Zarif Bashiri
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 17 de octubre de 2022; las comprobaciones requieren
2 ediciones .
Zarif Bashiri |
---|
retrato de Zarif Bashiri por Enrique Bashiri |
Fecha de nacimiento |
5 de mayo de 1888( 05/05/1888 ) |
Lugar de nacimiento |
aldea Chuteevo (ahora distrito de Kaibitsky , Tartaristán ) |
Fecha de muerte |
21 de octubre de 1962( 1962-10-21 ) (74 años) |
Un lugar de muerte |
Ufá , ASSR Bashkir |
Ciudadanía (ciudadanía) |
|
Ocupación |
poeta, escritor, educador, prosista, científico, traductor, etnógrafo, publicista, maestro |
Idioma de las obras |
tártaro , uzbeco , uigur , ruso , bashkir [1] [2] [3] |
© Las obras de este autor no son gratuitas |
Zarif Sharafutdinovich Bashiri , ( Tat. Zarif Sharafetdin uly Bashiri ), 5 de mayo de 1888 , pueblo. Chuteevo , distrito de Tsivilsky, provincia de Kazan (ahora el distrito de Kaibitsky de Tatarstán ) - 21 de octubre de 1962 , Ufa , Bashkir ASSR ) - escritor , poeta , traductor , publicista y etnógrafo soviético tártaro , maestro [4] . Creó obras en tártaro , uzbeko , uigur [2] [5] , así como en bashkir [1] y ruso .
Biografía
Zarif Bashiri nació el 5 de mayo de 1888 en el pueblo de Chuteevo , distrito de Tsivilsky de la provincia de Kazan (ahora el distrito de Kaibitsky de la República de Tatarstán ) en la familia de un mulá. Tártaro por nacionalidad .
De 1898 a 1902 estudió en Nuria Madrasah en la ciudad [6] de Buinsk . Luego, de 1902 a 1904, continuó sus estudios en la madraza del pueblo de Akyegetovo. Después de graduarse de la madraza, habiendo trabajado solo como maestro en su pueblo natal, ingresó a la madraza "Muhammadiya" , donde se graduó en 1908.
Las primeras publicaciones de Bashiri caen sobre el período de estudio en la madraza "Muhammadiye". Así, en 1905, sus primeros poemas "¡Viva la libertad!" y "Apelación a la Duma". Posteriormente, fue publicado en las revistas Shura (Consejo) y Chukech (Martillo), periódicos Fiker (Pensamiento), Yoldyz (Estrella), Vakyt (Tiempo).
En 1908 se trasladó a la ciudad de Oremburgo , donde en 1908-1910. Se publicaron 8 poemarios “Sonidos del Río Tuty”, “Poemas”, “Sol de Primavera” 1908 “Anillo de la Mañana”, “Para la Memoria”, “Consolador y Despertar”, “Gota de Primavera” 1909, “Cuna de Sentimientos” 1909 D. Trabajó como corrector de pruebas en la imprenta "Karimov, Khusainov and Co.". Además, junto con el cargo de secretario en jefe en la revista "Chukech" ("Martillo"). Se dedicó a la investigación científica, el resultado del trabajo es la redacción y publicación en 1909 de los ensayos etnográficos "Chuvash" y "Meshcheryaki".
Desde 1910 enseñó lenguas y literatura tártara y rusa en los pueblos de Allagulovo y Verka en las provincias de Penza y Tambov . De gran interés es la historia “Chuvash kyzy Anisә” (“Chuvash girl Anisa”), publicada en 1911.
Desde 1913, ha estado enseñando en la ciudad de Kapal (ahora Kazajstán ). Estudia los idiomas, la vida y el modo de vida de los pueblos kazajo, uigur y uzbeko. Desde 1917, en las redacciones de los periódicos y la revista satírica "Sadak" ("Ray") en la ciudad de Verny (desde 1921, Alma-Ata ).
1918-1919: jefe del departamento de educación pública en la ciudad de Dzharkent ( ASSR kazajo ). Más tarde, trabaja en instituciones educativas de Tashkent , ocupa puestos de responsabilidad en las oficinas editoriales de periódicos y revistas.
