El cristianismo no denominacional consiste en iglesias que generalmente se distancian del denominacionalismo o de los credos de otras comunidades cristianas [1] sin afiliarse formalmente a una denominación cristiana en particular [2] . Muchas iglesias no denominacionales tienen un sistema congregacional de organización que se autogobierna sin una autoridad eclesiástica suprema.
El cristianismo no confesional surgió por primera vez en el siglo XVIII a través del Movimiento de Restauración de Piedra .- Campbell , cuyos seguidores se organizaron simplemente como "cristianos" y "discípulos de Cristo" [3] [4] .
A menudo se reúnen en asociaciones sueltas como las Iglesias de Cristo., o fundadas de otro modo por pastores individuales, tienen poca conexión con las denominaciones históricas [4] , pero muchos generalmente se adhieren al cristianismo evangélico [5] [6] [7] [8] . La mayoría de los cristianos sin denominación en los Estados Unidos son protestantes [9] .
Las iglesias no denominacionales independientes continuaron apareciendo en los Estados Unidos durante el siglo XX [10] .
Las organizaciones misioneras aconfesionales e interdenominacionales , especialmente las misiones religiosas, crecieron en la segunda mitad del siglo XIX, comenzando con la American Christian Missionary Society (registrada en los EE. UU. en 1849), la Women's United Missionary Society (registrada en los EE. UU. en 1861), y la China Inland Mission (registrada en Gran Bretaña en 1865) [11] [12] . Los grupos misioneros estadounidenses posteriores incluyeron la Christian Missionary Alliance (1887), la Evangelical Alliance Mission (1890), la Sudan Inland Mission (1893) y la Africa Inland Mission (1895) [12] .
Las comunidades no confesionales han experimentado un crecimiento significativo y continuo en el siglo XXI, especialmente en los Estados Unidos [13] [14] . Cuando se agruparon, las iglesias no denominacionales representaron colectivamente el tercer grupo cristiano más grande en los Estados Unidos en 2010 después de la Iglesia Católica Romana y la Convención Bautista del Sur [15] .
En Asia, especialmente en Singapur y Malasia , ha habido muchas iglesias de este tipo desde la década de 1990 [16] .
Las iglesias no denominacionales no están afiliadas a denominaciones específicas del movimiento evangélico ya sea por el principio de su fundación, o por la separación de su denominación surgida en algún momento de su historia [17] . Al igual que las congregaciones denominacionales, las congregaciones no denominacionales varían en tamaño, culto y otras características [18] . Aunque independientes, muchas congregaciones no denominacionales optan por unirse a una red más amplia de congregaciones como IFCA International (anteriormente Independent Fundamental Churches of America) [18] .
Las iglesias no denominacionales son más parte del movimiento evangélico , aunque son autónomas y no tienen otras etiquetas oficiales como Highlands Church y Willow Creek Community Church [19] [20] [21] .
El movimiento es especialmente notable en las megaiglesias [22] [23] .
Las iglesias neocarismáticas a menudo usan el término "no confesional" para autodefinirse [24] .
El erudito religioso de la Universidad de Boston , Stephen Prothero , argumenta que el aconfesionalismo oculta los problemas teológicos y espirituales fundamentales que llevaron a la división denominacional del cristianismo en primer lugar, con un toque de "unidad cristiana". Argumenta que el aconfesionalismo contribuye al deslizamiento del cristianismo, y de hecho de todas las religiones, hacia un "moralismo general" conveniente en lugar de centrarse en las complejidades de la cultura y la espiritualidad de los feligreses. Prothero también argumenta que esto también fomenta la ignorancia de las Escrituras, lo que reduce la alfabetización religiosa general y aumenta la probabilidad de malentendidos y conflictos sectarios [25] .
El teólogo ecuménico bautista Stephen R. Harmon argumenta que "realmente no existe tal cosa" como una iglesia no denominacional, porque "una vez que una iglesia supuestamente no denominacional toma decisiones sobre lo que sucede en el culto, a quién y cómo bautizarán, cómo y con qué entendimiento practicarán la Sagrada Comunión , qué enseñarán, quiénes serán sus ministros y cómo se organizarán, o cómo se relacionarán con estas iglesias, estas decisiones colocan a la iglesia en las filas de la tradición denominacional . Harmon argumenta que la causa de la unidad cristiana es mejor atendida por las tradiciones denominacionales, ya que cada una "tiene una conexión histórica con la catolicidad de la iglesia... y aumentamos la unidad cuando las denominaciones comparten sus modelos distintivos de catolicidad entre sí" [26] .
La teóloga dogmática presbiteriana Amy Plantinga Pau escribe que las congregaciones protestantes no denominacionales "a menudo parecen ignorar sus vínculos con las tradiciones eclesiásticas más grandes y les deben mucho" y argumenta que "en este momento, estas iglesias no denominacionales viven del capital teológico". de comunidades cristianas más establecidas, incluido el protestantismo confesional" [27] . Pow considera el denominacionalismo "una fuerza unificadora y preservadora en el cristianismo, que nutre y promueve tradiciones teológicas distintivas" (p. ej., el wesleyanismo propugnado por las denominaciones metodistas) [27] .
En 2011, el profesor evangélico estadounidense Ed Stetzer citó el individualismo como la razón del aumento en el número de iglesias evangélicas que afirman representar el cristianismo no confesional [28] .
Los teólogos ortodoxos critican la doctrina de la unidad de las denominaciones cristianas, a pesar de la profunda incompatibilidad de su doctrina y la ausencia de una única Eucaristía, como una forma de autoengaño [29] , y el deseo de pensarse fuera del marco denominacional como una conclusión desesperada [29] pero lógica del concepto de la Iglesia invisible percibida por el protestantismo y división en "innumerables rumores" [29] . Ortodoxo, según A.S. Khomyakov , profesan que la Biblia enseña sobre la existencia de una sola Iglesia, “que en ningún momento acepta mentiras en sus entrañas” [30] y muchas herejías disidentes, y la búsqueda de la unidad espiritual con las comunidades que surgieron después del siglo XVI como un movimiento anticatólico , que rompe deliberadamente con la tradición anterior, en lugar de buscar "el pilar y afirmación de la verdad" [29] [31] , es imposible sin un replanteamiento teológico por parte de ellos de su enseñanza sobre la Iglesia [29] , la necesidad de acuerdo doctrinal en él, sobre la sucesión apostólica y la Eucaristía, porque la Iglesia en la tradición ortodoxa, siendo "el cuerpo de Cristo", se piensa que tiene una naturaleza eucarística [29] [32] .