Charles-Francois-Elzéard de Vogüet | |||
---|---|---|---|
fr. Charles François Elzear de Vogue | |||
Gobernador de Montmedy | |||
Nacimiento | 14 de julio de 1713 | ||
Muerte | 1782 | ||
Padre | Seris-Francois de Vogüé | ||
Madre | Lucres de Tournesy de Poussant | ||
Premios |
|
||
Servicio militar | |||
Afiliación | Reino de Francia | ||
Rango | teniente general | ||
batallas |
Guerra de Sucesión de Polonia Guerra de Sucesión de Austria Guerra de los Siete Años |
Marqués Charles-François-Elzéar de Vogüé ( en francés: Charles François Elzéar de Vogüé ; 14 de julio de 1713 - 1782) fue un general francés.
Hijo de Seris-François de Vogüé y Lucres de Tournesy, dame de Poussin.
Comte de Montlaur, Baron d'Aubena y Estados de Languedoc .
Ingresó al servicio como mosquetero el 7 de enero de 1729. El 17 de noviembre de 1730 recibió una compañía en el regimiento de dragones de Armenonville; lo comandó en el campo del Mosela, durante los sitios de Gera d'Adda , Pizzigetton , el Castillo de Milán , Tortona , Novara , la batalla de Guastalla , la captura de Gonzaga , Reggiolo y Rover en 1733-1735.
Por una patente fechada el 11 de marzo de 1736, fue nombrado jefe de campo-teniente del regimiento de caballería angevino (más tarde Artois). En 1742 los mandó en la frontera holandesa; del 1 de mayo al 4 de junio de 1743 como parte del Ejército del Rin, luego en el Ejército Bávaro y regresó a Francia en julio, finalizando la campaña en la Alta Alsacia bajo el mando del Mariscal Coigny y contribuyendo a la expulsión del enemigo de esta provincia
En 1744 comandó su regimiento en el Ejército del Rin del mariscal Coigny, estuvo en la captura de Wissembourg y las líneas de Lauter, el caso en Augenum , el asedio y la captura de Friburgo . Pasó el invierno en el ejército del Bajo Rin del mariscal Maibois y contribuyó a la captura de Kronenburg en marzo de 1745.
El Intendente General de Caballería del Ejército Italiano, Mariscal Maibois (01/04/1745-1746), contribuyó a todas las conquistas en Piamonte y Montferrat , se distinguió en la batalla de Refudo. En noviembre de 1745 fue nombrado brigadier de caballería (patente fechada el 1 de mayo de 1745). En 1746 participó en la Batalla de Piacenza y la Batalla de Tidone. El 20 de julio, se convirtió en el jefe de campo-teniente del regimiento de dragones Dauphine y terminó la campaña en Provenza , desde donde fue expulsado el enemigo, que se había retirado más allá del paso de Varsky.
El 1 de junio de 1747 fue destinado al ejército estacionado en la frontera piamontesa. Estuvo al mando del regimiento de dragones del Dauphine en el campo de Gap (9.07-19.09), luego en el campo de Valensky del 20 de septiembre a octubre, cuando el regimiento fue trasladado a Alsacia.
Campmarshal (01/01/1748), estableció el mando del regimiento. Hasta el 1 de agosto sirvió en la frontera piamontesa. En 1754 sirvió en el campo alsaciano.
Con el estallido de la Guerra de los Siete Años el 1 de marzo de 1757, fue enviado al ejército alemán como primer ayudante del intendente general. El 1 de mayo recibió el mando de un regimiento de granaderos reales. Participó en la Batalla de Hastenbeck , la ocupación del Electorado de Hannover , la marcha a Zell y la toma de Klosterseven. Pasó el invierno con las tropas, según órdenes del 29 de noviembre de 1757 y del 17 de enero de 1758. El 25 de febrero de 1758 fue nombrado inspector general supernumerario de caballería y dragones, luchó en Krefeld y el 18 de diciembre fue ascendido a teniente general. .
El 1 de mayo de 1759 nombró al ejército del mariscal Contada . Luchó con gran coraje en la Batalla de Minden . El 4 de enero de 1760 tomó la ciudad de Hestorne y 50 prisioneros, el 18 recibió el puesto de inspector general de caballería, vacante tras la muerte del conde de Galisse. El 1 de mayo fue destinado al ejército alemán, donde comandó varias unidades.
El 8 de abril de 1761, fue asignado al Ejército del Bajo Rin. Durante la retirada estuvo al mando de la retaguardia, el 4 de julio fue atacado sucesivamente por unidades ligeras y la vanguardia enemiga; retuvo la ofensiva enemiga, dando tiempo para que las principales fuerzas de los franceses abandonaran, luego realizó una retirada organizada. El 16 de julio, fue uno de los tenientes generales que comandó las tropas durante la toma del pueblo y el reducto de Scheidingen, el 19 de agosto marchó sobre Emps, obligando a retirarse al destacamento número tres mil del enemigo, atacó su retaguardia y tomó 50 prisioneros, tiendas de campaña del cuerpo de caballería del general Sheiter y treinta carretas. El 3 de septiembre se dirigió a Dorshtein, ocupada por el enemigo el 30 de mayo, y al acercarse, el enemigo abandonó sus posiciones. Estuvo al mando de un cuerpo separado hasta el final de la campaña.
En 1762 fue general-maestre de caballería del ejército, en 1763 se convirtió en gobernador de Montmedy . Según Jean-Baptiste Courcel , fue uno de los oficiales superiores más meritorios del reinado de Luis XV , participó en catorce asedios y diez batallas, estuvo al mando de cuerpos individuales varias veces.
El 9 de junio de 1778 fue concedida por Luis XVI en la orden de caballeros del rey .
Ocupó tres baronías en Vivaret , lo que le permitió sentarse en los estados de Languedoc y le dio el derecho de presidir los estados individuales de Vivaret.
Esposa (10/02/1732): Marie-Madeleine de Truchet d'Esparron (m. 21/02/1765), baronesa de Saint-Agre, hija y heredera del conde Florimond de Truchet d'Esparron y Jeanne de Claviere
Niños:
![]() |
---|