Ortiz de Cevallos, Manuel
Manuel Ortiz de Cevallos y García ( español Manuel Ortiz de Zevallos ; 1809 , Quito , Real Audiencia de Quito - 24 de abril de 1882 , Lima , Perú ) - Abogado , diplomático , político y estadista peruano. Primer Ministro interino (1858). Ministro de Relaciones Exteriores (1857-1858). Ministro interino de Finanzas y Comercio.
Biografía
Hijo del médico. Estudió derecho en el Colegio Mayor de Lima, luego continuó sus estudios en Londres y París . En 1830 ingresó al servicio civil en el Ministerio de Hacienda. En 1835 recibió el título de bachiller en la Universidad de San Marcos , en 1839 se convirtió en doctor en medicina.
Casado con la hija del segundo presidente del Perú, marqués José Bernardo de Taglia ,
Se opuso al presidente Andrés Santa Cruz ya la creación de la Confederación Perú-Boliviana .
En 1857 fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores. Del 13 de mayo al 13 de julio de 1858 se desempeñó como primer ministro del Perú.
Literatura
- Basadre Grohmann, Jorge (2005). Historia de la República del Perú (1822-1933) 4 (9.ª edición). Lima: Empresa Editora El Comercio S.A. pp. 271; 281. ISBN 9972-205-66-5 .
- Gálvez Montero, José Francisco; García Vega, Enrique Silvestre (2016). Historia de la Presidencia del Consejo de Ministros Tomo I (1820-1956) (1.ª edición). Lima-Perú: Empresa Peruana de Servicios Editoriales SA p. 88. ISBN 978-87-93429-87-1 .
- Vargas Ugarte, Rubén (1984). Historia General del Perú. La República (1844-1879) 9 (2.ª edición). Lima: Editorial Milla Batres. páginas. 68; 74; 78.
Primeros Ministros de Perú |
---|
Siglo 19 |
|
---|
Siglo XX (hasta 1948) |
- Cesareo Chacallatana Reyes 1901-1902)
- Alejandro Deustúa Escarza 1902)
- Eugenio Larrabure y Unanue 1902-1903)
- José Pardo y Barreda (1903-1904)
- Alberto Elmore (1904)
- Augusto Legia (1904-1907)
- Agustín Tovar Aguilar 1907)
- Carlos Washburn 1907-1908)
- Eulogio Romero Salcedo ( )
- Rafael Fernández de Villanueva ( )
- Javier Prado y Ugarteche 1910)
- Herman Schreiber Waddington (1910)
- José Salvador Cavero Ovalle 1910)
- Enrique Basadre Stevenson 1910-1911)
- Agustín Ganosa y Cavero 1911-1912)
- Elías Malpartida Franco 1912)
- Enrique Valera Vidaurre 1912-1913)
- Federico Luna y Peralta 1913)
- Aurelio Sousa y Matute 1913)
- Enrique Valera Vidaurre , 6 (1913-1914)
- puesto vacante (1914)
- Pedro Muñiz Sevilla 1 1914)
- Melitón Carvajal ( 1914)
- Aurelio Sousa y Matute 1914)
- Herman Schreiber Waddington (1914-1915)
- Carlos Isaac Abril Galindo 1915)
- Enrique de la Riva Agüero Riglos 1915-1917)
- Francisco Tudela y Varela ( )
- Herman Arenas y Loaisa 1918-1919)
- Juan Manuel Zuloaga (1919)
- Mariano Ilario Cornejo Centeno 1919)
- Melitón Porras Osores 1919)
- Herman Legia y Martinez 1919-1922)
- Julio Enrique Ego-Aguirre ( )
- Alejandrino Maginha (1924-1926)
- Pedro José Rada y Gamio 1926-1929)
- Benjamín Huamán de los Eros 1929-1930)
- Fernando Sarmiento Ramírez 1930)
- Luis Miguel Sánchez Cerro 1 (1930-1931)
- Antonio Beingolea Balareso ( 1931)
- Herman Arenas y Loaisa 1931-1932)
- Francisco Lanata (1932)
- Luis Alberto Flores Medina 1932)
- Ricardo Rivadeneira Barnuevo 1932)
- Kalos Savala Loais 1932)
- José Matías Manzanilla Barrientos 1932-1933)
- Jorge Prado Ugarteche 1933)
- José de la Riva Agüero y Osma 1933-1934)
- Alberto Rey de Castro y Romaña 1934)
- Carlos Arenas y Loaisa 1934-1935)
- Manuel Encarnación Rodríguez (1935-1936)
- Ernesto Montagne Marcols 1936-1939)
- Manuel Ugarteche Jiménez 1939)
- Alfredo Solf y Miró 1939-1944)
- Julio Oriente ( )
- Rafael Belaunde Diez-Canseco 1945-1946)
- Julio Ernesto Portugal ( )
- José Remigio Alzamora 1947)
- Roque Augusto Saldías 1947-1948)
- Armando Revoredo Iglesias ( 1948)
- puesto vacante (1948-1950)
|
---|
Siglo XX (desde 1950) |
|
---|
Siglo XXI |
|
---|
1 Jefe de gobierno militar; 2 El gobierno es derrocado en un golpe de estado; 3 Renunció debido a un voto de censura en el Congreso ; 4 Renunció en relación con la renuncia del Presidente ; 5 Renunció voluntariamente; 6 Muerte en el cargo; ¿ - el gobierno actuó sobre parte del territorio del Perú |