La hipótesis ad hoc

La hipótesis ad hoc (pronunciado ad hoc ; ad hoc del  latín  -  "especialmente, aplicable solo para este propósito"), es una hipótesis destinada a explicar fenómenos especiales e individuales que no pueden explicarse dentro del marco de esta teoría . Para explicar tal fenómeno, la hipótesis ad-hoc asume la existencia de algunos factores adicionales no descubiertos (causas), cuya influencia puede explicar el fenómeno en estudio. Así, la hipótesis ad hoc hace una predicción sobre los fenómenos a descubrir.

Estas predicciones pueden o no hacerse realidad. Si la hipótesis ad hoc se confirma, entonces deja de ser una hipótesis ad hoc y se incluye orgánicamente en la teoría correspondiente. Los científicos son más escépticos con aquellas teorías en las que existen grandes cantidades de hipótesis ad hoc. Pero por otro lado, ninguna teoría puede prescindir de hipótesis ad-hoc, ya que en toda teoría siempre habrá anomalías.

Historia

Uno de los primeros en introducir el concepto de la hipótesis ad-hoc fue Imre Lakatos . Introdujo este concepto para explicar el fenómeno de la existencia de hipótesis, que, siendo parte de la teoría, sugieren la presencia de algunos fenómenos aún desconocidos. Esto permite no rechazar toda la teoría por la contradicción observada. Un ejemplo del libro de Lakatos "Falsificación y Metodología de Programas de Investigación":

Algún físico pre-Einsteiniano, usando la mecánica newtoniana y la ley de la gravitación universal (N) bajo ciertas condiciones dadas (I), calcula la trayectoria del planeta menor P recién descubierto. Pero el planeta no quiere moverse a lo largo del camino calculado, su trayectoria se desvía. ¿Qué hace nuestro físico? ¿Quizás concluye que, dado que la teoría de Newton no proporciona tal desviación y no se puede hacer nada sobre el hecho obstinado, entonces la teoría de N está refutada? No pasó nada. En cambio, nuestro físico plantea la suposición de que debe haber un planeta P' aún desconocido, cuya gravedad perturba la trayectoria de P [1] .

Esta hipótesis, que se basa en alguna suposición sobre la existencia de un fenómeno no descubierto, es una hipótesis ad-hoc.

Notas

  1. Capítulo 2. Falibilismo versus falsacionismo Archivado el 25 de octubre de 2007 en Wayback Machine .

Enlaces