ardilla de fuego | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:EuarchontogliresGran escuadrón:roedoresEquipo:roedoresSuborden:proteínicoInfraescuadrón:SciuridaFamilia:ardillasSubfamilia:sciurinaeTribu:SciuriniGénero:ArdillasVista:ardilla de fuego | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Sciurus flammifer Tomás , 1904 | ||||||||||
estado de conservación | ||||||||||
![]() |
||||||||||
|
La ardilla de fuego [1] ( del lat. Sciurus flammifer , “ardilla de fuego”) es una especie de roedor del género ardilla .
Valores promedio para 10 especímenes: cabeza y cuerpo de 274 mm de largo, cola de 310 mm de largo, patas traseras de 66,5 mm de largo. En un espécimen típico, la cabeza y las orejas eran rojas, y las partes superiores eran de color amarillo azulado y negro, oscuro en la rabadilla. El mentón es de color amarillo a naranja, el vientre es blanco. El tercio basal de la cola es negro, los 2/3 restantes son naranjas.