garza tricolor | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:pelícanosFamilia:garzasSubfamilia:ArdeinasGénero:garcetasVista:garza tricolor | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Egretta tricolor Statius Müller 1776 |
||||||||||
área | ||||||||||
rango de cría Todo el año solo en invierno |
||||||||||
estado de conservación | ||||||||||
![]() UICN 3.1 Preocupación Menor : 22696931 |
||||||||||
|
La garza tricolor [1] ( lat. Egretta tricolor ) es una especie de ave del género garzas blancas .
La garza mide unos 56 cm de largo, con una envergadura de 96 cm y un peso de 350 g, el cuello es largo, el pico es amarillo o grisáceo, con la punta negra. Las piernas son oscuras. Los adultos son de color gris azulado, con una línea blanca a lo largo del cuello. El fondo es blanco.
Se han descrito tres subespecies: