María Denise Villiers | |
---|---|
fr. marie denise villers | |
| |
Nombrar al nacer | marie denise villers |
Fecha de nacimiento | 1774 |
Lugar de nacimiento | París |
Fecha de muerte | 19 de agosto de 1821 |
Un lugar de muerte | París |
País | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Marie -Denise Villers ( francesa Marie-Denise Villers ; 1774 , París - 19 de agosto de 1821 , ibid) - Artista francesa. Conocida por sus retratos clasicistas .
Marie-Denise Lemoine nació en 1774 en París de Charles Lemoine y Marie-Anne Roussel. Sus hermanas Marie Victoire (1754–1820) y Marie-Elisabeth Lemoine también fueron retratistas. La familia vivía en la actual rue Molière ( fr. rue Molière ) cerca del Palais Royale . Pariente de Marie-Denise Villiers es también la artista Jeanne-Elizabeth Chaudet (1767-1832), quien era su prima. En 1794, Marie-Denise Lemoine se casó con Michel Jean Maximilien Villiers, estudiante de arquitectura.
Poco se sabe de la juventud de Marie-Denise Villiers, al parecer se interesó por la pintura gracias a su hermana Marie-Victoire, quien era 20 años mayor que ella, y a su prima Jeanne-Elisabeth Chaudet. Se sabe que fue alumna de Anne-Louis Girodet-Trioson y expuso tres de sus obras en el Salón de París de 1799. También tomó lecciones de pintura con François Gérard y Jacques Louis David .
Entre las obras de Marie-Denise Villiers, expuestas en el Salón de 1799, se encuentra "Dibujo de una mujer joven", que recibió un premio de 1.500 francos y fue considerada por la crítica de la época como un autorretrato de la artista. En 1801 presentó en el salón su lienzo “Estudio de una joven sentada en una ventana”, y en 1802 “Un niño en una cuna, arrastrado por la inundación del mes Nivoz del año X”, una pequeña copia de los cuales se encuentra en el Museo-Estado de Arkhangelskoye . Su último trabajo conocido, "Retrato de la duquesa de Angloma", se refiere a 1814.
Después de su muerte, el nombre de Marie-Denise Villiers fue olvidado y solo en el siglo XIX fue redescubierta. Su trabajo se ha atribuido a menudo a Triozon o David. Su retrato "Dibujo de mujer joven" solo en 1996 se atribuyó como perteneciente al pincel del artista.
|