Trabaja en la novela "Tau kultiklarynda" ("En las gargantas"). Escribe la obra "Sadyr Khonruk", cuya producción en 1923 por el grupo de teatro uigur en la Casa de las Minorías Nacionales en Alma-Ata se convirtió en una de las primeras producciones teatrales en el idioma uigur .
Desde 1921 ha sido miembro de la junta directiva de la asociación de escritores proletarios. En 1920-1930. enseñó lenguas y literatura uzbeka y uigur en la Universidad Estatal de Asia Central ( Uzbek ASSR , Tashkent ). Durante este período , se publicaron en Kazan las colecciones "Literatura uzbeka", "Literatura uigur", "Literatura chuvash" (palabra traducida y introductoria de Z. Bashiri) , cuyo propósito era familiarizar al lector tártaro con las literaturas nacionales de estos pueblos [1] [4] [7] [8]
En 1925, en la ciudad de Samarcanda , el público de Uzbekistán celebró el vigésimo aniversario de la actividad literaria y creativa de Z. Bashiri. En 1928, la historia "Efak kulmak" ("Vestido de seda") se publicó en lengua tártara (en uzbeko en 1927). [cuatro]
1930-1931 vivió y trabajó en Donbass en la ciudad de Stalino como jefe del departamento de literatura del periódico tártaro Proletar (Proletario). En 1931-1933. en la ciudad de Moscú , el Comisariado Popular de Finanzas de la RSFSR - inspector principal. En 1933 llegó a Ufa para el puesto de inspector en el Comisariado Popular de Finanzas de Bashkir ASSR , desde 1933 ha estado trabajando en la historia "Karakosh Yauy" 1937 (publicada en idioma Bashkir en 1958). En 1936, el Gobierno de la BASSR designó una pensión personal. En 1938 fue aceptado como miembro de la Unión de Escritores Soviéticos de la BASSR (ahora la Unión de Escritores de la República de Bashkortostán ).
Reprimida como "nacionalista" ( "sultangaliyevshchina" ). El 29 de abril de 1938 fue detenido, condenado en virtud del artículo 58, parte 2-8-11 como " enemigo del pueblo ". En 1938-1943 sirvió en el Kolyma ( GULAG ). Luego en el distrito de Belebey de la BASSR en el exilio hasta 1948. En 1948 regresó a Ufa . Rehabilitado el 19 de septiembre de 1956 [9] . Se eliminó el "estigma" de los familiares: la esposa y los hijos del enemigo del pueblo. El 30 de octubre de 1956 fue reincorporado a la Unión de Escritores de Bashkiria como "uno de los escritores tártaros más antiguos".
En Kazan y Ufa , después de una pausa de 27 años, comienzan a publicarse obras inéditas de Bashiri. Posee el cuento "La invasión de Karagosh" ("Ҡaragosh yauy") en idioma Bashkir [5] publicado en Bashkirknigoizdat en 1958 y en 2013 en ruso en la revista " Belskie Prostory " (No. 6 de junio de 2013), que describe los eventos del levantamiento del Águila Negra en 1920. En el mismo año, se publicó en Kazan el libro "Sailanma асрlәr" ("Obras escogidas") . En los últimos años de su vida, obra sobre las memorias “Memorias de Contemporáneos”, publicada en versión abreviada en 1968. Actualmente en el archivo del Instituto de Lengua, Literatura e Historia. G. Ibragimov de la Academia de Ciencias de la República de Tatarstán , el fondo No. 57 contiene 75 archivos (manuscritos, materiales, autógrafos) [10] y colecciones de poemas en tres volúmenes listos para imprimir, compilados por el propio autor: "Mi Pensamientos”, “Mis flores”, “ Mis días", además de estas obras, un cuento en verso "Una tormenta en los pueblos" y la novela "Inconstancia o sobre el tema del día".
Murió en 1962 y fue enterrado en el cementerio musulmán de Ufa .
