Juan Visconti | |
---|---|
Juan Visconti | |
grabado del siglo 18 | |
Gobernante de Milán | |
1339 - 1354 | |
Juntos con | Luchino Visconti ( 1339 - 1349 ) |
Predecesor | Azzone Visconti |
Sucesor | Matteo II , Galeazzo II y Bernabó |
Nacimiento |
ESTÁ BIEN. 1290 Milán |
Muerte |
5 de octubre de 1354 Milán |
Lugar de enterramiento | |
Género | Casa Visconti |
Padre | Mateo I Visconti |
Madre | Bonacosa Borri |
Actitud hacia la religión | iglesia católica [1] |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Giovanni Visconti ( italiano Giovanni Visconti ; c. 1290 , Milán - 5 de octubre de 1354 , Milán) - representante de la casa Visconti , gobernante de Milán de 1339 a 1354, arzobispo de Milán, cardenal .
Giovanni fue el tercer hijo de Matteo I Visconti y Bonacosa Borri. Se dedicó a la carrera eclesiástica y en 1317 fue elegido obispo de Milán por la Señoría de Milán. Sin embargo, el Papa Juan XXII revocó esta decisión, ya que la familia Visconti había pertenecido tradicionalmente al grupo político gibelino , que se oponía al trono papal, y nombró obispo a Aicard di Comodei. En 1323, el Papa Juan XXII excomulgó a toda la familia Visconti, que se había puesto del lado del emperador Luis IV en su contra . Después de la excomunión, Giovanni se convierte en aliado del antipapa Nicolás V , quien en 1329 lo elevó al rango de cardenal .
En 1329, el sobrino de Giovanni, Azzone Visconti , adquirió el título de gobernante de Milán del emperador y comenzó a restaurar el poder en las posesiones de su familia. En 1331, Giovanni se convirtió en obispo y gobernante de la ciudad de Novara , y en 1339, tras la muerte de Aicard, regresó a Milán, aunque no fue reconocido oficialmente como arzobispo de Milán hasta 1342 por una bula del Papa Clemente VI . En el mismo año, Azzone sin hijos murió, y los señoríos de Milán y otras ciudades nombraron co-gobernantes a Giovanni y su hermano Luchino . Luchino estaba principalmente involucrado en asuntos de estado, mientras que Giovanni estaba a cargo de los asuntos de la iglesia. En 1341, Visconti logró restablecer las relaciones con el papado. Benedicto XII canceló todas las decisiones contra los gobernantes milaneses a cambio de su reconocimiento de la autoridad papal.
A principios de la década de 1340, un grupo de ciudadanos influyentes de Milán, descontentos con el gobierno de Luchino, intentó derrocar a los gobernantes de la ciudad. La conspiración fue expuesta, y entre los conspiradores estaban los sobrinos de Luchino y Giovanni, Matteo , Galeazzo y Bernab , a quienes Luchino expulsó de Milán. Habiendo lidiado con enemigos internos, Luchino expandió significativamente sus posesiones, anexando las ciudades de Bobbio , Asti , Parma , Alessandria y Tortona . En 1349, tras la muerte de Luchino, Giovanni se convirtió en el único gobernante de Milán. Permitió que sus sobrinos regresaran y los declaró sus herederos. En los últimos años de su reinado, Giovanni adquirió Bolonia a la familia Pepoli y tomó el poder en Génova , debilitada por los ataques de Venecia y Aragón , aunque estas adquisiciones no se mantuvieron mucho tiempo bajo el dominio de los Visconti.
Giovanni Visconti murió en 1354, sus propiedades se dividieron entre sus tres sobrinos.
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
diccionarios y enciclopedias |
| |||
|