La energía eólica de EE . UU. es la industria de energía renovable de más rápido crecimiento en el país . De enero a diciembre de 2020, la energía eólica generó 337,5 teravatios-hora, o el 8,42 % de toda la electricidad generada en los Estados Unidos. [1] En 2019, la energía eólica superó a la hidroeléctrica como la mayor fuente de energía renovable producida en EE. UU. En enero de 2021, la capacidad total de energía eólica instalada en los Estados Unidos era de 122.478 MW, solo superada por China y la UE. [2] [3]
El Laboratorio del Noroeste del Pacífico en 2001 evaluó el potencial de energía eólica de 20 estados de EE. UU. Con energía eólica de clase III y superior, en terrenos disponibles, los 20 estados pueden producir hasta 10,777 mil millones de kWh de electricidad por año, tres veces el consumo de EE. UU. en 2001.
El estado de Dakota del Norte , que se llama la “Arabia Saudita de la energía eólica” , tiene el mayor potencial .
En 2008, el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DoE) publicó un estudio: 20% Energía eólica. El estudio del DoE predice que para 2030, Estados Unidos generará el 20% de la electricidad producida en el país a partir de energía eólica [4] .
Según un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en 2010, el potencial de la energía eólica marina se estima en 4150 GW, mientras que en 2008 la capacidad total de energía de todo EE. UU. era de 1010 GW [5] .
Los parques eólicos más grandes de EE. UU. | |||
---|---|---|---|
Nombre | Estado | Potencia, MW | |
Centro de Energía Eólica Alta | California | 1547 | |
Parque eólico Roscoe | Texas | 781 | |
Centro de energía eólica de Horse Hollow | Texas | 736 | |
Parque eólico Paso Tehachapi | California | 690 | |
Parque eólico Capricorn Ridge | Texas | 662 | |
Parque Eólico Paso San Gorgonio | California | 619 | |
Parque eólico Fowler Ridge | Indiana | 600 | |
parque eólico de agua dulce, | Texas | 585 | |
Parque eólico del paso de Altamont | California | 576 |
Tabla: Parques eólicos más grandes de EE. UU. 2008-2012
Los parques eólicos a principios de 2014 se construyeron en 34 estados de EE. UU.
Estados de EE. UU. con la mayor capacidad eólica instalada | ||
---|---|---|
Lugar | Estado | Potencia, MW |
una | Texas | 14 098 |
2 | California | 5 917 |
3 | Iowa | 5 688 |
cuatro | Oklahoma | 3 782 |
5 | Illinois | 3 568 |
6 | Oregón | 3 153 |
7 | Washington | 3075 |
ocho | Minnesota | 3035 |
9 | Kansas | 2967 |
diez | Colorado | 2593 |
Total | 65 879 |
Las turbinas ocupan solo el 1% de todo el territorio del parque eólico. En el 99% del área de la finca es posible dedicarse a la agricultura u otras actividades. Los agricultores estadounidenses reciben de $3000 a $5000 en pagos anuales de alquiler por una turbina eólica construida en su propiedad. Algunas granjas, desde el arrendamiento de terrenos hasta los parques eólicos, obtienen más ingresos que los de su actividad principal.
Los mayores proveedores de aerogeneradores para el mercado estadounidense en 2007 | ||||
---|---|---|---|---|
Lugar | Nombre | País | Número de turbinas, piezas |
Potencia total , MW |
una | GE Energía | EE.UU | 1561 | 2342 |
2 | Vestas | Dinamarca | 537 | 953 |
3 | Siemens | Alemania | 375 | 863 |
cuatro | juegosa | España | 242 | 484 |
5 | Sistemas de energía Mitsubishi | Japón | 356 | 356 |
6 | Energía Suzlon | India | 97 | 197 |
Total | 3188 | 5244 |
En 2008, se construyeron 55 nuevas fábricas de equipos de energía eólica en EE. UU. La proporción de equipos fabricados en EE. UU. aumentó del 30 % en 2005 al 50 % en 2008 [6] .