Memoria
- 5 de mayo de 2012 - El Centro para la Cultura y la Amistad que lleva el nombre de Zarif Bashiri de la República de Bashkortostán comenzó sus actividades . http://www.k-agent.ru/?mod=obj&id=6445622 Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine. Z. Bashiri RB, artista gráfico, artista - pintura de iconos y pintura. Enikeev Ruslan Zarshatovich: miembro del Consejo del Centro de Cultura, jefe del departamento legal, abogado, candidato de ciencias jurídicas, desde 2015 abogado honorario del Comité Central de la RD. Z. Bashiri RB, especialista en disputas económicas y casos penales en RB, Rusia. Vakhitov Salavat Venerovich: miembro del Consejo del Centro, escritor, candidato de ciencias filológicas, especialista en el campo de la jerga. Director de la editorial "Vagant". Secretario responsable de la revista "Belskie prostory". Krivosheev Aleksey Vladimirovich: miembro del Consejo del Centro de Cultura, traductor, poeta, periodista del semanario "Istoki", especialista en periodismo.
- Centro Cultural en TV Rusia - Cultura de la República de Bashkortostán. https://www.youtube.com/watch?v=0LRPkwJpMrw
- En Russia-Culture TV, los creadores del Centro Zarif Bashiri para la Cultura y la Amistad - Enrique Bashiri, Ruslan Enikeev, Salavat Vakhitov, Alexei Krivosheev - hablan sobre Zarif Bashiri. https://www.youtube.com/watch?v=eTG_ReZIwso
- Excursión por las páginas del libro de Salavat Vakhitov "Puentes literarios del cementerio musulmán de Ufa". En la tumba de Zarif Bashiri, el editor Salavat Vakhitov y su nieto Enrique Bashiri leen poemas del abuelo y hablan sobre la obra del escritor y sobre amigos, parientes y compañeros de armas enterrados en el cementerio musulmán. https://www.youtube.com/watch?v=zhPLyH3yL30 Archivado el 22 de septiembre de 2016 en Wayback Machine .
- 21 de octubre de 2012 - en la casa-museo de Majit Gafuri en Ufa, República de Bashkortostán, se celebró el 50 aniversario de la muerte de Zarif Bashiri. https://www.youtube.com/watch?v=RtFOmr7Rkr4 Archivado el 11 de octubre de 2016 en Wayback Machine .
- 26 de marzo de 2013: la comisión para la protección de monumentos antiguos del Ministerio de Cultura de la República de Bashkortostán decidió instalar una placa conmemorativa en la casa en Ufa, donde vivió en 1933-62.
- 10 de septiembre de 2012 - En el programa de televisión "Salam" TV "BST" Nieto Enrique Bashiri habla sobre el poeta Zarif Bashiri. Entrevista - a partir del 7 min. 35 seg. https://web.archive.org/web/20140625141652/http://tv-rb.ru/about/culture_salam#1 ... Entrevista de Enrique Bashiri sobre Zarif Bashiri para el programa Salam con Lilia Kuramshina en BST TV 10.09. 12 g
- 25 y 26 de abril de 2013: se celebró en Ufa la conferencia científica y práctica de toda Rusia "Literatura tártara de Bashkortostán: formación, estado actual y perspectivas de desarrollo", dedicada al 125 aniversario del nacimiento del escritor tártaro Zarif Bashiri, el la base del departamento de lengua y literatura tártara del "Instituto de Educación Filológica y Comunicación Intercultural de la Universidad Pedagógica Estatal de Bashkir que lleva el nombre de Miftakhetdin Akmulla" con la asistencia de la Organización Pública Regional "Centro para la Cultura y la Amistad de los Pueblos" Zarif Bashiri "de la República de Bashkortostán". https://www.youtube.com/watch?v=wjvWUSKW1dA Archivado el 2 de octubre de 2016 en Wayback Machine .
- 23 de mayo de 2013 - en la Unión de Escritores de la República de Bashkortostán, junto con la Biblioteca Nacional que lleva el nombre de Akhmad-Zaki Validiya "Centro para la Cultura y la Amistad que lleva el nombre de Zarif Bashiri de la República de Bashkortostán", con el apoyo del Ministerio de Cultura de la República de Bashkortostán, se llevó a cabo una velada conmemorativa dedicada al aniversario del poeta.
