Castillo de Pierre-Cize

Cerrar
Castillo de Pierre-Cize

Guillermo Marlow . Castillo de Pierre-Cize. Finales del siglo XVIII
45°46′00″ s. sh. 4°49′17″ E Ej.
País  Francia
Ubicación lyon
Primera mención 1197
Estado demolido en 1793
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El castillo de Pierre-Cize ( en francés  Château (de) Pierre Scize  - “castillo de la Piedra Aserrada”) es un castillo histórico de Lyon , situado a orillas del Saona en el actual distrito 9 de la ciudad, en la zona de el terraplén Pierre-Cize . Destruido en 1793, durante la Revolución Francesa .

Historia

Fortaleza

El castillo fue construido en un lugar estratégicamente importante para proteger Lyon del norte, en un acantilado sobre el valle del Saona . Las primeras fortificaciones se erigieron antes de 1099, porque en ese año el arzobispo de Lyon , Hugues de Dee , convocó un consejo regional en el castillo , lo que significa que el castillo ya existía en ese momento. En 1173, el Papa decidió que la ciudad y el condado quedaran bajo el control del arzobispo Jean Belmain., quien inmediatamente comenzó a reconstruir el castillo. La reestructuración se completó en 1208 bajo el arzobispo Renaud de Forese.. En 1197 el castillo se convirtió en residencia arzobispal [1] .

El castillo de Pierre-Cize estaba ubicado en la cima de un acantilado, una torre redonda se alzaba sobre él. Abajo, en la orilla del río, la entrada al castillo estaba custodiada por la puerta del mismo nombre, desde la que subía una larga escalera excavada en la roca [2] .

En 1312, Lyon pasó a formar parte del Reino de Francia . En la segunda mitad del siglo XIV, con el comienzo de la Guerra de los Cien Años, el castillo se convirtió en el extremo norte de la línea de fortificaciones, que se extendía a lo largo de la colina de Fourviere [1] .

En el siglo XV, la Liga del Bien Público se opuso al rey Luis XI ; en 1465, la ciudad y el castillo fueron ocupados por las tropas dirigidas por el aliado del rey Galeazzo Maria Sforza , que se quedó con el castillo como trofeo hasta recibir un rescate del rey. En 1468, por orden del rey, el arzobispo Carlos II de Borbón abandonó el castillo y se trasladó a la residencia de otro arzobispado. Desde ese año, la fortaleza se ha convertido en una prisión [1] .

Prisión

El primer prisionero famoso del castillo de Pierre-Cize fue Jacques d'Armagnac en 1475  ; aquí, antes de ser trasladado y ejecutado en París , pasó algún tiempo en una jaula de hierro. Después de él, en 1500, Ludovico Moro y Ascanio Sforza , traídos de Milán capturados por las tropas reales, se convirtieron en los habitantes de la prisión . Les siguieron Cornelius Agrippa (1523) y Guillaume Postel (1561) [1] .

Durante la era de las Guerras de Religión, el castillo cambió de manos: primero, en 1562, fue capturado por los protestantes, liderados por Francois de Beaumont , y los líderes de los católicos de la ciudad, encabezados por el sargento Claude Fenoil , fueron encarcelados . En 1570-1571, la situación cambió, la ciudad volvió al dominio de los católicos, y ahora de Beaumont se convirtió en prisionero de Fenoil en el mismo castillo de Pierre-Cize. En 1533, el gobernante de Lyon de la Liga Católica , Charles Emmanuel , fue prisionero del castillo , pero logró escapar [1] .

En 1642, Luis XIII usó el castillo para encarcelar al marqués de Saint-Mars y Jacques de Thou antes de ser ejecutado en París . Desde 1670, una compañía del Regimiento de Lyon está acuartelada permanentemente en el castillo .en la cantidad de 50 personas. En 1768, otro célebre prisionero del castillo fue el Marqués de Sade [1] .

Destrucción

Los días de la Revolución Francesa han llegado . El 14 de julio de 1789 fue destruida la Bastilla  , el mismo castillo-prisión de París . En agosto del mismo año, el comandante asustado entregó el castillo sin luchar y liberó a todos los prisioneros, solo eran tres [1] .