El interés en los parques eólicos marinos se debe al hecho de que los vientos marinos soplan con mayor fuerza. Además, la ubicación de los aerogeneradores en el mar solucionaría el problema de la proximidad al consumidor, ya que la mayoría de las grandes ciudades americanas se encuentran en la costa. Sin embargo, el costo de tales proyectos es mucho mayor, por lo que el desarrollo de parques eólicos marinos y marinos en los EE. UU. es bastante lento. Se planeó construir el primer parque eólico marino en los Estados Unidos en el Golfo de México . La primera fase de la central eléctrica iba a ser de 250 MW. El primer permiso de construcción se emitió en octubre de 2006 .
A fines de 2007, se estaban considerando 16 proyectos de parques eólicos marinos en EE. UU.
El 7 de febrero de 2011, el Secretario del Interior Ken Salazar y el Secretario de Energía Steven Chu , en el contexto de un plan conjunto ("Estrategia Nacional Eólica Marina" [7] ) para acelerar el desarrollo de la energía marina, anunciaron un plan de trabajo conjunto . En primer lugar, esta financiación adicional por valor de 50,5 millones de dólares para proyectos eólicos marinos en tres áreas: desarrollo tecnológico (diseños innovadores de aerogeneradores y equipos), eliminación de barreras de mercado (estudios económicos básicos y específicos para reducir riesgos, crear cadenas de suministro , planificación, optimización de infraestructuras, etc.) y la creación de la próxima generación de transmisión. Asimismo, se establecieron varias zonas prioritarias para la colocación de aerogeneradores en la región de los estados del Atlántico medio (122 millas náuticas cuadradas frente a la costa de Delaware , 207 millas cuadradas frente a Maryland , 417 frente a Nueva Jersey y 165 frente a Virginia ). Posteriormente se planeó definir las mismas zonas frente a los estados de Massachusetts y Rhode Island , así como frente a la costa de Carolina del Norte . La introducción de fuentes limpias y renovables con energía eólica marina debería ser un medio para lograr el objetivo fijado por el presidente : para 2035, producir el 80% de la electricidad a partir de fuentes de energía limpia. De hecho, el Departamento del Interior de EE. UU. estima que las áreas frente a la costa de Nueva Inglaterra y los estados del Atlántico Medio tienen un potencial de recursos eólicos de más de 90 000 MW [8] . El plan ministerial se centra en tres desafíos clave: el costo relativamente alto de la energía eólica marina, los problemas técnicos en la instalación y operación y la inexperiencia de las empresas estadounidenses con proyectos similares. En la zona de Cape Cod , Massachusetts , está prevista la construcción del primer parque eólico marino de Estados Unidos con una capacidad de 420 MW, denominado Cape Wind . La fecha de inicio de la construcción está prevista para 2013 . [9] .
La operación de los parques eólicos en 2007 evitó la emisión de cerca de 28 millones de toneladas de CO 2 a la atmósfera .
Los parques eólicos , a diferencia de las centrales térmicas tradicionales , producen electricidad sin el uso de agua, reduciendo así la explotación de los recursos hídricos.
Los parques eólicos producen electricidad sin quemar combustibles tradicionales . Esto reduce la demanda y los precios del combustible.
Una turbina eólica con una capacidad de 1 MW durante 20 años de funcionamiento ahorrará unas 29.000 toneladas de carbón , o 92.000 barriles de petróleo .
El precio medio de la electricidad en EE. UU. en 2007 subió a 0,0918 dólares por kWh.
Según el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ( LBNL ) [10] , 12 nuevos parques eólicos construidos en EE. UU. en 2007 vendieron su electricidad a precios que oscilaban entre 0,025 y 0,064 dólares por kWh. De estas, seis nuevas centrales eléctricas vendieron su electricidad a precios inferiores a $0,03 por kWh.
A principios de la década de 1980 , el costo de la electricidad eólica en los EE. UU. era de $0,38 por kWh. Al mismo tiempo, entre todos los estados de Texas, el desarrollo de la industria en cuestión se asocia con los costos más bajos, y en California y Nueva Inglaterra, por el contrario, con los más altos. [once]
Un nuevo parque eólico recibe un crédito fiscal (pero no un subsidio ) de $0.015 por kWh de electricidad producida. El beneficio fiscal tiene una vigencia de 10 años.
