Televisión pirata

Televisión pirata (PTV)
País URSS Rusia
Formato de imagen vídeo alternativo
tema del canal de televisión General
Fecha de inicio de la transmisión 1989
Fecha de finalización de la transmisión 1992
Canales de televisión relacionados Nueva televisión pirata
voz del canal de televisión Vladislav Mamyshev-Monroe

Pirate Television (PTV) es la primera compañía de televisión independiente en el espacio postsoviético , que se formó dentro de la comunidad artística clandestina de Leningrado en 1989 y funcionó hasta 1992.

Las principales figuras y creadores de PTV son Juris Lesnik , Vladislav Mamyshev-Monroe y Timur Novikov [1] .

La emisión y grabación de programas de televisión se realizaba inicialmente en un okupa de la Fontanka 145, luego en el taller de Juris Lesnik a orillas del río Moika 22 [2] , y también de forma individual para todos los que disponían de una copia de cintas VHS de Programas de televisión de PTV.

Historia

En la década de 1980, Juris Lesnik adquiere una handycam y comienza a experimentar con las posibilidades del video. Georgy Guryanov , uno de los miembros del grupo New Artists, describe el surgimiento de PTV de la siguiente manera: “Juris adquirió una cámara de video y no sabía qué hacer con ella. Cambió la cámara en París. Le enseñé montaje, ritmo para la película donde posa, mostrando un striptease que fue filmado en mi casa con Movsesyan como asistente en 1988. Aunque estaba de viaje y hacía esto de vez en cuando. Y Timur, por supuesto, organizó a todos; lo haces, lo haces, y todo se llama Pirate TV, o PTV. Y se fue, y se fue ” [3] .


Durante los tres años de existencia de PTV, se han grabado muchos programas de televisión, incluidos programas de noticias, reportajes, largometrajes y series. El canal de televisión no mantuvo un archivo propio, la cantidad aproximada de metraje varía de 6 a 10 horas [4] . La mayoría de las grabaciones han sobrevivido copiando casetes de demostración de PTV.


Después de 1992, los participantes de PTV iniciaron actividades artísticas individuales y el canal de televisión cesó su funcionamiento.


En 2004, apareció New Pirate TV, que debe considerarse como un proyecto independiente de Vladislav Mamyshev-Monroe [5] . El nuevo Pirate TV se pudo ver en el canal REN-TV como parte del programa de televisión de Artemy Troitsky "Señales de vida" en la sección "Pink Block".


En 2008, PTV se mostró como parte del programa educativo de la exposición “Timur's Space: St. Petersburg – New York. Al 50 aniversario de Timur Novikov" en el Hermitage (Estado Mayor) [6] .


En 2013, el Festival Internacional de Cine de Moscú mostró una retrospectiva de las obras de Vladislav Mamyshev-Monroe, incluidas grabaciones de programas de televisión de PTV [7] .


En 2016, el Centro Pompidou presentó la exposición “¡Colección! Arte contemporáneo en la URSS y Rusia 1950–2000: un regalo único para el museo” [8] , donde también se exhibió la compilación del autor de la vieja y nueva televisión pirata de 1990 a 2005 [9] .

Ventilación

Hay varias versiones de PTV en el aire. Según una versión, el grupo PTV contaba con el equipo necesario para interrumpir la televisión central y los canales de cable [1] . Según otro, la idea nunca se implementó [4] .

Audiencia del canal

La demostración del metraje se llevó a cabo principalmente en el taller de Juris Lesnik, acompañada por el televisor de autor de Vladislav Mamyshev-Monroe. La audiencia principal fueron los participantes directos en la filmación y representaron a la comunidad artística no oficial de Leningrado.

Programa de televisión del canal

Bibliografía

Enlaces

  1. 12 MediaArtLab._ _ _ www.mediaartlab.ru Consultado el 10 de abril de 2020. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2020.
  2. Vladislav Mamyshev-Monroe. Obras de arte Fundación Vladislav Mamyshev-Monroe. Consultado el 10 de abril de 2020. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2020.
  3. Metsur Wolde. Georgy Guryanov: "Soy arte" . — Litros, 2020-03-12. — 468 págs. — ISBN 978-5-04-082266-9 .
  4. ↑ 1 2 Geusa, Antonio. Historia del videoarte ruso. Volumen 1 / ed. y comp.: Antonio Geusa; [traducido por: D. Pyrkina, S. Ogurtsov]; Gobierno de Moscú, Kom. sobre la cultura de Moscú, acad ruso. Artes, Museo de Arte Moderno de Moscú. — Museo de Arte Moderno de Moscú. - Moscú, 2007. - S. 43-48. — 181, [3] pág. : il., tsv. enfermo. Con.
  5. Vladislav Mamyshev-Monroe. Obras de arte Fundación Vladislav Mamyshev-Monroe. Consultado el 10 de abril de 2020. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020.
  6. Timur y sus amigos. Parte 2. Televisión pirata . Red de archivos de arte ruso. Consultado el 10 de abril de 2020. Archivado desde el original el 10 de abril de 2020.
  7. Proyección de la película: retrospectiva de Vladislav Mamyshev-Monroe como parte del 35° MIFF . Guía de arte. Fecha de acceso: 10 de abril de 2020.
  8. María Semendiaeva. "¡RECOPILACIÓN!" Inaugurado en el Centro Pompidou . The Art Newspaper Russia (14 de septiembre de 2016). Consultado el 10 de abril de 2020. Archivado desde el original el 10 de abril de 2020.
  9. Colección Russie du Centre Pompidou. Colección Russie du Centre Pompidou  (Francés) . Navigart.fr (7 de abril de 2020). Fecha de acceso: 10 de abril de 2020.

Véase también

Fundación Vladislav Mamyshev-Monroe Archivado el 12 de agosto de 2020 en Wayback Machine .

Archivo de videos de "Pirate TV"

Sitio web de MediaArtLab Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .

Russian Art Archives Network Archivado el 23 de abril de 2020 en Wayback Machine .