CN Bilibino

CN Bilibino
País  Rusia
Ubicación Bilibino , distrito autónomo de Chukotka
Año de inicio de la construcción 1966
Puesta en marcha _ 1974
Desmantelamiento _ 2019 (bloque I)
Organización operativa Rosenergoatomo
Características principales
Potencia eléctrica, MW 36 megavatios
Características del equipo
Número de unidades de potencia cuatro
Unidades de potencia en construcción 0
Tipo de reactores EGP-6
Reactores en operación 3 × 12 megavatios
reactores cerrados una
tipo de turbina T-12/12-60/2.5 [1]
otra información
Sitio web CN Bilibino
En el mapa
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La planta de energía nuclear de Bilibino ( Bilibino ATETS ) es una planta de energía nuclear (más precisamente, una planta de energía y calor nuclear ), ubicada cerca de la ciudad de Bilibino , distrito autónomo de Chukotka (4,5 km). Desde Anadyr, el centro administrativo de la región, hasta la central nuclear hay 610 km. Es una rama de la empresa estatal Rosenergoatom .

La central consta de cuatro unidades de potencia idénticas con una capacidad eléctrica total de 48 MW con reactores EGP-6 (reactor de tipo canal heterogéneo agua-grafito). La estación genera energía eléctrica y térmica para calentar la ciudad de Bilibino.

La planta de energía nuclear produce alrededor del 80% de la electricidad generada en el sistema de energía aislado Chaun-Bilibino (mientras que el sistema en sí representa alrededor del 40% del consumo de electricidad en el Okrug autónomo de Chukotka).
La venta de energía eléctrica y el mantenimiento de las redes eléctricas del sistema energético Chaun-Bilibinsky es realizada por la rama Northern Electric Networks de OJSC Chukotenergo.
La central nuclear de Bilibino es la única central nuclear ubicada en la zona de permafrost .

Desde finales de 2018 se encuentra en marcha el proceso de desmantelamiento de la Unidad 1 de la CN Bilibino. El 25 de diciembre de 2019, Rostekhnadzor emitió una licencia para extender la operación de la unidad de energía No. 2 hasta el 31 de diciembre de 2025 [2] . Asimismo, se extendió la operación de la unidad de potencia N° 3 hasta 2025.

La potencia instalada total de la  CN, tras el desmantelamiento de la unidad de potencia nº 1, es de 36 MW . En 2018, la central nuclear de Bilibino generó energía por un monto de 212,3 millones de kWh.

Historia

El diseño de la central nuclear de Bilibino se inició en 1965 , con base en el Decreto del Consejo de Ministros de la URSS No. 744-279 del 8 de octubre de 1965 [3] . La rama Ural de VGNIPKII fue nombrada diseñadora general de la estación . La dirección científica de la obra estuvo a cargo del Instituto Físico-Energético. A. I. Leipunsky ( Obninsk ). El diseñador jefe de la planta de energía fue la oficina técnica "Energoblok" (actualmente OKB " Izhora Plants ").

Los trabajos de construcción de la estación comenzaron en 1966, sobre la base del Decreto del Consejo de Ministros de la URSS No. 800-252 del 29 de junio de 1966 [4] . El equipo para la planta del reactor se fabricó en la planta de Izhora, que lleva el nombre de la planta de construcción de maquinaria de Podolsk. Ordzhonikidze , planta de calderas de Barnaul. Las turbinas de calefacción para la estación fueron diseñadas y fabricadas por la planta de ingeniería checa de Brno en Velka Biteš . La entrega de equipos para la construcción se realizó por mar al puerto de la ciudad de Pevek , desde allí, a lo largo de la carretera de invierno , el equipo se transportó al sitio de construcción de la estación.

La construcción de la estación estuvo a cargo del Departamento de Construcción de la CN Bilibino del fideicomiso Magadanenergostroy. El equipo de la estación fue instalado por la sección Bilibinsky del fideicomiso Vostokenergomontazh.

La finalización de la construcción y puesta en marcha de la primera unidad de potencia de la estación se llevó a cabo en enero de 1974, la cuarta unidad de potencia, en diciembre de 1976.

En 2005, la planta operaba al 35% de la capacidad instalada, en 2006  - 32,5%.

Según los datos de 2017, se han generado 10.090 millones de kWh de electricidad desde el inicio de la operación de la central nuclear de Bilibino.

En la ciudad de Pevek, distrito autónomo de Chukotka, se conectó la primera planta de energía térmica nuclear flotante ( FNPP ) del mundo " Akademik Lomonosov " al sistema de energía Chaun-Bilibino. Para esto, se construyó un complejo de instalaciones en la costa para una operación confiable a largo plazo de esta instalación. La central de la FNPP incluye dos plantas reactoras del tipo rompehielos KLT-40S y tiene una potencia eléctrica máxima de más de 70 MW [5] . La operación comercial inició el 22 de mayo de 2020 [6] [7] [8] .