El estado subvenciona únicamente los trabajos de investigación y la producción de equipos para la energía eólica.
Según el Departamento de Energía de los EE. UU. (DoE), desde 1950 hasta 1997, el gobierno de los EE. UU. subvencionó la industria energética en $ 500 mil millones (a precios de 2004 ). En 2003, solo alrededor del 1% de los subsidios energéticos de EE. UU. se destinaron a la energía eólica.
Según AWEA en 2004, en los Estados Unidos se instalaron unos 30 MW de pequeñas turbinas eólicas. En 2006 se vendieron 6807 aerogeneradores pequeños. Su capacidad total es de 17.543 kW. Su costo total es de $56,082,850 (aproximadamente $3,200 por kW de potencia).
En 2009 se vendieron 20,3 MW. pequeños generadores de viento. La capacidad total de energía eólica pequeña superó los 100 MW. En los EE. UU., 95 empresas produjeron equipos para energía eólica pequeña [12] . En 2010 las ventas ascendieron a 25,6 MW. El tamaño del mercado de la energía eólica pequeña fue de 139 millones de dólares [13] .
En 2006, el 51% de los pequeños aerogeneradores se instalaron en viviendas rurales, el 19% en fincas agrícolas, el 10% en pequeñas empresas, el 10% en escuelas y edificios públicos.
Las regiones más prometedoras para el desarrollo de la energía eólica a pequeña escala se consideran regiones con un costo de electricidad de más de $0,1 por kWh. El costo de la electricidad producida por pequeñas turbinas eólicas en 2006 en los Estados Unidos fue de $0,10-$0,11 por kWh. AWEA espera que los costos de producción bajen a $0.07 por kWh durante los próximos 5 años.
AWEA predice que para 2020, la capacidad total de energía eólica pequeña de EE. UU. crecerá a 50 000 MW, lo que representará alrededor del 3 % de la capacidad total del país. Las turbinas eólicas se instalarán en 15 millones de hogares y 1 millón de pequeñas empresas. La pequeña industria de la energía eólica empleará a 10.000 personas. Anualmente producirán productos y servicios por valor de más de mil millones de dólares.
En 2008, la industria eólica estadounidense empleó a 85.000 personas. En 2008 se crearon 35.000 nuevos puestos de trabajo. Cerca de 8 mil trabajadores están empleados en la construcción de parques eólicos [14] .
Año | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capacidad instalada, MW | 2539 | 4232 | 4687 | 6350 | 6723 | 9147 | 11 575 | 16 907 | 25 410 | 34 863 |
Generación de electricidad, GWh | 5593 | 6737 | 10 354 | 11 187 | 14 144 | 17 811 | 26 589 | 34 450 | 55 363 | 73 886 |
Factor de utilización de energía , % | 25.1 | 18.2 | 25.2 | 20.1 | 24.0 | 22.2 | 26.2 | 23.3 | 24,9 | 24.2 |
Participación de la energía eólica en la generación de electricidad, % | 1.9 | |||||||||
Año | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 |
Capacidad instalada, MW | 40 267 | 46 916 | 60 005 | 61 107 | 65 880 | 74 471 | 82 171 | 89 078 | 96 487 | 105 583 |
Generación de electricidad, GWh | 94 652 | 120 177 | 140 822 | 167 840 | 181 655 | 190 927 | 226 993 | 254 303 | 274 952 | 300 071 |
Factor de utilización de energía , % | 26.8 | 29.2 | 26.8 | 31.4 | 31.5 | 29.3 | 31.5 | 32.6 | 32.5 | 32.4 |
Participación de la energía eólica en la generación de electricidad, % [24] | 2.3 | 2.9 | 3.5 | 4.1 | 4.4 | 4.7 | 5.5 | 6.3 | 6.5 | 7.1 |
Año | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | 2028 | 2029 |
Capacidad instalada, MW | 122 478 | |||||||||
Generación de electricidad, GWh | 337 510 | |||||||||
Factor de utilización de energía , % | 31.5 | |||||||||
Participación de la energía eólica en la generación de electricidad, % | 9.0 |