- 18 de mayo de 2013: en Chuteevo, distrito de Kaibitsky de la República de Tatarstán, la administración del distrito de Kaibitsky organizó eventos festivos y una velada conmemorativa en honor del 125 aniversario de Zarif Bashiri con el apoyo de la Unión de Escritores de República de Tartaristán. https://web.archive.org/web/20160304224607/http://www.kaibicy.ru/ru/the-news/item/3623-vnuk-zarifa-bashiri-enrike-priedet-v-kaybitsyi-na- yubileynyie-torzhestva-po-sluchayu-125-letiya-so-dnya-rozhdeniya-deda.html
- 25 y 26 de abril de 2013: en Ufa, en la Unión de Escritores de la República de Bashkortostán, junto con el "Centro para la Cultura y la Amistad que lleva el nombre de Zarif Bashiri", se llevó a cabo una velada festiva dedicada a Zarif Bashiri y se publicó el libro. siguiendo los resultados de la Conferencia científica y práctica de toda Rusia https://www.youtube.com /watch?v=erhj5qK6Gaw" Copia de archivo tártaro del 18 de abril de 2016 en la Wayback Machine Literatura de Bashkortostán: formación, estado actual y desarrollo perspectivas", dedicado al 125 aniversario del nacimiento del escritor tártaro Zarif Bashiri.
- 18 de mayo de 2013: se filmó una historia sobre la vida y obra de Zarif Bashiri en el canal de televisión "BST" en el programa de televisión "Departamento de Cultura". https://www.youtube.com/watch?v=UAG9uc6Mc7M Archivado el 16 de octubre de 2016 en Wayback Machine .
Bibliografía
Bibliografía de Zarif Bashiri
- El primer poema de Zarif Bashiri "¡Viva la libertad!" publicado en 1906 en el periódico Kazan Mukhbire (Boletín de Kazan).
- "Dumaga hitap" - "Apelación a la Duma" se publicó en el periódico Kazan Mukhbire - 1906. Periódicamente, se publicaron publicaciones en periódicos - Bayanelkhan, - Kazan Mukhbere ("Kazan Messenger"), - Vakyt, Yulduz, en la revista " Shura" ("Consejo")
- El primer libro, la colección Millet Kaitasy (Cuidado de la nación), se publicó en 1907. Sus poemas Lamentaciones de un sirviente (1907), Mendigo (1909), Anciana (1907) están imbuidos de simpatía por los pobres. Los mejores poemas líricos de Z. Bashiri "La nube y el deseo de los niños" (1908), "En la tumba de la madre" (1909) se convirtieron posteriormente en las obras favoritas de los estudiantes, fueron interpretados por el coro y se convirtieron en canciones populares.
- “Tuty tavyshy: shigyrlәr” - (“Sonidos del río Tuty”) colección de poemas - Orenburg: Korimov, Khөsәnov vә shөrәkәse, 1908. - 26 b.
- Colección de poemas "Yazgy koyash: Shigyrlәr" ("Sol de primavera") - Oremburgo: Karimov, Khөsәnov vә sherәkәse, 1908. - 30 b.
- "Irtange azan" ("Mañana sonando"): una colección de poemas - Zarif al-Bashirinen "Irtәnge azan, yaki kozge әsәr" para nosotros shigyr mәҗmugasy. - Orenburg: Karimov, Khөsәnov en sherәkәse, 1909. - 40 b.
- Yuatkych yә uyatkych: shigyrlar. ("Consolador o despertar") colección de poemas. - Orenburg: Karimov, Khөsәnov en sherәkәse, 1909. - 47 6.
- "Yadkyar: shigyrlar". "(Para la memoria") una colección de poemas - Orenburg: Karimov, Khөsәnov vә sherәkәse, 1909. - 47 b.
- "Yaz tamchylary" (Gotas de primavera) Shigyrlar. colección de poemas - Kazan: Bөradәrәn Karimovlar, 1909 - 36 b.
- "Hissiyat bisheklari" ("Pasos de experiencias o cuna de sentimientos") es una colección de poemas. 1910 - 48 a.
