Mikhail Vladimirovich Amelyanovich-Pavlenko ( ucraniano Mikhailo Volodimirovich Omelyanovich-Pavlenko ; 8 ( 20 ) de diciembre de 1878 , Tiflis - 29 de mayo de 1952 , París ) - oficial del ejército imperial ruso , coronel de la guardia (1915), entonces - militar ucraniano líder, teniente general (1920) del ejército de la República Popular de Ucrania .
Nativo de la provincia de Tiflis , de fe ortodoxa.
Nacido en la familia de un oficial de artillería ruso ( un noble , nativo de la provincia de Yekaterinoslav , descendiente de un centurión de los cosacos de Transdanubio ), que sirvió en Tiflis desde agosto de 1874, al principio, como parte de la Brigada de Artillería de Granaderos del Cáucaso . , entonces, en el depósito de artillería del distrito de Tiflis, uno de cuyos departamentos estaba en Bakú .
Tenía un hermano menor, Iván (1881-1962) y una hermana.
En 1886, la familia Pavlenko se mudó a Khabarovsk , a un nuevo lugar de servicio para el cabeza de familia, el capitán del personal Vladimir Iudovich Pavlenko (también conocido como Omelyanovich-Pavlenko), nacido en 1855, quien continuó sirviendo hasta 1911 con el rango de capitán . , luego teniente coronel , coronel , almacén de artillería de Khabarovsk [1] , y, con la producción al rango de Mayor General , despedido del servicio con un uniforme y una pensión [2] .
En 1911, los hermanos cambiaron oficialmente su apellido "Pavlenko" a "Amelyanovich-Pavlenko" para enfatizar su pertenencia a la familia noble cosaca de Omelyanovich-Pavlenko (según la versión oficial, agregaron el apellido de su antepasado-cosaco en memoria de su origen cosaco). Después de unirse al ejército ucraniano en 1918, el apellido de los hermanos Pavlenko cambió a Omelyanovich-Pavlenko.
En agosto de 1897, después de graduarse del Cuerpo de Cadetes Siberianos en Omsk , Mikhail Pavlenko ingresó al servicio militar como cadete de la Escuela Militar de Pavlovsk ( San Petersburgo ). Después de graduarse de la universidad en agosto de 1900 en la 1ra categoría (con honores), fue ascendido de arneses a subtenientes , se alistó en la infantería del ejército y fue adscrito al Regimiento Volynsky de Salvavidas [3] ( Varsovia ).
Se desempeñó como oficial subalterno en la 8ª compañía del regimiento. En 1901 se alistó en el regimiento y en octubre del mismo año fue nombrado asistente del jefe del equipo de entrenamiento del regimiento.
Miembro de la Guerra Ruso-Japonesa .
En el verano de 1904, solicitó un traslado al ejército activo y, por Orden Suprema del Departamento Militar del 6 de octubre de 1904, fue trasladado como teniente al 53.º Regimiento de Infantería Volynsky , que abandonaba el Distrito Militar de Odessa. para Manchuria , al teatro de operaciones . En diciembre de 1904, fue asignado al 58º Regimiento de Infantería de Praga de la 15ª División de Infantería del 8º Cuerpo de Ejército del 2º Ejército de Manchuria , en el que, desde enero de 1905, participó en las hostilidades. Desde el 21/01/1905 - jefe del equipo de "caza" (reconocimiento) a pie del regimiento. El 23/06/1905 fue expulsado del puesto de jefe de equipo y nombrado comandante temporal de la 6ª compañía del regimiento.
Participó en las batallas de Sandepu y Mukden , batallas en las posiciones de Sypingai ; estaba conmocionado. Por distinciones militares recibió tres órdenes y antes de lo previsto, a finales de marzo de 1905, fue ascendido a capitán de Estado Mayor [4] .
Después de la guerra, por la Orden Suprema del Departamento Militar del 19 de octubre de 1905, fue trasladado de regreso a Varsovia, en el Regimiento de Salvavidas de Volyn , como teniente en su puesto anterior.
Desde el 13/09/1906 - jefe del equipo de entrenamiento del regimiento. Participó en la elaboración de varios Manuales sobre la metodología de entrenamiento de soldados y suboficiales en las unidades de entrenamiento de los regimientos de infantería.
06/12/1908 ascendido a capitán de personal de la guardia con antigüedad desde el 09/08/1908 (05/03/1910 trasladado de la 8ª compañía a la 1ª, Su Majestad, compañía).
26/08/1912 Ascendido a capitán de guardia con antigüedad desde el 09/08/1912.
En marzo de 1913, entregó el equipo de entrenamiento y se hizo cargo de la 6.ª compañía del regimiento.
