Rebelión del jeque Ahmad Madani | |||
---|---|---|---|
Conflicto principal: Campañas de Nadir y el levantamiento de Muhammad Khan Baloch | |||
la fecha | enero de 1730 - junio de 1734 | ||
Lugar | Larestán y Hormozgan | ||
Salir | levantamiento aplastado | ||
oponentes | |||
|
|||
Comandantes | |||
|
|||
Fuerzas laterales | |||
|
|||
La rebelión de Sheikh Ahmad Madani es un levantamiento que comenzó en enero de 1730 en la región de Garmsirat en Irán y duró hasta mayo de 1734. Se dirigió contra el Imperio Safavid , comenzó en el mismo período con la expulsión de los afganos de los territorios del imperio y terminó con la captura del jeque Ahmad Madani [1] . Después de la captura de Madani, el levantamiento se debilitó, pero duró algún tiempo. Finalmente fue suprimido a mediados de junio. [2]
Después de la conquista de Isfahan , la dinastía Safavid fue derrocada y el comandante del clan Hotaki, Mir Mahmud , se declaró Shah. [3] Sin embargo, el nuevo gobierno no controló todo el territorio del imperio. Primero, los asentamientos alrededor de Isfahan fueron subyugados, luego se capturaron los territorios en Iragi-Ajam . Solo después de eso comenzaron a expandirse hacia el sur. [4] [3] [5] Primero subyugaron al árabe derebek Gadji Bager, que gobernaba la región de Shehrez [4] [6] [3] . Luego, el 28 de julio, Shiraz fue rodeada . En abril de 1724 fue capturado [6] . La conquista de Shiraz permitió a los afganos consolidar su poder sobre un área más amplia en el sur [6] . En junio de 1724, los afganos capturaron Lar [6] , y el 3 de noviembre - Bandar Abbas [3] [6] . Los afganos durante estas conquistas controlaban solo grandes ciudades. Willem Flohr, en su libro The Rise and Fall of Nader Shah: Dutch East India Company Reports, 1730-1747, escribió:
En 1726-1730, los afganos no eran los dueños absolutos de Laristán y Gamsirat. De hecho, los habitantes de estas regiones fueron esclavizados cuando había una fuerte guarnición en la ciudad o cuando se envió un ejército para conquistar un pueblo en particular. En octubre de 1729, el gobernante afgano Lara Neda Khan sufrió una serie de reveses en su misión de capturar Sulgarin debido a la falta de artillería. También encontró resistencia en el pueblo de Gheist. Neda Khan confió financiera y técnicamente en
gobernantes feudales sunitas locales [1] .
El 3 de junio de 1725, las fuerzas pro-Safavid volvieron a tomar Lar (a pesar de que los afganos mantuvieron su presencia en los territorios cercanos). El 10 de junio, Bandar Abbas también fue liberado de los afganos [6] . En 1726, la campaña de Shah Ahmad Marashi, un príncipe Safavid, comenzó a representar una gran amenaza para los afganos. Sin embargo, a finales de 1727, los afganos lanzaron un contraataque y entraron en Bandar Abbas el 20 de diciembre [6] . Esta región fue gobernada por Shah Ahmad desde octubre de 1727 [3] [1] . Entonces, en 1728, las actividades de Shah Ahmad Marashi terminaron y un poco más tarde fue ejecutado. El 16 de diciembre de 1729, Bandar Abbas fue recapturado por las tropas de Safavid. Unos días después, los afganos pudieron recuperar la ciudad. El 9 de enero de 1730, el gobernador afgano de Bandar Abbas huyó a Shiraz, y el 15 de enero de 1730, el ejército afgano fue derrotado por el ejército safávida en la batalla de Zargan [7] . Varios grupos de afganos huyeron a Lar, y los que no pudieron escapar fueron ejecutados en los pueblos de los alrededores [5] . Un grupo de guerreros afganos se refugió con los árabes costeros.
El levantamiento surgió como resultado de la restauración del trono de Safavid en 1729. La mayoría de los guerreros afganos derrotados de Hotaki, en lugar de ir a la lejana Kirman , llegaron a la provincia de Garmsirat [2] . Los jefes de las tribus árabes locales les proporcionaron refugio para ayudarlos a independizarse [8] . Una de las razones del deseo de independizarse fue la alta recaudación de impuestos [9] . Muchas tribus árabes se unieron al levantamiento. Los ejércitos de Safavid enviados para sofocar la rebelión no pudieron lograr su objetivo debido a la falta de capacidad naval [2] .
De las cartas de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, queda claro que Sheikh Ahmad Madani se estaba beneficiando de las provincias entre Lar y Shiraz [1] . En el otoño de 1730, Muhammadali Khan logró derrotar a los rebeldes varias veces. Rechazó todas las propuestas de paz, ya que quería reprimir por completo la rebelión. Pero Muhammadali Khan fracasó en esto. Entonces Sheikh Ahmad recapturó a Lar y puso sitio a la fortaleza. Sin embargo, fracasó y fue derrotado [10] [1] . A pesar de esto, el jeque siguió representando una amenaza para las fuerzas de Safavid en la región.
En 1732, Mohammed Khan Baluch, al frente de un ejército de 12.000 efectivos, fue enviado para aplastar el levantamiento [1] . Sin embargo, él, sin entablar batalla con los rebeldes, se involucró en una disputa personal con el gobernador de Jahrom [5] [1] . En el otoño de 1733, Muhammad Khan Baloch, por instigación del jeque Ahmad Madani, se rebeló contra Nadir . Esta fue la última gota en la paciencia de Nadir, quien estaba preocupado por la situación en la región. Él personalmente dirigió la marcha allí. Nadir recibió el apoyo de las fuerzas holandesas e inglesas. En mayo de 1734, Marag, la fortaleza de Sheikh Ahmad, fue capturada y él mismo fue hecho prisionero. A mediados de junio de 1734, la campaña contra los rebeldes se completó con éxito [2] . Parte de los partidarios de Baloch y Madani se trasladaron a Kish y continuaron la rebelión allí. Pero pronto su resistencia fue completamente aplastada [8] .
El levantamiento fue completamente aplastado, los líderes de los rebeldes fueron ejecutados. El gobierno de Safavid fue restaurado en el sur de Irán.