Ardilla de Guayana

Ardilla de Guayana
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:EuarchontogliresGran escuadrón:roedoresEquipo:roedoresSuborden:proteínicoInfraescuadrón:SciuridaFamilia:ardillasSubfamilia:sciurinaeTribu:SciuriniGénero:ArdillasVista:Ardilla de Guayana
nombre científico internacional
Sciurus aestuans Linneo , 1766
estado de conservación
Estado iucn3.1 LC ru.svgPreocupación menor
UICN 3.1 Preocupación menor :  20003

La ardilla de Guayana [1] ( lat. Sciurus aestuans ) es una especie de roedores del género Ardillas .

Área de distribución y hábitat

La ardilla de Guayana es endémica de América del Sur . Se encuentra en el noreste de Argentina , Brasil , Guyana , Guayana Francesa , Surinam y Venezuela . Viven en varios bosques , así como en los parques de la ciudad.

Descripción biológica

La longitud promedio del cuerpo es de 20 cm, la cola es de 18,3 cm, el peso promedio es de 180 g, el pelaje es de color marrón oscuro.

Comida

Se alimenta principalmente de frutas y nueces, pero también pueden robar huevos y polluelos.

Seguridad

Por el momento, el número de la especie no causa preocupación, pero su área de distribución está disminuyendo debido a la deforestación.

Subespecies

Esta especie se divide en las siguientes subespecies:

Notas

  1. La enciclopedia ilustrada completa. Libro "Mamíferos". 2 = La Nueva Enciclopedia de Mamíferos / ed. D. Macdonald . - M. : Omega, 2007. - S. 441. - 3000 ejemplares.  — ISBN 978-5-465-01346-8 .

Referencias y literatura