30/03/1913 - enviado a la Escuela de Rifle de Oficiales ( Oranienbaum ), que completó con éxito el 21/09/1913 y regresó al regimiento a su puesto anterior.
Miembro de la Primera Guerra Mundial .
Desde los primeros días de la guerra, en el frente, comandó la 6.ª compañía del Regimiento de Salvavidas de Volyn. Se distinguió en octubre de 1914 en batallas cerca de la ciudad polaca de Gura Kalwaria . El 1 (14) de noviembre de 1914, durante las batallas en la línea Lodz - Torun , cerca del pueblo de Chelmno , levantó a un soldado en un ataque de bayoneta, resultó gravemente herido en el hombro, después de lo cual su mano derecha no funcionó ( en 1916 fue galardonado por esta hazaña con la Orden de San Jorge de cuarto grado, el premio militar más alto del Imperio Ruso para oficiales en jefe ). Evacuado para tratamiento - primero a Varsovia, luego a Petrogrado [5] [6] . El 13 de diciembre de 1914 fue expulsado del mando de la 6ª compañía.
En 1915 estaba en tratamiento a largo plazo en un hospital de Petrogrado. Por Máxima Orden del 30/07/1915, fue ascendido (por vacante) de capitán de guardia a coronel de guardia, con antigüedad desde el 15/06/1915. Nombrado jefe de Estado Mayor del 2º Cuerpo de Guardias , formado finalmente en noviembre de 1915. Fue galardonado con la Orden de San Vladimir 3er grado con espadas.
En la primavera de 1916, cayó gravemente enfermo de tifus en el frente . Tras su recuperación, a partir del 27 de abril de 1916, fue tratado de los efectos del tifus y de una grave herida en la enfermería nº 3 de Kislovodsk [7] .
Fue declarado no apto para el servicio en el frente por razones de salud y trasladado a la guarnición de Petrogrado . Desde septiembre de 1916, dirigió las actividades de los equipos de entrenamiento de los batallones de guardias de reserva de la guarnición de Petrogrado, y en noviembre de 1916 fue nombrado jefe de la 2.a Escuela de Entrenamiento de Suboficiales de Infantería de Odessa, uno de cuyos comandantes de compañía era el Capitán Muravyov. .
Después de la Revolución de febrero , a pesar de que nunca había vivido en Ucrania y no hablaba ucraniano, salió a apoyar el movimiento nacional ucraniano. En marzo de 1917, participó en una manifestación en Odessa , celebrada bajo la bandera azul y amarilla. Se convirtió en uno de los miembros fundadores de la comunidad militar ucraniana de Odessa.
En julio de 1917, fue nombrado comandante temporal del Regimiento de Granaderos de Salvavidas del 8º Ejército del Frente Sudoeste, que se negó a participar en las hostilidades. Logró el regreso del regimiento al puesto. Trató de cumplir la orden del general Brusilov de ucranizar el regimiento, pero fue en vano, debido a la falta de voluntad de la mayoría del personal militar para ucranizar.
El 22 de agosto de 1917, fue relevado del mando del regimiento y se inscribió en las filas de reserva del Distrito Militar de Odessa . Por iniciativa del Consejo Central , fue nombrado jefe de la guarnición de Yekaterinoslav , donde participó activamente en la ucranización de las tropas subordinadas a él. También participó en la creación de la formación armada de los llamados "cosacos libres de Ucrania" .
Después de la Revolución de Octubre de 1917 en Petrogrado, la posición pro-ucraniana activa de Mikhail Amelyanovich-Pavlenko contribuyó a su nombramiento como inspector de la Secretaría Militar de Ucrania (Comisario Militar de la Rada Central) en la sede del Distrito Militar de Odessa.
En marzo-abril de 1918, fue miembro de la comisión de desmovilización del Frente Rumano . Se aseguró de la transferencia de bienes y armas de las unidades militares del antiguo Ejército Imperial a las unidades e instituciones del ejército de la República Popular de Ucrania en creación .
Desde abril de 1918, comandante de la 11ª división de a pie de personal (cuartel general en Poltava ) del ejército ucraniano, Hetman Pavlo Skoropadsky . Desde el 15 de junio de 1918 - corneta general .
A finales de 1918, tras la liquidación del Hetmanate , pasó al lado del Directorio de la UNR , estuvo en el cuartel general de las tropas de la República Popular de Ucrania (UNR).
A partir del 10 de diciembre de 1918, el comandante del ejército gallego (las fuerzas armadas de la República Popular de Ucrania Occidental ), reorganizó las tropas y las comunicaciones traseras, pero no logró el éxito militar. Fue reemplazado en este puesto por el general Grekov .