- Obras poéticas y líricas en el libro de texto-christomathy "Mektebte mi edebiyat dereslere" ("Lecciones de literatura nacional en la escuela" editado por G. Tukay).
- “Chuvash kyzy Anisә” Cuento “Chuvash girl Anisa”. – Kazán: Boradärän Karimovlar, 1910. – 79 b. - Cheboksary: Chuvashknigoizdat, 1960. - 131 p. 3500. - en Chuvash. idioma La última edición de la historia en 2 idiomas, Tatra y Chuvash, traducida por Steklova, editada por Valerie Turgai. Chuvasio. edición Pegaso - 2008.
- Poema humorístico "Soldado Nurgali" - 1911.
- "Phaetonchi" - prosa. Editorial Sabah. 1911
- “Och yulbasar” es un poema. Editorial "Megarif". 1911
- "Syernyu tyyarsystyyale" - un poema. Editorial "Megarif". 1911
- "Tyufylyk khidayak" - prosa. Editorial del periódico "Vakyt". 1911
- "Yakshshyn Aby Kyzlary" - ed. "Shygryn", 1912
- Kartada otylgan kyz hikase. - Kazán: G. Gobaidullin matbagasy, 1912. - 40 b.
- Karun belen Һarun hikәyase: Shigri asar. - Kazán: Millat, 1912. - 24 a.
- "Aslan - sylykta" - 1912
- Zifakaem belen tabrik ittek: Beirem hatirәlere: Hikәya. - Ufa: Karimov, Khөsәnov vә sherәkәse, 1913. - 32 b.
- Hissiyat bisheklare: shigyrlar. "Cuna de sentimientos" - Kazan: Matbagai Karimiya, 1913. - 24 6.
- Iranda өch ilbasar hikәyase: Shigyr. - Kazán: Magarif, 1914. - 20 a.
- "Tamir Kyzlary" - un poema. TatIzdat.
- "Isnankyzy Allaetda" - un poema. TatIzdat.
- "Avyllarda Davyylar" - una novela en verso.
- La obra "Sadyr Khonruk" - Alma-Ata, 1923
- "Tau Kultaklarynda" es una novela. Alma Ata, 1923
- "Aumakailyzhstan" es una novela. Alma-Ata.
- "Chuvashs", "Chuvashlar": un ensayo etnográfico sobre la vida y el modo de vida del pueblo Chuvash a principios del siglo XX. Escrito y publicado en forma impresa en 1909.
- "Meshcheryaki", "Mishcherler": un ensayo etnográfico sobre la vida y el modo de vida de los Mishers (Meshcheryaks) de la gente de principios del siglo XX. Escrito y publicado en forma impresa en 1909.
- “En las rocas escarpadas” (“Teka tashlar eilanensende”, 1930)
- "Poemas" ("Shigyrlar", 1927)
- Cuento "Effek kulmek" ("Vestido de seda") en uzbeko. - 1927 (Kazan en tártaro - 1928)
- Shayan Fҙһim: (Travieso Fagim) Hikәya.- Kazan: Boradaran Karimovlar, 1919. - 15 b., Yal. - (Balalar bakchasynnan, 2-kit).
- "Yaz tamchylari" Shigyrlar. - Kazan: Bertugan Karimevlәr, 1919. - 36 b. (Shigyrlar mazhmugasynnan, 3-ch.).
- "Bashiri shigyrlәre" ("Poemas de Zarifa Bashiri") - Kazan: Tatar, dҙүlәt nәshr., 1927. - 103 b. - (tártaro adabiyaty k-khanese). 3000.
