Una estrella pre-secuencia principal es un tipo de las estrellas más jóvenes que, a diferencia de las protoestrellas , ya son visibles en el rango óptico . Las reacciones termonucleares ya pueden tener lugar en estas estrellas , pero no se libera suficiente energía en ellas para compensar las pérdidas de energía debidas a la radiación estelar. La principal fuente de calentamiento es la compresión de tales estrellas debido a su propia gravedad, lo que las distingue de las estrellas de secuencia principal . Estas estrellas tienen altas luminosidades (debido a su gran tamaño) y bajas temperaturas, por lo que el diagrama de Hertzsprung-Russell muestrase encuentran en la parte superior derecha. Con el tiempo, disminuyen de tamaño y se calientan, moviéndose hacia abajo y hacia la izquierda a lo largo del diagrama antes de ingresar a la secuencia principal. Un ejemplo de estrellas anteriores a la secuencia principal son las estrellas T Tauri .
Dependiendo de la terminología, las estrellas previas a la secuencia principal pueden considerarse como la parte final de la etapa de protoestrella y como una etapa separada de la evolución estelar entre las etapas de protoestrella y la secuencia principal . La etapa de pre-secuencia principal comienza cuando la estrella pierde su envoltura de gas y polvo (aunque el disco de acreción puede permanecer) y se vuelve visible en el rango óptico [1] , pero a veces el comienzo se define como el momento en que la estrella se queda sin deuterio , que es el primero que se consume en las reacciones termonucleares [2] [3] . El momento en que cesa la compresión y se compara la potencia de las reacciones termonucleares con la luminosidad de la estrella, se considera el final de esta etapa y la transición a la secuencia principal [4] . En la clasificación de las protoestrellas, las estrellas hasta la secuencia principal corresponden a las clases II y III [5] [6] .
Las características de las estrellas previas a la secuencia principal varían con sus masas y edades. En cualquier caso, estas estrellas tienen temperaturas bajas - para las más frías puede ser de 650 K y eventualmente aumenta hasta la temperatura que tendrá la estrella en la secuencia principal [7] . Al mismo tiempo, la luminosidad de estas estrellas es mayor que la de las estrellas de la secuencia principal debido a sus grandes tamaños, por lo que las estrellas anteriores a la secuencia principal se encuentran en la parte superior derecha del diagrama de Hertzsprung-Russell . La principal fuente de energía para tales estrellas es la compresión gravitatoria, pero en ellas pueden tener lugar reacciones termonucleares: la transformación de los núcleos primero de litio , berilio y boro , y luego de hidrógeno , en núcleos de helio [8] . Los espectros de las estrellas hasta la secuencia principal también tienen características: por ejemplo, en algunos casos se pueden observar en ellos líneas de emisión [9] [10] , y la presencia de un disco de acreción puede dar lugar a un exceso de infrarrojo [5] [6] .
Las estrellas anteriores a la secuencia principal, según otros principios de clasificación, pueden pertenecer a otras clases de estrellas. Por ejemplo, las estrellas anteriores a la secuencia principal con masas de hasta 3 M ⊙ son variables y son estrellas T Tauri [5] [6] [11] o, en algunos casos, fuores [12] . Las estrellas hasta la secuencia principal con una masa mayor, hasta 10 M ⊙ , pasan por la etapa de Herbig (Ae/Be) [13] [14] .
Al igual que en las protoestrellas , la energía en las estrellas hasta la secuencia principal se irradia principalmente debido a la contracción gravitatoria, por lo que en esta etapa la estrella se comprime y se calienta. Este proceso se detiene solo cuando la temperatura y la presión en el núcleo aumentan tanto que el poder de las reacciones termonucleares que ocurren en el núcleo se compara con la luminosidad de la estrella, y en este momento la estrella pasa a la secuencia principal . La duración de esta contracción está determinada por la escala de tiempo térmico , que es mucho más corta que la vida útil de la estrella [15] . Para las estrellas más masivas, toma alrededor de 10 5 años, y para las menos masivas, alrededor de 10 9 años. Para el Sol, la etapa previa a la secuencia principal duró 30 millones de años [16] [17] [18] [19] . Además, los discos protoplanetarios de estrellas anteriores a la secuencia principal se convierten en sistemas planetarios en esta etapa [1] [20] . En esta etapa puede ocurrir la acreción, aunque a un ritmo mucho más lento que durante la contracción rápida: del orden de 10 −8 -10 −7 M ⊙ /año, lo que ya tiene un efecto muy débil sobre los parámetros de la estrella [1 ] .
En el diagrama de Hertzsprung-Russell, estas estrellas se mueven hacia abajo y hacia la izquierda hacia la secuencia principal. Además, si la estrella es completamente convectiva , lo que depende de su masa, entonces su temperatura no cambia durante la compresión y se mueve verticalmente por la pista de Hayashi ; de lo contrario, su temperatura aumenta durante la compresión, la luminosidad cambia ligeramente y la estrella se mueve hacia el a la izquierda en el diagrama - a lo largo de la pista de Heny . Las estrellas con masas en el rango de 0,3 a 0,5 M ⊙ (según varias estimaciones) a 3 M ⊙ dejan de ser completamente convectivas durante la compresión y primero se mueven a lo largo de la trayectoria de Hayashi y luego a lo largo de la trayectoria de Henya. Las estrellas con masas inferiores a 0,3-0,5 M ⊙ se mueven a lo largo de la trayectoria de Hayashi hasta la secuencia principal, mientras que las estrellas de más de 3 M ⊙ se mueven solo a lo largo de la trayectoria de Henya [16] [21] [22] [23] . Para objetos con masas inferiores a 0,07-0,08 M ⊙ , la fusión termonuclear nunca se convierte en la única fuente de energía, su contracción no se detiene y se convierten en enanas marrones [4] [24] [25] .
![]() |
---|
Estrellas | |
---|---|
Clasificación | |
Objetos subestelares | |
Evolución | |
Nucleosíntesis | |
Estructura | |
Propiedades | |
Conceptos relacionados | |
Listas de estrellas |