Películas que contienen bacteriorrodopsina

Las películas que contienen bacteriorrodopsina  son nanopelículas obtenidas utilizando membranas púrpuras de halobacterias que contienen bacteriorrodopsina . Utilizado como componente en electrónica biomolecular .

Manufactura

La tarea principal en la fabricación de películas que contienen bacteriorrodopsina es la orientación de las membranas que contienen bacteriorrodopsina entre medios hidrofílicos e hidrofóbicos , por ejemplo, entre agua y aire, como sucede en la naturaleza. Por regla general, para mejorar las características de las películas que contienen bacteriorrodopsina, se utilizan varias capas, que se secan en determinadas condiciones. En 1994, un equipo de científicos rusos recibió por primera vez en el mundo placas con bacteriorrodopsina. El principal resultado del logro es la orientación de membranas moradas que contienen bacteriorrodopsina en medios hidrofóbicos e hidrofílicos [1] .

Características

Vida útil

Actualmente, estas películas se utilizan principalmente para investigación y experimentos en condiciones de laboratorio. Una de las razones es el período relativamente corto de su funcionamiento, que va desde varios días hasta un año [2] .

El mejor rendimiento se logra en la fabricación de películas a base de gelatina. Esto permite alcanzar una alta concentración de bacteriorrodopsina (hasta un 50 %), para evitar la agregación de fragmentos de membrana y la destrucción de la proteína bacteriorrodopsina durante el proceso de fabricación. Los fragmentos de membranas moradas incrustadas en la matriz gelatinosa son duraderos (alrededor de horas) y resistentes a muchos factores tanto durante la fabricación como durante la operación (fluctuaciones de temperatura, exposición intensa a la luz usando un láser ) [3] .

Densidad de elementos

Basándose en la tecnología de producción de películas que contienen bacteriorrodopsina, los científicos han diseñado un fotorreceptor con la estructura / bacteriorrodopsina / electrolito . Normalmente, durante el funcionamiento, se aplica un voltaje de 0 a -0,7 V al electrodo de bacteriorrodopsina / Este fotorreceptor responde a un cambio en la intensidad de la luz, pero no a la intensidad en sí.

El fotorreceptor consta de 64 celdas ( píxeles ) y tiene unas dimensiones de 2,5×2,5 mm. Para mostrar las imágenes que aparecen en dicho fotorreceptor, se amplifica una corriente débil de los elementos (3-10 nA) a un voltaje de 1 a 10 V y se alimenta a los diodos emisores de luz.

Notas

  1. Mosin O.V., Skladnev D.A., Egorova T.A., Shvets V.I. Obtención de bacteriorrodopsina H. halobium marcada con deuterio en residuos de aminoácidos aromáticos de fenilalanina, tirosina y triptófano // Biotecnología, 1996. - Nº 10. - P. 24-40.
  2. Heisler F. ., Pilyugina E. S., Chervinsky S. D., Samusev A. K., Lipovsky A. A. // Espectroscopia SERS de moléculas de bacteriodopsina adsorbidas en películas de nanoislas de plata Copia de archivo del 16 de febrero de 2015 en Wayback Machine . - Artículo. - Revista Boletín Científico y Técnico. - Edición 5(93)
  3. N. G. Rambidi, "Dispositivos de redes neuronales biomoleculares", M.2002

Enlaces