El premio High Energy and Particle Physics es un premio de la European Physical Society por contribuciones destacadas a la física de altas energías . El premio se lleva a cabo desde 1989 cada dos años en la Conferencia Eurofísica sobre Física de Altas Energías.
Año | Laureado | Justificación del premio |
---|---|---|
1989 | ![]() |
"Para el desarrollo de detectores: cámaras proporcionales multihilo, cámaras de deriva y varios otros detectores gaseosos, y sus aplicaciones en otros campos" |
1991 | Nicola Cabibbo | «Por la teoría de las interacciones débiles que lleva al concepto de mezcla de quarks» |
1993 | ![]() |
"Por el papel de las teorías masivas de Yang-Mills para interacciones débiles" |
1995 | Paul Söding Bjørn Wiik Günter Wolf Sau Lan Wu |
"Para la primera evidencia de eventos de tres chorros en colisiones e+e en PETRA" |
1997 | Robert Braut François Engler Peter Higgs![]() ![]() |
"Por formular por primera vez una teoría autoconsistente de bosones vectoriales masivos cargados que se convirtió en la base de la teoría electrodébil de partículas elementales". |
1999 | ![]() |
"Por contribuciones pioneras a la renormalización de teorías de calibre no abelianas, incluidos los aspectos no perturbadores de estas teorías" |
2001 | donald perkins | "Por sus destacadas contribuciones a la Física de Neutrinos y por implementar el uso de Neutrinos como herramienta para dilucidar la Estructura de Quarks en el Nucleón" |
2003 | ![]() ![]() ![]() |
“Por sus contribuciones fundamentales a la cromodinámica cuántica, la teoría de las interacciones fuertes. Al demostrar que la teoría es asintóticamente libre, que los acoplamientos se debilitan con grandes transferencias de cantidad de movimiento, allanaron el camino para demostrar que la teoría es correcta". |
2005 | Heinrich Wahl | "Por su destacado liderazgo de experimentos desafiantes sobre la violación de CP y a la colaboración NA 31, que mostró por primera vez la violación directa de CP en las desintegraciones de los mesones K neutros" |
2007 | ![]() ![]() |
"Por la propuesta de un mecanismo exitoso para la violación de CP en el Modelo Estándar, prediciendo la existencia de una tercera familia de quarks" |
2009 | Colaboración de Gargamelle en el CERN | "Para la observación de la interacción de la corriente neutra débil" |
2011 | ![]() John Iliopoulos Luciano Maiani |
"Por su contribución crucial a la teoría del sabor, actualmente integrada en la teoría estándar de interacciones fuertes y electrodébiles" |
2013 | Michel Della Negra Peter Jenni Tejinder Virdee |
"Por sus roles de liderazgo pioneros y destacados en la realización de los experimentos ATLAS y CMS" |
2015 | James Björken | "Por su predicción del comportamiento de escala en la estructura del protón que condujo a una nueva comprensión de la interacción fuerte" |
Guido Altarelli Yuri Lvovich Dokshitser Lev Nikolaevich Lipatov Giorgio Parisi |
" para el desarrollo de un enfoque de teoría de campo probabilístico para la dinámica de quarks y gluones, que hace posible describir cuantitativamente las colisiones a altas energías que involucran hadrones " | |
2017 | Erik HM Heijne Robert Klanner Gerhard Lutz |
"Por sus contribuciones pioneras al desarrollo de detectores de microcinta de silicio que revolucionaron el seguimiento y el vértice de alta precisión en experimentos de física de alta energía" |