gimnotiformes | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoGrupo:pescado óseoClase:pez con aletas radiadasSubclase:pez terranovaInfraclase:pescado óseoSuperorden:hueso vesicalSerie:OtofisisSubserie:silurifisisEquipo:gimnotiformes | ||||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||||
Gimnotiformes Berg , 1940 | ||||||||||||
|
Los gimnotiformes [1] ( lat. Gymnotiformes ) son un destacamento de peces con aletas radiadas . Pertenecen a la región zoogeográfica neotropical , habitan los reservorios de agua dulce de América Central y del Sur . Tienen cuerpos alargados y nadan con una aleta anal muy desarrollada . Las aletas caudal y ventral están ausentes. Estos peces nocturnos son capaces de producir un campo eléctrico para la navegación, la comunicación y, en el caso de la anguila eléctrica ( Electrophorus electricus ), para el ataque y la defensa [2]. Varias especies se utilizan en el comercio de acuarios [3] , entre ellas, el gusano cuchillo negro ( Apteronotus albifrons ), el himno común ( Gymnotus carapo ), el gusano cuchillo verde ( Eigenmannia virescens ).
Este grupo se considera el grupo hermano de los bagres (Siluriformes), de los que divergieron en el período Cretácico hace unos 120 millones de años [4] .
El orden consta de dos subórdenes, 5 familias con 33 géneros y 208 especies [5] :
diccionarios y enciclopedias | |
---|---|
Taxonomía | |
En catálogos bibliográficos |
Peces óseos (Osteichthyes) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Reino animales Tipo de cordados subtipo Vertebrados Grupo Pez | |||||
Pez con aletas radiadas (Actinopterygii) |
| ||||
Pez de aletas lobuladas (Sarcopterygii) |
|