- Historia "Efak kulmak" (Vestido de seda) (Uzbak tormyshynan alyngan balalar hikase). - Kazan: Tatar, dәүlәt nәshr., 1928. - 60 b. 3000
- Zarif Bashiri en la revista "Nuestro Camino" "Bezneң yul" - 1928 - No. 2. - B. 24-26. un artículo voluminoso "Estudio de Galimdzhan Ibragimov" y el libro "Hija de la estepa". Bashiri Zarif. Galimҗan Ibrahimovny өyrәnү һәm "Cossack kyzy" kitabs. Beznen jul.-1928 - No. 2.-B.24-26 https://web.archive.org/web/20140222134544/http://www.antat.ru/bigzip/NT2013/32013/1520133.pdf
- "Ala-bola chet" - Editorial UzbekGosIzdat. 1929
- "Torganbayly tomarlary" - Editorial UzbekGosIzdat. 1929
- "Agyya haynf" - Editorial .UzbekGosIzdat. 1929
- "Faminismo" - Editorial UzbekGosIzdat. 1925
- "Mynda tygynda" - Editorial UzbekGosIzdat. 1925
- "Iptee Keyazh" - Editorial UzbekGosIzdat. 1929 "Ala-bola chet" - Editorial UzbekGosIzdat. 1929
- "Zeyam". Kazán: Tatizdat, 1929
- “Teka tashlar ailansende” – poesía. Kazán: Tatizdat, 1930.—119 a. 3000.
- "Qing Chiang-lining bulekere" - prosa, revista "Komsomol". 1937
- "Juvash adabiyaty". "Literatura de Chuvash" con el prefacio "Literatura de Chuvash antes y ahora" (Kazan, 1928).
- "Adabiyaty uzbako". "Literatura uzbeka" (Kazan, 1929)
- "Cucaracha Kara": Hikaya. "Cucarachas negras" - Moscú. Centrizdat, 1930. - 63 b. 4000.
- “Teka tashlar ailanaisende”. - Kazán: Tatizdat, 1930. - 119 a. 3000.
- "Adabiyaty uigur". "Literatura Uigur". (Kazán, 1931)
- "Obras escogidas" ("Sailanma әsәrlәr"), Kazan, 1958
- Poema "Tren". Donbass 1930
- "Shayan Fәһim": [Caminata]. "Naughty Fagim" - Kazan: Baradaren Karimovlar, 1910. - 10 b. - Kazán: Tatkitnashr., 1960. - 12 b., il. 25000.
- "Efak Korty" "Gusano de seda" [Urta Åm oly yashtêge makt. balalari ochen]. - Kazan: Tatkitnashr., 1962. - 40 b., il. 13000.
- "Sailanma әsәrlәr", poemas "Obras seleccionadas" y "Chuvash kyzy Anisә" "Chuvash girl Anisa" Cuento. — con un artículo de M. Gainullin “Zarif Bashiri”) Kazan 196 p. 6000 copias
- "Karagosh Yauy". "Invasión de Karakosh": El cuento de la cabeza. idioma - Ufa: Bashknigoizdat, 1958. - 122 p.
- “Zamandashlyarim belan ochrashular: Yazuchy istaleklare” (“Reuniones con contemporáneos”). — Colección autobiográfica de memorias. - Kazan: Tatkitnashr, 1968. - 292 b., portr. 7000. - Kazán, ed. Imán - 2011
- "Belskie espacios abiertos" - una revista. El ciclo de poemas "El poeta de la vida" en ruso con un artículo de Enrique Bashiri. traducción al ruso idioma A. Krivosheev. Enero #1 2012
- "Veterano de Bashkortostán" - revista. Poemas de diferentes años en ruso, traducidos por A. Krivosheev. Con un artículo del nieto del poeta Enrique Bashiri. enero 2012
- "Encuentros con contemporáneos" Capítulos de la colección autobiográfica "Zamandashlyarim belan ochrashular" en ruso. traducido por Lucía Kamaeva. Correo electrónico editorial "Vagante" - 2012
- "Orígenes" - semanal. Abril No. 14 2012 "A raíz de un sueño glorioso" poemas de varias colecciones en ruso. idioma (traducido por A. Krivosheev) con un artículo del nieto del poeta Enrique Bashiri "Mi abuelo Zarif Bashiri"
- Kaybychym-kuanychym, Kaybych tobogәnә bagyshlangan җyrlar hem shigyrlәr, Kaybych, 1998
- Poemas (dedicado a M. Gafuri). con un artículo de E. Bashiri - “Eshle Kalsyn men yasherlek imen bulip” gas. "Kyzyl bronceado" en Tat. Ufá 14 de julio de 2012
- "Invasión de Karagush" extractos de la historia en ruso. carril de recorte L.Abdullina traducción literaria. S. Churaeva en la revista "Belskie prostory" No. 6 Junio 2013 Ufa.
