pinzones canarios | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
pinzón del rey | ||||||||||
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:paseriformesSuborden:canto paseriformesInfraescuadrón:passeridaSuperfamilia:paseroideaFamilia:pinzonesSubfamilia:jilguerosTribu:jilguerosGénero:pinzones canarios | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Serinus Koch , 1816 | ||||||||||
|
Los pinzones canarios [1] o camachuelos amarillos [2] ( lat. Serinus ) es un género de pájaros cantores de la familia de los pinzones .
Aves muy pequeñas con un pico corto y grueso. Cola superior amarilla o naranja. Se alimentan principalmente en el suelo, anidan en arbustos y árboles (a menudo coníferos), en grietas de rocas. La nidada contiene de 3 a 5 huevos azulados con manchas marrones. El canto son trinos resonantes, el grito es un “chirlit” murmurante.
![]() | |
---|---|
Taxonomía | |
En catálogos bibliográficos |