Graulli

Graulli ( fr.  Graoully, Graouilli ) es un dragón que vivía en Francia , en el río Mosela .

Tradición

Según la leyenda, el dragón Graulli, que vivía en el Mosela, se instaló en las ruinas del anfiteatro romano de la ciudad lorena de Metz y aterrorizó a la población local. El monstruo fue exorcizado en el siglo III por el primer obispo de Metz, San Clemente , quien derrotó al dragón colocando y envolviendo el cuello de Graulli con su mesa, y luego sacándolo de la ciudad. Luego, el santo y Graulli se dirigieron al río Seil , en una de las islas de las cuales el monstruo "cayó a través de la tierra". San Clemente llenó el agujero resultante con un trozo de roca, que se muestra hasta el día de hoy.

Francois Rabelais describe a Graulli de la siguiente manera: Sus ojos son más grandes que su vientre, su cabeza es más grande que su cuerpo, con una boca ancha y enorme y dientes afilados .

Reverencia

Hasta 1769 , el 23 de agosto , día de San Jorge , se celebraba en Metz la fiesta del dragón Graulli. Al mismo tiempo, un dragón disecado corría por las calles de la ciudad. Cada panadero o comerciante de pan, por cuyo establecimiento Graulli "pasaba", pinchaba un bollo o una hogaza en la lengua del monstruo, una especie de sacrificio ritual e incruento al dragón.

El recuerdo del dragón Graulli ha sobrevivido en Metz hasta el día de hoy. Entonces, Graulli está representado en el escudo de armas del club de fútbol Metz .

Literatura