Notas
- ↑ 1 2 3 Bashiri en la Enciclopedia Chuvash . Consultado el 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ 1 2 Unión de Escritores de la República de Bashkortostán: Archivo personal del escritor Copia de archivo fechada el 16 de diciembre de 2013 en Wayback Machine
- ↑ Gainullin M. Kh., Safuanov S. G. Zarif Bashiri // Enciclopedia literaria breve / Cap. edición A. A. Surkov. — M.: Sov. Encicl., 1962-1978. T. 2: Gavrilyuk - Zulfigar Shirvani. - 1964. - Stb. 994-995. . Consultado el 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2013. (indefinido)
- ↑ 1 2 3 Gainullin M. Kh., Safuanov S. G. Zarif Bashiri // Breve enciclopedia literaria / Cap. edición A. A. Surkov. — M.: Sov. Encicl., 1962-1978. T. 2: Gavrilyuk - Zulfigar Shirvani. - 1964. - Stb. 994-995. . Consultado el 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2013. (indefinido)
- ↑ 1 2 Enciclopedia tártara. Kazan, 2008. (Tártaro) (enlace inaccesible) . Fecha de acceso: 16 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ Historia de la Madraza Buinsky | Educación Islámica en Tartaristán . Consultado el 12 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2013. (indefinido)
- ↑ Ramiev Z. Tukay. - Kazán: TARIKH, 2004. - 111 b. (enlace no disponible)
- ↑ Zarif Bashiri en la Biblioteca Electrónica Tatar . Consultado el 2 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. (indefinido)
- ↑ Sharif Kamal y los escritores tártaros reprimidos | Art16.ru - Cultura y arte en Tartaristán . Consultado el 12 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2013. (indefinido)
- ↑ Gasyrlar Avaza - Eco de las edades. Revista documental científica (enlace inaccesible) . Consultado el 14 de junio de 2020. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2016. (indefinido)
Literatura
Literatura
- Zarif Bashiri // Consejo de Tatarstán Yazuchylary: Beleshma bibliográfico. - Kazán: Tatkitnashr., 1986. - B. 61-63
- Sailanma әsәrlәr. [METRO. Gainullinnyn keresh suze]. - Kazan: Tatkitnashr., 1958. - 196 b., portr. 6500.
- Khakov V. Zarif Bashiri әsәrlәre. - Búhos. Literatura, 1959, No. 6, 113-115.
- Sәg'di G. Tatars әdәbiyaty tarihy. — Kazan Tatar, dәүlәt nәshr., 1926.
- Zarif Bashiri en la revista "Nuestro camino" "Bezneң yul" -1928 - No. 2.-B.24-26. Volumen artículo "Estudio de Galimdzhan Ibragimov y el libro" Hija de la estepa ". "Kitabs. Beznen jul. -1928 - Nº 2.-B.24-26 https://web.archive.org/web/20140222134544/http://www.antat.ru/bigzip/NT2013/32013/ 1520133.pdf
- Bashiri Z. Zamandashlyarim belan ochrashular: (Yazuchy istәleklәre). - Kazán: Tatkitnashr., 1968. - 292 a.
- Gainullin M. Zarif Bashiri // Tatar adiplere: (Iҗat portraitlary). - Kazán: Tatkitnashr., 1978. - B. 183-187.
- Gainullin M. Bai Miras // Tatarstán socialista. - 1978. - 4 de mayo. Zarif Bashiri. - Utlario de Kazan, 1978, No. 5, 170 b.
- Giniatullina A. K. Writers of Soviet Tatarstan 1978.
- Gainullin M. Bai Miras. - Soc. Tatarstán, 1968, 8 de mayo Ramiev 3. Izhaty igtibar sory // Tatarstán socialista. - 1988. - 12 de mayo.
- Rami I., Dautov R. Adebi suzlek. - Kazán: Tatkitnashr., 2001. - B. 46-47.
