Museo Estatal Literario y Conmemorativo de Yakub Kolas | |
---|---|
bielorruso Museo de Literatura y Memorias Dzyarzhauny de Yakub Kolas | |
fecha de fundación | 1956 |
fecha de apertura | 4 de diciembre de 1959 |
Dirección | Bielorrusia ,Minsk,calle Akademicheskaya, 5 |
Sitio web | kolasmuseum.by |
![]() |
Objeto de la Lista Estatal de Valores Históricos y Culturales de la República de Bielorrusia Código: 713D000006 |
El Museo Estatal Literario y Conmemorativo de Yakub Kolas se encuentra en Minsk en un edificio histórico de mediados del siglo XX, un monumento de arquitectura e historia (número 713D000006). Ubicado en la dirección: calle Akademicheskaya , 5 (antigua dirección: Avenida Independencia , casa 66a).
El museo fue fundado por una resolución del Comité Central del Partido Comunista de Bielorrusia y el Consejo de Ministros de la BSSR el 16 de agosto de 1956 y se abrió a los visitantes el 4 de diciembre de 1959. Se encuentra en la casa donde vivió el poeta Yakub Kolas desde finales de 1944 hasta su muerte el 13 de agosto de 1956. Kolas se instaló en una casa ubicada en el jardín de la Academia de Ciencias de la BSSR , después de la liberación de Minsk. Para el 70 aniversario del poeta, en 1952, se erigió un nuevo edificio sobre los cimientos de la antigua casa según el proyecto del arquitecto G. Zaborsky [1] [2] .
El edificio fue erigido al estilo del neoclasicismo de Stalin . El edificio es pequeño, de dos plantas, de ladrillo, de planta rectangular. La fachada principal es simétrica. La entrada, decorada con un frontón semicircular, se sitúa a lo largo del eje de simetría. Los extremos del edificio están decorados con ventanales triédricos simétricos. En la decoración de la fachada se utilizaron pilastras, columnas, cornisas perfiladas, molduras. En la parte lateral de la fachada del patio se ha conservado un edificio de viviendas anterior. En el interior hay salas de exposición, el ambiente del segundo piso, donde vivió el poeta, sigue siendo el mismo que durante su vida. La escalera de madera al segundo piso está decorada con una vidriera del artista V. Pozniak [1] .