Guillermo de Hesse-Kassel | |
---|---|
Alemán Wilhelm von Hesse-Kassel | |
Landgrave titular de Hesse-Rumpenheim | |
Nacimiento |
24 de diciembre de 1787 [1] [2]
|
Muerte |
5 de septiembre de 1867 [1] [2] (79 años) |
Lugar de enterramiento | |
Género | Hesse-Rumpenheim |
Padre | Friedrich Hesse-Kassel-Rumpenheim |
Madre | Carolina de Nassau-Usingen |
Esposa | Luisa Carlota de Dinamarca |
Niños |
hijo : Friedrich Wilhelm de Hesse-Kassel-Rumpenheim hijas : Louise de Hesse-Kassel-Rumpenheim , Maria Louise Charlotte de Hesse-Kassel-Rumpenheim , Augusta de Hesse-Kassel-Rumpenheim , Sofia Wilhelmina de Hesse-Kassel-Rumpenheim |
Premios | |
Rango | general de infantería |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Wilhelm _______________ _Rumpenheim-Kassel-Hesse de Hesse-Kassel-Rumpenheim , representante de una rama lateral de Hesse-Rumpenheim , gobernador de Copenhague .
Wilhelm es el hijo mayor del Landgrave titular Friedrich de Hesse-Kassel-Rumpenheim y su esposa Caroline de Nassau-Usingen , hija del príncipe Karl Wilhelm de Nassau-Usingen .
En 1837, el príncipe Wilhelm heredó el título de landgrave y, junto con sus hermanas, recibió la posesión del Palacio Rumpenheim . De acuerdo con las instrucciones de su padre, bajo Guillermo de Nassau-Usingen, la tradición de los llamados "días de la familia Rumpenheim" comenzó a tomar forma: cada dos años, los miembros de la familia se reunían en el palacio. Esta tradición fue de gran importancia, ya que muchos descendientes del Landgrave Wilhelm de Hesse-Kassel pertenecían a las familias reales de Europa.
Landgraf Wilhelm sirvió en el ejército de Hesse con el rango de general de infantería y comandó el 2º regimiento de infantería de Hesse, luego transferido al servicio danés como gobernador de Copenhague. Bisabuelo de Nicolás II y tatarabuelo del Gran Duque (heredero del trono de Rusia) Alexei y las Grandes Duquesas.
El 10 de noviembre de 1810, Wilhelm se casó en Amalienborg con Louise Charlotte de Oldenburg . La pareja tuvo:
![]() | |
---|---|
Genealogía y necrópolis | |
En catálogos bibliográficos |