Uruguay en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016

Uruguay en los Juegos Olímpicos
código COI URU
CON Sitio oficial del Comité Olímpico de Uruguay
Juegos Olímpicos en Río de Janeiro
Atletas 17 en 8 deportes
Medallas
Oro Plata Bronce Total
0 0 0 0
Participación en los Juegos Olímpicos de Verano
Participación en los Juegos Olímpicos de Invierno

Uruguay estará representado en al menos siete deportes en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 .

Escuadrón

remo
  1. Jonathan Esquivel
Judo
  1. Pablo Aprahamian
Cabalgatas
  1. Néstor Nielsen
Atletismo
  1. Martín Cuestas
  2. Nicolás Cuestas
  3. emilio lasa
  4. Andrés Zamora
  5. Andrés Silva
  6. Débora Rodríguez
Navegación
  1. Pablo DeFacio
  2. Alejandro Folha
  3. Dolores Moreira
  4. Mariana Foglia
Natación
  1. Martín Melkonian
  2. Inés Remersaro
Tenis
  1. pablo cuevas
Levantamiento de pesas
  1. Sofía Rito

Resultados de la competencia

Remo

Varios de los mejores equipos de cada carrera avanzan a la siguiente ronda (dependiendo de la disciplina). Los atletas que son eliminados en la ronda preliminar pasan a la carrera clasificatoria. Los 6 equipos más fuertes avanzan a la final A, el resto compite por lugares en las finales de repechaje de BF.

Hombres
Competencia Atletas Registrarse carrera clasificatoria Cuartos de final semifinal El final
lugar final
registrarse Tiempo Lugar registrarse Tiempo Lugar registrarse Tiempo Lugar registrarse Tiempo Lugar Tiempo Lugar
solitarios Jonathan Esquivel 2 7:16.08 3Q _ no participó cuatro 7:40.27 5 Semifinal C/D C final Dieciocho
una 7:22.98 1 control de calidad 7:13.56 6

Deportes acuáticos

Natación

Los atletas que mostraron el mejor resultado, independientemente del lugar ocupado en su nado, pasan a la siguiente ronda en cada distancia.

Hombres
Distancia Atletas Ronda preliminar semifinal El final
nadar Resultado Lugar nadar Resultado Lugar Resultado Lugar
100 metros braza Martín Melkonian una 1:02.67 39 completó el discurso
Mujeres
Distancia Atletas Ronda preliminar semifinal El final
nadar Resultado Lugar nadar Resultado Lugar Resultado Lugar
100 metros estilo libre Inés Remersaro una 57.85 34 completó el discurso

Judo

Las competiciones de judo se llevaron a cabo de acuerdo con el sistema de eliminación. Los atletas que perdieron ante los semifinalistas del torneo entraron en las rondas de consolación. Los dos atletas que ganaron la ronda de repechaje lucharon contra los judokas que perdieron en las semifinales en el partido por la medalla de bronce.

Hombres
Categoría Atletas 1/32 finales 1/16 finales 1/8 de final Cuartos de final semifinal El final Lugar

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente
hasta 100 kg Pablo Aprahamian

Deporte ecuestre

saltando

En cada una de las rondas, los atletas debían cubrir una distancia con un número diferente de obstáculos y un límite de tiempo diferente. Por cada obstáculo derribado, el atleta recibió 4 puntos de penalización, por exceder el límite de tiempo 1 punto de penalización (por cada 5 segundos). Solo tres atletas de un país podían pasar a la final del campeonato individual. El salto por equipos se llevó a cabo como parte de la segunda y tercera ronda de calificación individual. Los tres mejores resultados mostrados por los atletas durante el campeonato individual fueron tomados en cuenta en la competencia por equipos. Si un atleta abandonaba las competencias individuales después de la primera o segunda ronda, aún continuaba con sus actuaciones, pero los resultados solo estaban en la clasificación del equipo.