Descripción general de la estación

La central nuclear de Bilibino consta de cuatro unidades de potencia del mismo tipo. En cada unidad de potencia de la central, los reactores de canal agua-grafito EGP-6 se utilizan como unidades generadoras de vapor , generando vapor saturado según un esquema de circuito único. La capacidad eléctrica instalada de la planta es de 48 MW con una producción térmica simultánea de 78 MW (67 Gcal /h). El suministro máximo de calor por parte de los consumidores, con una disminución de la potencia eléctrica de la estación a 40 MW - hasta 116 MW (100 Gcal / h) [3] .

Cada unidad de potencia de la estación incluye:

Unidades de potencia

unidad de poder Tipo de reactores Energía Inicio
de la construcción
Conexión de red Puesta en marcha cierre
Puro Bruto
Bilibino-1 [9] EGP-6 11 megavatios 12 megavatios 01/01/1970 12/01/1974 01/04/1974 14/01/2019
Bilibino-2 [10] 30/12/1974 02/01/1975 31.12.2025 [2]
Bilibino-3 [11] 22/12/1975 01/02/1976 2025 (plan) [12]
Bilibino-4 [13] 27/12/1976 01/01/1977 2021 (plan)

Incidentes [14]

Críticas al proyecto

Bilibino ATES, a pesar de sus excelentes características, demostró la inutilidad de una planta estacionaria de bajo consumo. Después del colapso de la URSS , el cierre de las empresas abastecidas por la estación, especialmente una de las empresas mineras de oro más grandes del país, la Planta de procesamiento y minería de Bilibino  , y la rápida salida de la población de la región, se volvió innecesario. , pero era imposible trasladarlo a otros consumidores [15] . Las plantas de energía nuclear de gran capacidad que se están construyendo en las regiones desarrolladas no temen los cambios demográficos y económicos.

Los reactores de agua de canal y grafito generan grandes volúmenes de combustible nuclear gastado (SNF) [16] . La dificultad de cerrar esta central nuclear, según el subdirector de Rosenergoatom V. Asmolov, es que “una extracción de combustible cuesta tanto como la propia central” [17] . El proyecto FNPP móvil está libre de estos problemas.

Enlaces

Artículos

Notas

  1. Servicio de mantenimiento de sistemas de control automático para turbinas T-12/12-60/2.5 de la CN Bilibino en 2012 . Sitio oficial para realizar pedidos de compra de bienes, obras y servicios para las necesidades de la Corporación Estatal " Rosatom " . Archivado desde el original el 30 de mayo de 2012.
  2. ↑ 1 2 Rosatom. La central nuclear de Bilibino recibió una licencia de Rostekhnadzor para extender la vida útil de la unidad de energía No. 2 . www.rosatom.ru Consultado el 27 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019.
  3. 1 2 bajo. edición académico CORRIÓ. AUTOMÓVIL CLUB BRITÁNICO. Sarkisov. Centrales nucleares de baja potencia: una nueva dirección en el desarrollo de la energía. - Moscú: Nauka, 2011. - 375 p. - ISBN 978-5-02-037972-5 .
  4. Pod. edición VIRGINIA. Sidorenko. Historia de la industria de la energía nuclear de la Unión Soviética y Rusia. Tema. 5. Historia de la pequeña energía nuclear. - Moscú: Editorial, 2004. - 167 p. - 1000 copias.  — ISBN 5-86656-159-X .
  5. En 2016, se construirá una infraestructura costera en Chukotka para conectar la planta de energía nuclear flotante Akademik Lomonosov . tehnoomsk.ru (10 de octubre de 2015). Consultado el 12 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016.
  6. Rosatom. Una planta de energía térmica nuclear flotante entregó la primera electricidad a la red de Chukotka . www.rosatom.ru Consultado el 27 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2019.
  7. Ha comenzado el remolque del PEB Academician Lomonosov . www.atominfo.ru Consultado el 29 de abril de 2018. Archivado desde el original el 28 de abril de 2018.
  8. Rusia puso en operación comercial la primera central nuclear flotante del mundo . TASS (22 de mayo de 2020). Consultado el 22 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2020.
  9. BILIBINO-1 . Consultado el 12 de abril de 2019. Archivado desde el original el 10 de abril de 2019.
  10. BILIBINO-2 . Consultado el 12 de abril de 2019. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019.
  11. BILIBINO-3 . Consultado el 12 de abril de 2019. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019.
  12. En 2020, la central nuclear de Bilibino generó más de 144,5 millones de kWh de electricidad . Consultado el 5 de enero de 2021. Archivado desde el original el 8 de enero de 2021.
  13. BILIBINO-4 . Consultado el 12 de abril de 2019. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019.
  14. Kuznetsov V. M. Principales problemas y el estado actual de seguridad de las empresas del ciclo del combustible nuclear en Rusia. Moscú: Agencia de producción Rakurs, 2003. 460 p.
  15. Small but important  (Russian) , Russian Atomic Community  (26 de diciembre de 2010). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2017. Consultado el 11 de julio de 2017.
  16. ↑ Una planta de energía nuclear flotante brindará nuevas oportunidades al Ártico ruso Archivado el 24 de abril de 2019 en Wayback Machine // Vzglyad , 24 de abril de 2019
  17. Las centrales nucleares rusas son reconocidas como seguras  (rus.) , Comunidad nuclear rusa  (20 de mayo de 2011). Archivado desde el original el 27 de mayo de 2017. Consultado el 11 de julio de 2017.