El Laberinto de Knossos ( griego antiguo Λαβύρινθος ) es una estructura compleja en la mitología griega antigua con muchos pasajes intrincados, diseñada por el legendario inventor e ingeniero Dédalo en la isla de Creta .
Según la mitología ateniense, el laberinto de Knossos fue construido por Dédalo para el rey Minos . Fue construido con tanta astucia que su propio creador difícilmente podía escapar de allí [1] . El monstruo devorador de hombres Minotauro estaba encarcelado en el laberinto , al que los atenienses tenían que enviar anualmente a comer a siete niños y siete niñas. El propósito del laberinto era contener al monstruo y evitar que saliera. Más tarde, el héroe Teseo llegó a la isla entre los jóvenes del Minotauro . Ariadna, la hija de Minos, se enamoró de él, y para ayudarlo a salir del Laberinto, le entregó un ovillo con ella. Teseo ató el extremo del hilo a la puerta de entrada al laberinto y, después de haber matado al Minotauro, salió a salvo de los pasadizos enredados [2] . En la mitología de Knossos, el papel central no lo ocupa la victoria del héroe Teseo sobre el Minotauro, sino los motivos cretenses: la imagen condicional del laberinto y el propio Minotauro, un hombre atlético con cabeza de toro [3] . La deidad principal de Creta era un toro, y entre las historias minoicas no había ni Minos, ni Ariadna, ni Teseo [4] . También hay teorías de que el laberinto fue construido por Dédalo mucho antes de la vida del rey Minos a semejanza del laberinto egipcio [5] .
En las monedas cretenses durante mucho tiempo, desde el arcaico hasta el helenístico tardío , hay imágenes que hacen referencia al mito ateniense. Aunque las primeras monedas cretenses muestran pasajes ramificados que coinciden con su descripción literaria, la imagen del Laberinto se ha simplificado para convertirse en el cretense clásico, sin callejones sin salida ni ramas. Este tipo de imagen comenzó a utilizarse para ilustrar el Laberinto ya en el año 430 a. mi. [6] y se ha vuelto ampliamente utilizado por su visualización.
Probablemente el prototipo del laberinto legendario fue el Palacio de Knossos , que se consideró la misma ficción que el laberinto, hasta finales del siglo XIX, cuando fue descubierto primero por Minos Kalokerinos y luego por Arthur Evans [7] [8 ] . El complejo complejo de habitaciones residenciales y de servicio del Palacio de Knossos se asemeja a un laberinto, en forma de cueva, subterráneo-terrestre, que consta de varios pisos [4] .
Modelo de madera del Palacio de Knossos en el Museo Arqueológico de Heraklion
Representación clásica, o cretense, simplificada del laberinto que se usa en las monedas
Ilustraciones de monedas de los viajes de Robert Pashley en Creta [9] [10]
Moneda de plata que representa un laberinto de Knossos
Teseo matando al Minotauro en el centro del laberinto, mosaico
Teseo y el Minotauro en el Laberinto