Competencia Atletas Calificación El final
lugar final
1 ronda 2da ronda Total 3ra ronda Total Final A Final B Total
Multa Lugar Multa Multa Lugar Multa Multa Lugar Multa Lugar Multa Multa Lugar
salto personal
Caballo Nestor Nielsen – Príncipe Real de la Luz

Atletismo

Hombres Disciplinas de carrera
Disciplina Deportista Ronda preliminar Cuartos de final semifinales El final
correr Tiempo Lugar correr Tiempo Lugar correr Tiempo Lugar Tiempo Lugar
400 metros vallas Andrés Silva no realizado
disciplinas viales
Disciplina Deportista Tiempo Lugar Reserva
maratón Nicolás Cuestas
Andrés Zamora
Martín Cuestas
Disciplinas técnicas
Disciplina Deportista Calificación El final
Resultado Lugar Resultado Lugar
salto largo emilio lasa
Mujeres Disciplinas de carrera
Disciplina Deportista Ronda preliminar Cuartos de final semifinales El final
correr Tiempo Lugar correr Tiempo Lugar correr Tiempo Lugar Tiempo Lugar
carrera de 800 metros Débora Rodríguez no realizado

Vela

Las competiciones de vela en cada clase constaban de 10 o 12 regatas. Los atletas comenzaban cada carrera con una salida general. El ganador fue el equipo que cruzó la línea de meta primero. El número de puntos que entraban en la clasificación general correspondía al lugar que ocupaba el equipo. Las 10 mejores tripulaciones, basadas en los resultados de 10 series, entraron en la carrera por la medalla, cuyos resultados también fueron a la clasificación general. En la carrera de medallas, los puntos recibidos por la tripulación se duplicaron. En caso de que un competidor no pudiera completar la carrera, se le otorgaban puntos iguales al número de competidores más uno. En la puntuación final no se tuvo en cuenta el peor resultado mostrado por la tripulación en una de las carreras. El equipo con la menor cantidad de puntos se convierte en el campeón olímpico.

Hombres
Clase Atletas La raza Lentes Lugar
una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 diez once 12 METRO
finlandés Alejandro Folha 21 24 UFD 9 17 veinte 21 quince quince 3 una no realizado no participó 122 19
Mujeres
Clase Atletas La raza Lentes Lugar
una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 diez once 12 METRO
Radial láser Dolores Moreira 12 32 22 22 31 28 28 7 once 24 no realizado no participó 185 25
clase abierta

Las competiciones en la clase olímpica de los catamaranes Nakra 17 harán su debut en el programa de los Juegos Olímpicos de Verano. Cada tripulación está representada por un dúo mixto de navegantes.

Clase Atletas La raza Lentes Lugar
una 2 3 cuatro 5 6 7 ocho 9 diez METRO
Nakrá 17

Tenis

Las competencias se llevarán a cabo en las canchas del Centro Olímpico de Tenis. Los partidos de tenis se jugarán en canchas duras DecoTurf, que también albergan el US Open.

Hombres
Competencia Atletas 1/32 finales 1/16 finales 1/8 de final Cuartos de final semifinal El final Lugar

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente

Resultado del oponente
individual pablo cuevas (11)
GEO
N. Basilashvili

A las 6:3, 68:7, 6:3

SOSTÉN
T. Bellucci

P 2:6, 6:4, 3:6
completó el discurso

Levantamiento de pesas

Cada CON elige de forma independiente la categoría en la que actuará su levantador de pesas. En el marco de la competencia, se realizan dos ejercicios: un arranque y un empujón. En cada uno de los ejercicios, el atleta tiene 3 intentos. El ganador se determina por la suma de dos ejercicios. En caso de igualdad de resultados, la victoria se otorga al atleta con menor peso corporal.

Mujeres
Categoría Atletas El peso imbécil Empujar Total Lugar
una 2 3 una 2 3
hasta 53 kg Sofía Rito 51.74 64 64 67 82 82 88 146 12

Enlaces