Volver a los 36 pasos de Shaolin | |
---|---|
少林搭棚 大師 / 少林三十六房續集 Inglés Regreso a la Cámara 36 / Master Killer II / El regreso del Master Killer | |
Género | Película de artes marciales , comedia . |
Productor | Liu Jialian |
Productor |
Mona Fong Shao Renlen |
Guionista _ |
Ni Kuan |
Protagonizada por _ |
Gordon Liu Kara Hui Xiao Hou Rey Li |
Operador | Pedro Ngor |
Compositor | Eddie H. Wang Jiuren |
Empresa cinematográfica | hermanos shaw |
Distribuidor | estudio shaw hermanos |
Duración | 99 minutos |
País | Hong Kong |
Idioma | cantonés |
Año | 1980 |
pelicula anterior | Treinta y seis pasos de Shaolin |
próxima película | Estudiantes del grado 36 de Shaolin |
IMDb | identificación 0081494 |
"Regrese a 36 pasos de Shaolin" ( Jer. Trad. 少 林 搭棚 大師 / 少 林 房 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 續集 юю ю fue ю ю ю Iulam dāppāng dāisi / siulam sāmsap luk fong zukzāp , pignin : shǎolín dāpéng dàlín sānshíl una película de kungfu de Hong Kong dirigida por Lau Kalyon alias Liu Jialian y protagonizada por Gordon Liu y filmada en Shaw Brothers Film Studios .
La imagen cuenta la historia de la vida de una pequeña comunidad de tintoreros durante el dominio manchú sobre China.
Uno de los tintoreros, indignado porque su patrón, habiendo contratado a trabajadores manchúes, rebajó el salario de los trabajadores en un 20%, se declara en huelga y dice que los trabajadores no volverán a la tintorería hasta que los salarios sean los mismos. Sin embargo, no logran irse, ya que los manchúes contratados , que están entrenados en artes marciales, golpean a los trabajadores con palos por orden del jefe. Involuntariamente, los trabajadores aceptan las nuevas condiciones.
Gordon Liu interpreta al estafador callejero Zhou Renjie, el hermano menor del trabajador de la misma tintorería que, habiéndose afeitado como un monje, recoge limosnas en las calles "por orden de Buda" y vende "medicinas falsas de Shaolin ". templo ". Lo recogen trabajadores tintoreros emprendedores y, haciéndose pasar por Renjie como el legendario artista marcial Monk San De , organiza un espectáculo de lucha. Sin embargo, el engaño pronto se revela, pero el héroe caído en desgracia no se desanima y decide ir al monasterio, para que ahora pueda dedicarse verdaderamente al kung fu, y luego ayudar a sus amigos tintoreros en los hechos.
Todos sus esfuerzos por ingresar al legendario templo de kung fu para entrenar no tuvieron éxito, ya que San De inicialmente sabía que Zhou Renjie no era ni un monje ni un novicio, pero, sin embargo, le permite conseguir un trabajo en el templo como viga, reparando el techo y poner andamios para reparaciones en general. El héroe, sin olvidar su sueño, dedica todo su tiempo libre al entrenamiento intenso, imitando las clases de los monjes, que son claramente visibles desde arriba. Mientras el héroe termina la reparación, pasa aproximadamente un año. No logra conseguir trabajo como estudiante en el templo, el jefe del monasterio lo expulsa, pero imperceptiblemente lo despide con una sonrisa.
Al regresar a casa, Zhou Renjie ve a su hermano y amigos en un estado aún peor. Aquellos están interesados en saber si aprendió kung fu, pero el héroe responde que no estudió, sino que solo puso andamios. Cuando se le pregunta por qué regresó, Renjie responde que lo ahuyentaron y, en un ataque de sentimientos, arroja a uno de los trabajadores a unos metros de distancia. Al ver esto, los trabajadores suponen que Renjie realmente aprendió kung fu, pero no se dio cuenta. Deciden demostrárselo al héroe "atacándolo", pero Renjie los derrota fácilmente a todos. Entonces el héroe entendió lo que San De estaba insinuando.
Al día siguiente, Zhou Renjie aparece en la tintorería en forma de monje, pero ya no finge ser San De, sino que llama por su nombre real. Lucha con los trabajadores manchúes, usando cuerdas de bambú en la lucha, como las que usó para atar las vigas del templo. Cuando el jefe le pregunta qué tipo de kung fu es este, Renjie responde: "Kung fu del constructor". Luego, el héroe derrota a todos los manchúes contratados, incluido su líder, cuyas piernas ata con cuerdas a su propio poste.
Pronto el Sr. Wang aparece ante el héroe, el dueño de la tintorería, el que contrató a los manchúes. Renjie le pide que devuelva el dinero a los trabajadores durante todo el tiempo de trabajo, pero se niega. Al ver que el Sr. Wang no hará concesiones sin luchar, el héroe lo atrae al sitio de construcción, donde comienza la batalla final. El Sr. Wang y sus guardaespaldas manejan magistralmente bancos plegables en la batalla, pero Renjie, utilizando el entorno, los supera. Siendo el único listo para el combate, el Sr. Wang continúa la lucha con Renjie uno a uno. El héroe sugiere que detenga la pelea, de lo contrario puede quedar lisiado, y llama la atención sobre el hecho de que está luchando con él usando solo el 60% de su fuerza: eso es lo que el Sr. Wang les debe a sus trabajadores. Sin embargo, el Sr. Wang continúa la pelea y Renjie se ve obligado a aumentar gradualmente la fuerza y la velocidad de sus golpes, llegando al 90%. Finalmente, el Sr. Wang es derrotado y accede a devolver el dinero de los trabajadores. Y después de su partida, Renjie continúa su entrenamiento en el sitio de construcción.
El crítico Mark Pollard describió la película en KungFuCinema.com como " Flawless... A Must-See Film" y "Uno de los clásicos de kung fu más emocionantes de todos los tiempos ". " ; la réplica se colocó en la portada de la película en la taquilla estadounidense) [1] .
"36 pasos de Shaolin" | |
---|---|
Ver también: Ingrese al Wu-Tang (36 Cámaras) |
Películas de Liu Jialian | |
---|---|
1970 |
|
1980 |
|
1990 |
|
años 2000 | Mono borracho (2003) |