veronica alpina | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vista general de una planta con flores. | ||||||||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||||||||
Dominio:eucariotasReino:PlantasSub-reino:plantas verdesDepartamento:FloraciónClase:dicotiledónea [1]Ordenar:lamiáceasFamilia:PlátanoTribu:VerónicaGénero:VerónicaVista:veronica alpina | ||||||||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||||||||
Verónica alpina L. | ||||||||||||||||
|
Veronica alpine ( lat. Veronica alpina ) es una planta herbácea perenne, una especie del género Veronica ( Veronica ) de la familia de los plátanos ( Plantaginaceae ).
Europa occidental : España ( Pirineos y Sierra Nevada ), Francia (Pirineos y Alpes ), Suiza , Italia (Alpes, Apeninos ), Alemania (Alpes), Reino Unido ( Inglaterra y Escocia , raro), Austria , Albania , países de la antigua Yugoslavia , Checoslovaquia ( Tatras ), Rumania ( Cárpatos ), Bulgaria , Polonia ( Cárpatos ), Noruega , Suecia (excepto el sur), Finlandia , Islandia ; Asia : posiblemente la parte mongola de Sayan , India ( Cachemira , Kumaon ), Nepal ; América del Norte : oeste de Groenlandia , Alaska , Canadá , Estados Unidos (sur de New Hampshire , Nuevo México , Arizona y California ). El rango en el territorio de la antigua URSS consta de tres fragmentos: 1) los Cárpatos ( Svidovets , Chernogora , Hoverla ); 2) Península de Kola , al noreste de la parte europea de la Península de Kanin hasta el Golfo de Ob , llega a la costa del Océano Ártico en toda su longitud , el límite sur de la cordillera coincide aproximadamente con el Círculo Polar Ártico , a lo largo de la Cordillera de los Urales . llega al sur hasta las fuentes del Pechora ; 3) Kuznetsk Alatau (río Ters ), Sayans occidental y oriental, Khamar-Daban .
Crece en laderas húmedas de tierra fina, a veces cubiertas de arbustos , rocas cubiertas de césped en las montañas en prados alpinos y subalpinos , ocasionalmente en el cinturón forestal , en el norte, en la tundra .
Rizoma rastrero, delgado, en forma de cordón. Tallos de 5-15 (hasta 25) cm de altura, ascendentes, con brotes frondosos rastreros, cortos, delgados , cubiertos de pelos erectos, largos, suaves y dispersos.
Las hojas superiores son alternas, las demás opuestas, ovadas u oblongo-elípticas, de 10-30 mm de largo, 5-20 mm de ancho, corta y anchamente pecioladas, cortamente puntiagudas; los inferiores son obtusos, en forma de cuña en la base. Todas las hojas son ciliadas en el borde, indistintamente aserradas o enteras; como una escama inferior; las superiores se convierten gradualmente en brácteas.
Inflorescencia capitada, luego alargada, rígidamente pilosa, con pelos erectos; flores en número de 3-20, ocasionalmente solitarias, sobre pedicelos de 1,5-2 mm de largo, agrupadas en las axilas de las hojas en racimos terminales , a veces racimos laterales. Cáliz de cerca 3 mm de largo, ¾ dividido en 5 (uno de ellos subdesarrollado) lóbulos oblongos, obtusos o puntiagudos desiguales, pubescentes, ciliados a lo largo del borde; corola azul o azul-violeta, a veces blanca, de 4-7 mm de largo, con pétalos obovados, desiguales, obtusos .
Cápsula obovada u oblongo-obovada, de 4,5-7,5 mm de largo, 3,5-5,5 mm de ancho, con una muesca poco profunda y afilada en el ápice, pubescente. Las semillas son planas, lisas, elípticas, de 0,7-1 mm de largo.
Dentro de la especie, se distinguen varias variedades : [2]
Alpine Veronica es un miembro del género Veronica ( Veronica ) de la familia de los plátanos ( Plantaginaceae ) del orden Lamiales .
21 familias más (según Sistema APG II ) | de 300 a 500 especies más | ||||||||||||
orden Lamiaceae | género Verónica | ||||||||||||
departamento Floración, o Angiospermas | familia del plátano | ver Veronica alpina | |||||||||||
44 órdenes más de plantas con flores (según el Sistema APG II ) |
90 nacimientos más | ||||||||||||