infantería de montaña | |
---|---|
ucranio Hіrska fіhota | |
años de existencia | 1996 - presente en. |
País | Ucrania |
Incluido en | tropas terrestres |
Tipo de | infantería de montaña |
Función | peleando en las montañas |
marcas de excelencia |
La infantería de montaña ( ucraniano: Hirska pіhota ) es una rama del ejército en las Fuerzas Terrestres de Ucrania , que incluye armas combinadas , artillería , ingeniería y otras unidades y formaciones diseñadas y especialmente entrenadas para operaciones de combate en áreas montañosas .
El nacimiento de las tropas de fusileros de montaña en Ucrania tuvo lugar en 1996 por iniciativa del comandante de la Guardia Nacional de Ucrania , el coronel general Chapovsky, influenciado por la experiencia rusa en Chechenia . En Crimea , se formaron dos batallones de infantería de montaña como parte de la 7ª división de la NSU: "Cobra" en Balaklava y "Lavender" en Simferopol . Los miembros experimentados del club de espeleología de Simferopol participaron ampliamente en su formación como instructores. Además, los infantes de marina de Ucrania se convirtieron en participantes regulares en entrenamientos y ejercicios en las montañas de Crimea , junto con los tiradores de montaña de la NGU .
Además, se creó otra compañía de rifles de montaña "Karpaty" como parte del batallón de la división Lviv de la NSU, estacionada en Ivano-Frankivsk. Su tarea era proteger las tuberías principales en los Cárpatos.
El 29 de marzo de 1999, por primera vez en la historia reciente de la Guardia Nacional, se llevó a cabo un ejercicio de brigada con fuego real. La brigada 23 de la división 7 lanzó "operaciones de combate" en el área de las Cuevas Rojas en el campo de entrenamiento de alta montaña de Angarsk en Crimea. Un batallón bloqueó a la "pandilla de militantes" en la cordillera, y los combatientes de ambos batallones de fusileros de montaña asaltaron las rocas, obligando a la "pandilla" a la posición de tiro preparada previamente por la brigada. Además, en los ejercicios participaron helicópteros Mi-24 de apoyo al fuego , la unidad especial Alfa y las fuerzas del Servicio de Seguridad del Estado junto con guardias de fronteras [1] .