- Ramiev Z. Tukay ??m zamandash adipler. - Kazan: Tarikh, 2004. - B. 67-73.
- Artículo de Bashiri E.F. - "El amor no se agotará" "Belskie espacios abiertos" - una revista. Enero 2012 - Ufá. http://www.bp01.ru/public.php?public=2130
- Artículo de Bashiri E.F. - Acerca de Zarifa Bashiri "El camino que conduce a la luz" "Veterano de Bashkortostán" - revista No. 1 de enero de 2012 - Ufa. http://www.veteranrb.ru/archives/528
- Artículo de Bashiri E.F. - "Mi abuelo Zarif Bashiri". "Orígenes" - semanal. No. 14 de abril de 2012 - Ufa. http://www.istoki-rb.ru/index.php?article=2484#
- Bashiri. E. F. Artículo - "Eshle Kalsyn men yasherlek imen bulyp" periódico "Kyzyl tan" en Tat. idioma Ufá. 14 de julio de 2012 - Ufá.
- Bashiri E.F., Svetlana Khakimova. - "Vivir con el corazón abierto" Acerca de Zarifa Bashiri. "Veterano de Bashkortostán" - revista No. 10 Octubre 2012 - Ufa. http://www.veteranrb.ru/wp-content/uploads/2012/11/vet10-2012.pdf
- Irina Bakke "Iseme halykka kaita" - 50 aniversario de Zarif Bashiri smarti. periódico "Kyzyl tan" en Tat. Ufá 14 de noviembre de 2012 - Ufá.
- Reseda Galikeeva. periódico "Kyzyl tan" en Tat. Ufá 14 de noviembre de 2012 - Ufá.
- "Beshirinen yakty eze buylap" con un artículo de M. Gilmutdinova - "Sonladykshul ..." y un artículo "Be ochrash tarihy" de H. Akhmetzhanov. Periódico "Kyzyl tan" Ufa 22 de octubre de 2012. 8 p.
- Bakke I. "Iseme halykka kaita" - 50 aniversario del smarti de Zarif Bashiri. periódico "Kyzyl tan" en Tat. Ufá 14 de noviembre de 2012 - Ufá.
- R. Galikeeva. periódico "Kyzyl tan" en Tat. Ufá 14 de noviembre de 2012 - Ufá.
- "Beshirinen yakty eze buylap" con el artículo de M. Gilmutdinova - "Sonladykshul ..." y el artículo "Be ochrash tarihy" de H. Akhmetzhanov. Periódico "Kyzyl tan" Ufa 22 de octubre de 2012. 8 p.
- Galimov S.F. "Patrimonio literario, artístico y periodístico de Zarif Bashiri" 10.01.02 - literatura de los pueblos de la Federación Rusa (literatura tártara) disertaciones para el grado de candidato de ciencias filológicas. Kazán — 2012 G. Ibragimova AS RT.
- Artículo de Bashiri E.F. - "Un corazón fiel a un sueño". "Orígenes" - semanal. No. 17(837), 3 de mayo de 2013 - Ufa. http://www.istoki-rb.ru/index.php?article=3808
- Artículo de Galimov S. F. - Periódico "Tukai һәm Bashiri" "Kyzyl tan" sobre Tat. idioma 26/04/2013 - Adabiyat - Ufá.
- Bashiri E.F. Artículo con poemas de Z. Bashiri "A raíz de un sueño glorioso". "Orígenes" - semanal. 4 de abril de 2012 - Ufá. https://web.archive.org/web/20140222042612/http://www.istoki-rb.ru/detail.php?article=2483&sphrase_id=337357&sphrase_id=314156&q=%D1%80%D0%BE%D0%BC %D0%B0%D0%BD&where=&PAGEN_1=17
- Ramiev 3.3. Bashiri Zarif Sharafutdinovich // Enciclopedia tártara: T. 1. Kazan: ITE, 2002. - P. 322. http://www.dissercat.com/content/literaturno-khudozhestvennoe-i-publitsisticheskoe-nasledie-zarifa-bashiri Copia de archivo 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine
Enlaces