A partir del 9 de junio de 1919 sirvió en el cuartel general del Ejército Activo de la UNR . Como ex Coronel de los Salvavidas y Caballero de San Jorge, recibió instrucciones de llevar a cabo negociaciones de paz con el comando de las Fuerzas Armadas del Sur de Rusia , que terminaron inconclusas ("los blancos" no querían reconocer la independencia de la República Popular de Ucrania, hablando por una Rusia unida e indivisible).
El 8 de septiembre de 1919, fue nombrado comandante del Grupo de Fuerzas Zaporizhzhya del Ejército Activo de la UNR.
El 5 de diciembre de 1919, en las condiciones de la ofensiva del Ejército Rojo de la RSFSR y la evidente derrota del ejército de la UNR, fue nombrado comandante del Ejército Activo de la UNR. Dirigió el ejército durante la " Primera campaña de invierno ", una incursión en la retaguardia de las tropas "rojas" y "blancas" en el territorio de la orilla derecha de Ucrania . En total, al comienzo de la campaña, bajo el mando del general Mikhail Omelyanovich-Pavlenko, había 6400 bayonetas y sables, 14 pistolas, 144 ametralladoras. Su ejército luchó 2.500 km en 180 días. El 6 de mayo de 1920, rompió el frente en la región de Yampol y se unió a la 3.ª División de Hierro de Ucrania del Ejército de la UNR, que luchó como parte del 6.º Ejército polaco contra el Ejército Rojo durante la guerra polaco-soviética que había comenzado por esa vez Por el exitoso liderazgo de las tropas en la "Campaña de Invierno", fue ascendido a teniente general y galardonado con la Cruz de Hierro , un premio militar conmemorativo de la UNR.
En 1920, un participante en la guerra soviético-polaca del lado de los polacos. Fue comandante del ejército activo de la UNR (2da formación) .
Siguió siendo el comandante del ejército de la UPR incluso después de su internamiento en noviembre de 1920 por las autoridades polacas (hasta el 11 de julio de 1921). Del 10 de febrero al 11 de julio de 1921, a la misma hora, el Ministro de Guerra del gobierno de la UNR, que se encontraba en el exilio, en el territorio cedido a la República Polaca .
En 1921, entró en conflicto con el jefe Ataman Petliura , lo que provocó la destitución de M. Omelyanovich-Pavlenko, a partir del 11/07/1921, de todos los cargos ocupados.
Después de la Guerra Civil en Rusia, vivió exiliado en Checoslovaquia , donde dirigió la Unión de Organizaciones de Veteranos de Ucrania. Tenía estrechos contactos tanto con organizaciones asociadas al gobierno de la UNR en el exilio, como con las más radicales UVO y OUN (tras la escisión en Bandera y Melnikovites, Mikhail Omelyanovich-Pavlenko estaba más cerca de estas últimas).
Durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en colaborador . Apoyó la creación de la división "Galicia" , varias veces vino a hablar con los reclutas. Los alemanes lo nombraron jefe (hetman) de los Cosacos Libres de Ucrania (1942) y participó en la formación de unidades del "Ejército de Liberación de Ucrania" en el servicio alemán . Los alemanes, sin embargo, desconfiaron de los líderes ucranianos, e incluyeron a las unidades " cosacas " en los batallones de seguridad , privándolos así de su independencia.
Desde 1945, Mikhail Omelyanovich-Pavlenko vivió en Alemania , desde 1950, en Francia . En 1945, el Comité Nacional de Ucrania lo nombró jefe de la Rada Militar Suprema.
En 1947-1948 fue Ministro de Asuntos Militares del gobierno de la UNR en el exilio, durante el mismo período fue ascendido a coronel general del ejército de la UNR.
Murió en 1952 en París.
Mikhail Vladimirovich Omelyanovich-Pavlenko es el autor de las memorias, publicadas en su totalidad en Kiev , en 2007, bajo el título " Comandante Spogadi (ucraniano) (1917-1920)", - "Memorias del Comandante (1917-1920)". Colaboró con la revista " Nation in the Campaign " de P. Skoropadsky .
Pedidos:
por el hecho de que durante la batalla que se avecinaba cerca del pueblo de Chelmno , al mando de la vanguardia de tres compañías y cuatro ametralladoras, durante cuatro horas y media, hasta que resultó gravemente herido, contuvo el ataque obstinado de toda una brigada de alemanes. con fuego y contraataques, lo que hizo posible que nuestros dos regimientos con artillería a lo largo de una puerta estrecha y un puente sobre el río Ner , hicieran retroceder a los alemanes y tomaran una posición firme en el cruce [8]
Medallas:
Marcas de excelencia:
Premios de la República Popular de Ucrania (UNR):
Premios de la República Popular de Ucrania Occidental (ZUNR):
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
|