Subvención Bitsy | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 25 de diciembre de 1910 [1] |
Lugar de nacimiento | |
Fecha de muerte | 5 de junio de 1986 [1] (75 años) |
Un lugar de muerte | |
Ciudadanía | |
Crecimiento | 163cm |
El peso | 54 kg |
Inicio de carrera | 1929 |
mano de obra | Correcto |
Individual | |
posición más alta | 6 (1937) |
Torneos de Grand Slam | |
Wimbledon | 1/4 de final (1936, 1937) |
EE.UU | 1/2 finales (1935, 1936) |
Dobles | |
Torneos de Grand Slam | |
Wimbledon | 3er círculo (1936) |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons | |
Actuaciones completadas |
Brian Morel (Bitsy) Grant ( ing. Bryan Morel 'Bitsy' Grant, Jr .; 25 de diciembre de 1910 , Atlanta - 5 de junio de 1986 , ibíd.) - Tenista aficionado estadounidense , número seis del mundo en 1937, ganador de la Copa Davis (1937 ) como parte del equipo estadounidense , tres veces campeón estadounidense en canchas de tierra batida . Miembro del Salón de la Fama del Tenis Nacional (más tarde Internacional) desde 1972. El Atlanta Tennis Center y el Torneo Internacional de Tenis por Equipos para hombres mayores de 75 años llevan el nombre de Bitsy Grant.
Brian Grant Jr. nació a finales de 1910 en Atlanta en el seno de una familia a la que muchos de sus miembros eran aficionados al tenis. Su padre, Brian M. Grant, Sr., fue un múltiple campeón de dobles de los estados del sur, y su hermano mayor, Berry, fue el capitán del equipo de tenis de Georgia Tech . El propio Brian Jr. aprendió a jugar al tenis con su madre, Hattie. Su padre creía que era demasiado pequeño para convertirse en un buen jugador, y el mismo Brian soñaba con convertirse en jugador de béisbol, pero después de darse cuenta de que no tenía suficientes datos físicos para este juego, se centró en el tenis, convirtiéndose en el campeón de los estados del sur a la edad de 16 años [2] .
En la cima de su carrera atlética, Brian Jr. medía 163 centímetros de alto y pesaba 54 kilogramos [3] , lo que le valió el apodo de "Bitsy" ("Bebé"). Sin tiros fuertes ni brazos largos, ha dominado un estilo de juego que trata de alcanzar cada pelota que golpea su lado de la cancha y devolverla a la mitad del oponente, esperando que él mismo se equivoque. Esta forma en las fuentes de tenis se llama "retriever" ( retriever inglés ). Las más cómodas para Grant eran las pistas lentas de tierra batida , similares a las que entrenaba en Atlanta [2] [3] . De 1930 a 1935, se convirtió en el campeón de Estados Unidos en canchas de arcilla en individuales tres veces, y en 1932 ganó este título también en conjunto con George Lott [4] (en el sitio web del International Tennis Hall of Fame , Grant se llama el estadounidense más pequeño en ganar un torneo nacional). En 1935, de los 11 torneos en los que participó Grant, ocho (todos los cuales se jugaron en canchas de tierra batida) se convirtió en el campeón [3] .
Sin embargo, Grant logró desenvolverse con éxito en otro tipo de superficies, y de 1930 a 1941 estuvo nueve veces entre los diez tenistas más fuertes de Estados Unidos, ocupando en 1935 y 1936 el tercer puesto [2] . En 1933, durante el Campeonato de EE . UU. jugado en canchas de césped , derrotó al principal sembrado Ellsworth Vines , y dos años más tarde venció al segundo sembrado Don Budge allí , alcanzando las semifinales. En 1936, Grant fue semifinalista por segunda vez consecutiva en los campeonatos de Estados Unidos. En 1936 y 1937, alcanzó los cuartos de final de Wimbledon [3] , al final de la temporada, ocupando el octavo y sexto lugar en el ranking mundial de los tenistas aficionados más fuertes, respectivamente [2] . Entre los torneos ganados por Grant está el campeonato de los Estados del Este en canchas de césped (en 1935) [5] .
De 1935 a 1937, Grant formó parte del equipo de la Copa Davis de EE . UU . y ganó el trofeo con el equipo estadounidense en su último año después de una pausa de diez años. En tres años, ganó ocho partidos de la Copa Davis, perdiendo sólo dos [3] .