Los hechos del 9 de septiembre de 1791 fueron mucho más dramáticos. Algún tiempo antes de esto, varios coraceros reales fueron detenidos y puestos en la antigua prisión real. Unos días después, una multitud emocionada se dirigió hacia el castillo. Los guardias creían que el castillo Pierre-Cize estaba bien fortificado y, por lo tanto, no tomaron precauciones especiales. Aproximadamente a las cuatro de la tarde, dos multitudes se acercaron al castillo por dos lados: por el frente, por el lado del terraplén de Bourneuf (ahora el muelle Pierre-Cize), y por el costado, desde la calle Montauban. La multitud irrumpió en la prisión y masacró brutalmente a ocho de los nueve presos que se encontraban allí: los decapitaron, les clavaron la cabeza en picas y los llevaron por todo el centro de Lyon [1] [3] .

En 1793, por orden de Couton , el castillo fue demolido como símbolo del antiguo orden . Al mismo tiempo, 161 casas fueron destruidas en el cercano terraplén de Bourneuf [3] .

En la literatura

Pierre Vires y Gilles Bert describen brevemente el sitio del castillo en 1588 en su novela Los mendigos de Lyon [4] :

En la cuesta hacia Vez , los obstáculos naturales siempre parecían lo suficientemente insalvables como para no mirarlo demasiado. De lo contrario, era de Sona. Allí, un ancho foso protegía los accesos, y sólo un estrecho arco de piedra cerrado por una reja servía de acceso a una escalera de ciento treinta y dos peldaños excavados en la roca -una verdadera escalera de tijera de granito, por la que subieron a esta águila-. nido, llamado la fortaleza de Pierre-Cize.

Alfredo de Vigny . "San-Mar" [5] :

Entre los antiguos castillos que Francia pierde, por desgracia, cada año, como piedras preciosas de su corona, había una fortaleza lúgubre e inexpugnable en la margen izquierda del Saona.

León Buatel . "San Mar y de Tú. Las circunstancias de su ejecución en Lyon en 1642" [6] :

Los Sres. de Saint-Mar y de Thou fueron llevados a la fortaleza de Pierre-Cize, sus interrogatorios comenzaron al día siguiente. El castillo de Pierre-Cize, anteriormente sede de la autoridad eclesiástica, se convirtió en prisión bajo Luis XI. Los muros negros rodeados de arboledas, el extraño diseño de las torres, todo esto, junto con la fortaleza al otro lado del río, era una imponente masa de estructuras defensivas reflejadas en Sona. Y fue en tal lugar que los cautivos oraron durante una semana, preparándose para la muerte que les esperaba.

Deseo fanático . "El Lyon de Saint-Georges " [7] :

Desde hace dos o tres días circulan rumores por la ciudad. Hablaron de asesinatos, especialmente de sacerdotes. Pero nadie le añadió nada. Pocos podrían haber imaginado que los asesinos se arriesgarían a ir a Fort Pierre-Cize, cuya entrada podría protegerse fácilmente. Por lo tanto, los guardias nacionales no se preocuparon en absoluto cuando, después de la cena, alrededor de las cuatro, un centinela que caminaba por la puerta inferior notó la aproximación de una multitud amenazante desde el terraplén de Bourneuf. Casi al mismo tiempo, otra banda apareció desde el costado del camino a Montauban, esta flanqueaba la fortaleza, mientras que la primera atacaba desde el frente.

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 Le château Pierre-Scize à Lyon  (francés) . Musée militaire de Lyon et de la région Rhône-Alpes . Consultado el 26 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2014.
  2. El castillo de Pierre Scize . Vieux-Lyon.com . Consultado el 26 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  3. 1 2 Pierre Scize  (fr.) . Les Rues de Lyon (23 de septiembre de 2010). Consultado el 26 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 3 de abril de 2016.
  4. Pierre Vires, Gil Bert. Les geux de Lyon. - Lyon: Editions des Traboules, 2004. - ISBN 2911491130 .
  5. Alfredo de Vigny. Saint-Map, o la conspiración en tiempos de Luis XIII / Traducido por O. Moiseenko. - San Petersburgo: Lenizdat, 2004. - ISBN 5-289-01769-0 .
  6. León Boitel. Cinq-Mars et de Thou. Circunstancias familiares à leur exécution à Lyon en l'an 1642: [ fr. ] // L'Indicateur. - 1835. - N° 42 (5 de julio). — Pág. 3.
  7. Fanático del deseo. Le ido de Saint-Georges: roman de moeurs lyonnaises . - Lyon: Chanoine, 1851. - Pág. 32.