estatus de club más fuerte del continente. En la Copa Libertadores 2016 , Atlético Nacional fue el mejor equipo absoluto. Al final de la fase de grupos, el equipo anotó 16 puntos y ocupó el primer lugar en la tabla resumen. En la final del torneo, los Verdolaga derrotaron al Independiente del Valle ecuatoriano con marcador total de 2:1 (1:1 fuera y 1:0 en casa). El gol de la victoria en casa lo marcó Miguel Ángel Borja , que se incorporó al equipo poco antes del comienzo de los partidos de semifinales. Para él, fue el quinto gol en cuatro partidos disputados por los 'atletas'. En el mismo año, los 'atletas' llegaron por tercera vez a la final de la Copa Sudamericana , pero los juegos decisivos fracasaron debido a un accidente aéreo , en el que murió casi todo el equipo del Chapecoense , el otro finalista del torneo. Atlético Nacional invitó a la CONMEBOL a otorgar la victoria en este torneo al club brasileño [6] . La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol reconoció al Atlético Nacional como el club más fuerte del mundo en 2016 [7] .

A lo largo de la historia del equipo, especialmente desde la década de 1960, ha habido repetidos escándalos con los posibles vínculos del Atlético con los cárteles de la droga de Medellín . En 1979 , 1981 , 1982, el gobierno de los Estados Unidos acusó oficialmente a la dirección del Atlético Nacional de recibir decenas de millones de dólares estadounidenses de los capos de la droga. En 1989 y 1990 surgieron escándalos arbitrales durante la participación del Atlético en torneos internacionales. Así, antes del partido de la Copa Libertadores de 1990 con el brasileño Vasco da Gama , el árbitro uruguayo Juan Daniel Cardelino recibió una carta amenazante. Como resultado, el Atlético Nacional fue vetado de todas las competiciones internacionales hasta 1992 .

En el ranking oficial de la CONMEBOL, Atlético Nacional ocupa el primer lugar entre los clubes colombianos con 2.707 puntos.

Logros

Formación actual

Al 23 de junio de 2022
No. Posición Nombre Año de nacimiento
una realidad virtual aldair quintana 1994
23 realidad virtual kevin mier 2000
25 realidad virtual luis marquinez 2003
3 Proteger Felipe Vice capitán del equipo Aguilar¹ 1993
cuatro Proteger Jesús Sábala 2001
6 Proteger Álvaro Angulo 1997
Dieciocho Proteger Emanuel Olivera 1990
19 Proteger yerson candelo 1992
veinte Proteger Danovis Bangero 1989
22 Proteger Juan David Cabal 2001
28 Proteger Ayén Palacios 1999
36 Proteger Juan José Arias 2004
42 Proteger Cristian Castro Devenish 2001
5 PZ Juan Duque 1994
7 PZ Jarlan Barrera 1995
diez PZ Andrés Andrade 1989
13 PZ Alejandro Vice capitán del equipo Mejía² 1996
No. Posición Nombre Año de nacimiento
catorce PZ baldomero perlasa 1992
quince PZ nelson palacio 2001
dieciséis PZ daniel mantilla 1996
17 PZ Jasón Guzmán 1998
24 PZ Agustín Cano 2001
26 PZ jimer foree 2002
27 PZ Sebastián Vice capitán del equipo Gómez³ 1996
treinta PZ Juan Solís 2004
34 PZ kevin parra 2003
70 PZ Juan Moreno 1986
ocho Siesta Dorlan Pabón Vice capitán del equipo 1988
9 Siesta jefferson duque Capitán del equipo 1987
21 Siesta Ángel Tomás 2003
29 Siesta ruyeri blanco 1998
31 Siesta Brian Palacios 2002
37 Siesta Asprilla Hyder 2003

Principales rivales

Hechos notables

Celebridades

Jugadores

Entrenadores

Notas

  1. Ranking Conmebol de Copa Libertadores  (Español) . CONMEBOL (14 de enero de 2017). Consultado el 14 de enero de 2017. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017.
  2. Frank Ballesteros, Pablo Ciullini, Karel Stokkermans. Copa Libertadores de América 1989  (Inglés) . Fundación Rec.Sport.Soccer Estadísticas (7 de marzo de 2013). Consultado el 20 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 11 de julio de 2020.
  3. Joseph Bobrowsky. Copa Intercontinental de Clubes 1989  (Inglés) . Fundación Rec.Sport.Soccer Estadísticas (13 de febrero de 2005). Consultado el 20 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2013.
  4. Erik Francisco Lugo, Osvaldo José Gorgazzi. Copa Interamericana 1989  . Fundación Rec.Sport.Soccer Estadísticas (23 de abril de 2008). Consultado el 20 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021.
  5. Osvaldo José Gorgazzi. Copa Interamericana  1995 . Fundación Rec.Sport.Soccer Estadísticas (9 de octubre de 2004). Consultado el 20 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021.
  6. Atlético Nacional ofrece a Chapecoense ganar la Copa Sudamericana . Eurosport (30 de noviembre de 2016). Consultado el 1 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2016.
  7. Robert Ley. Ranking mundial de clubes 2016: Club Atlético Nacional Medellín (Colombia  ) . IFFIIS (5 de abril de 2017). Consultado el 13 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2015.
  8. I = Apertura, II = Finalización

Enlaces