Graduado de la Universidad de Carolina del Norte en 1933 [3] , el trabajo principal de Grant fue el negocio de seguros durante décadas [6] . Continuó jugando al tenis de forma activa, jugando en el torneo amateur Atlanta Invitational [7] hasta finales de la década de 1960 , y posteriormente participando con éxito en competiciones de veteranos. En total, tiene 19 títulos del Campeonato de Veteranos de EE. UU. en los años 45, 55 y 65, principalmente en canchas de arcilla, pero también seis títulos en canchas de césped y uno en canchas duras al aire libre y bajo techo .
En 1972, Bitsy Grant fue incluido en el Salón de la Fama del Tenis Nacional de EE. UU. (ahora el Salón de la Fama del Tenis Internacional ). También ha sido miembro del Salón de la Fama del Deporte de Georgia desde 1965 [3] . En 1950, el Atlanta Tennis Center recién construido recibió su nombre; Grant, que estaba avergonzado por este honor, sin embargo jugaba regularmente en las canchas de este centro [2] . El nombre de Grant también lleva el torneo internacional de tenis por equipos entre hombres mayores de 75 años [8] . Brian Grant murió en Atlanta en junio de 1986 de cáncer , dejando un hijo, una hija y tres nietos [5] .
Salón de la Fama del Tenis Internacional , 1955-2021 (hombres) | Miembros del|
---|---|
(1955) Campbell ~ Dwight ~ Sears ~ Slocum ~ Whitman ~ Rennes
(1956) Cloutier ~ Davis ~ Larned ~ Wright ~ Ward
(1957) McLaughlin - Williams
(1958) Johnston - Murray
(1959) Richards ~ Tilden
(1961) Alexander ~ Caza ~ Hackett ~ Cazador
(1962) Doug ~ Vides
(1963) Allison ~ Van Ryn
(1964) Budge ~ Lott ~ Escudos ~ Madera
(1965) McNeill ~ Washburn
(1966) Caza ~ Parker ~ Pell ~ Schroeder
(1967) Riggs ~ Talbert
(1968) González ~ Kramer
(1969) Baer ~ Guirnalda ~ Larsen
(1970) Trabert
(1971) Seixa
(1972) Subvención ~ Malloy
(1973) mako
(1974) Falkenburg ~ Xavi ~ Martín
(1975) Perry
(1976) Borotra ~ Brugnion ~ Cochet ~ Lacoste ~ Sawitt
(1977) Alonso ~ Brooks ~ Patti ~ von Kramm
(1978) Etchebuster ~ Hopman ~ Wilding
(1979) Crawford ~ Osuna ~ Sedgman
(1980) L. Doherty ~ R. Doherty ~ Hoad ~ Rosewall
(1981) Laver
(1982) Emerson ~ Petite
(1983) Fraccional ~ E. Renshaw ~ W. Renshaw ~ Cl. Clark ~ J. Clark
(1984) Bromwich ~ Fraser ~ Quist ~ Segura
(1985) Ceniza ~ Santana ~ Stoll
(1986) McKinley ~ Newcomb ~ Pietrangeli ~ Roch
(1987) Borg ~ Olmedo ~ Ralston ~ Smith
(1989) Paterson
(1990) Kodesh
(1991) Cooper ~ Nastase ~ Vilas
(1992) B. Hewitt * ~ Macmillan
(1997) Austin
(1998) Connors
(1999) McGregor ~ McEnroe
(2000) M.Anderson
(2001) Lendl ~ Rosa
(2002) Wilander
(2003) Becker
(2004) Edberg
(2005) Buchholz ~ Mensajero ~ Noé
(2006) Gor ~ Kozhelug ~ Lawford ~ Nüsslein ~ Rafter
(2007) S. Davidson ~ Sampras
(2008) Chang
(2009) Jimeno
(2010) Davidson ~ Woodbridge ~ Woodford
(2011) Agassi
(2012) Kuerten ~ Orantes ~ Nieve
(2013) J. Anderson ~ Baddeley
(2015) Salón
(2016) Petra ~ Safin
(2017) roddick
(2018) Stich
(2019) Kafelnikov
(2020) Ivanisevic
(2021) L.Hewitt
|