organista de cuello | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:paseriformesSuborden:canto paseriformesInfraescuadrón:passeridaSuperfamilia:paseroideaFamilia:pinzonesGénero:organistasVista:organista de cuello | ||||||||
nombre científico internacional | ||||||||
Chlorophonia flavirostris P. L. Sclater , 1861 | ||||||||
estado de conservación | ||||||||
![]() IUCN 3.1 Preocupación menor : 22722778 |
||||||||
|
El organista de collar [1] ( lat. Chlorophonia flavirostris ) es una especie de ave de la familia de las tangaras . Viven en bosques húmedos subtropicales y tropicales de tierras bajas , a una altitud de 100-1.900 metros sobre el nivel del mar [2] , en la vertiente occidental de los Andes en el límite de los departamentos de Risaralda y Antioquia ( Colombia ), en el sur el El rango llega hasta Pichincha (occidente de Ecuador ) [3] . Longitud del cuerpo 10 cm [4] , peso de unos 11 gramos [2] .