Ardilla pigmea centroamericana

Ardilla pigmea centroamericana
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:EuarchontogliresGran escuadrón:roedoresEquipo:roedoresSuborden:proteínicoInfraescuadrón:SciuridaFamilia:ardillasSubfamilia:sciurinaeTribu:SciuriniGénero:ardillas pigmeasVista:Ardilla pigmea centroamericana
nombre científico internacional
Microsciurus alfari Allen , 1895
área
estado de conservación
Estado iucn3.1 LC ru.svgPreocupación menor
UICN 3.1 Preocupación menor :  13409

La ardilla pigmea centroamericana [1] ( del latín Microsciurus alfari ) es una especie de roedor del género Microsciurus . El epíteto específico se da en honor al zoólogo costarricense Anastasio Alfaro (1865-1951) [2] . Se encuentra en Colombia , Costa Rica , Nicaragua y Panamá . Incluye subespecies:

Taxonomía de Microsciurus alfari
Subespecie Autor Sinónimos
Mamá. alfari Allen (1895) No
Mamá. alticola Goodwin (1943) No
Mamá. bizcocho de chocolate Flequillo (1902) No
Mamá. fúsculo Tomás (1910) No
Mamá. septentrionalis Antonio (1920) No
Mamá. venustulo Goldman (1912) No

Notas

  1. La enciclopedia ilustrada completa. Libro "Mamíferos". 2 = La Nueva Enciclopedia de Mamíferos / ed. D. Macdonald . - M. : Omega, 2007. - S. 441. - 3000 ejemplares.  — ISBN 978-5-465-01346-8 .
  2. Bo Beolens, Michael Watkins y Mike Grayson. El diccionario epónimo de mamíferos . - Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2009. - P.  7 . — 574 pág. - ISBN 978-0-8018-9304-9 .