Campeonato mundial de curling para veteranos de 2006
Campeonato mundial de curling para veteranos de 2006 |
---|
Campeonato mundial de curling senior de 2006 |
Ciudad |
Copenhague ( Dinamarca ) |
Arena |
Arena de curling de Kastrup |
la fecha |
4 - 11 de marzo de 2006 |
Ganador masculino |
Canadá (cuarto título) |
Finalista |
EE.UU |
ganador de las mujeres |
Suecia (1 título) |
Finalista |
Canadá |
3er lugar |
Hombres: Suecia Mujeres: Suiza |
20052007 |
El Campeonato Mundial de Curling para Veteranos de 2006 se celebró en Copenhague ( Dinamarca ) del 4 al 11 de marzo de 2006 para equipos masculinos y femeninos. En el campeonato participaron 15 equipos masculinos y 12 femeninos. El campeonato se llevó a cabo por quinta vez.
En el torneo masculino, la selección canadiense se proclamó campeona (4ª vez en su historia) , derrotando en la final a la selección estadounidense . Suecia terminó en tercer lugar después de vencer a Dinamarca en el partido por la medalla de bronce .
En el torneo femenino, la selección sueca se proclamó campeona (por primera vez en su historia) , derrotando en la final a la selección canadiense . El tercer lugar lo ocupó Suiza , que derrotó a Irlanda en el partido por la medalla de bronce .
Hombres
Alineaciones de equipos
( Los saltos están en negrita)
Fase de grupos
Grupo A
Lugar
|
Equipo
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
|
|
una |
Canadá |
* |
8:2 |
5:4 |
8:3 |
10:2 |
8:2 |
5:2 |
7:2 |
7 |
0
|
2 |
EE.UU |
2:8 |
* |
5:4 |
6:5 |
7:4 |
8:6 |
6:4 |
4:6 |
5 |
2
|
3 |
Suecia |
4:5 |
4:5 |
* |
4:7 |
8:2 |
8:5 |
6:4 |
9:3 |
cuatro |
3
|
cuatro |
Suiza |
3:8 |
5:6 |
7:4 |
* |
7:6 |
6:5 |
2:8 |
3:4 |
3 |
cuatro
|
5 |
Inglaterra |
2:10 |
4:7 |
2:8 |
6:7 |
* |
5:2 |
8:7 |
10:3 |
3 |
cuatro
|
6 |
Noruega |
2:8 |
6:8 |
5:8 |
5:6 |
2:5 |
* |
6:5 |
11:2 |
2 |
5
|
7 |
Alemania |
2:5 |
4:6 |
4:6 |
8:2 |
7:8 |
5:6 |
* |
8:3 |
2 |
5
|
ocho |
Escocia |
2:7 |
6:4 |
3:9 |
4:3 |
3:10 |
2:11 |
3:8 |
* |
2 |
5
|
Grupo B
Lugar
|
Equipo
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
|
|
una |
Dinamarca |
* |
8:6 |
3:9 |
10:4 |
10:5 |
11:2 |
9:3 |
5 |
una
|
2 |
Finlandia |
6:8 |
* |
9:2 |
7:9 |
7:6 |
11:5 |
13:2 |
cuatro |
2
|
3 |
Japón |
9:3 |
2:9 |
* |
10:3 |
2:8 |
5:4 |
11:7 |
cuatro |
2
|
cuatro |
Gales |
4:10 |
9:7 |
3:10 |
* |
8:7 |
8:2 |
12:1 |
cuatro |
2
|
5 |
Irlanda |
5:10 |
6:7 |
8:2 |
7:8 |
* |
8:4 |
8:4 |
3 |
3
|
6 |
Islandia |
2:11 |
5:11 |
4:5 |
2:8 |
4:8 |
* |
8:2 |
una |
5
|
7 |
Estonia |
3:9 |
2:13 |
7:11 |
1:12 |
4:8 |
2:8 |
* |
0 |
6
|
Avanzar a los playoffs
Eliminatorias
Semifinales. 10 de marzo, 16:30
Sitio B
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
EE.UU
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
Suecia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
Partido por el 3er lugar. 11 de marzo, 10:00
Sitio D
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
Dinamarca
|
0
|
3
|
2
|
0
|
una
|
0
|
X
|
X
|
6
|
Suecia
|
2
|
0
|
0
|
6
|
0
|
cuatro
|
X
|
X
|
12
|
El final. 11 de marzo, 14:00
Sitio D
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
EE.UU
|
0
|
0
|
una
|
0
|
0
|
0
|
X
|
X
|
una
|
Canadá
|
0
|
2
|
0
|
0
|
3
|
cuatro
|
X
|
X
|
9
|
Clasificación final
[una]
Mujeres
Alineaciones de equipos
País |
Cuatro |
Tercero |
Segundo |
El primero |
Repuesto |
Entrenador
|
Inglaterra |
Glynnice Lauder |
venecia scott |
Hilary Bowyer |
moira davison |
|
|
Dinamarca |
kirsten jensen |
Tordrup solitario |
cristiano solitario |
dorthe hansen |
|
|
Irlanda |
Fiona Turnbull |
jane moira paterson |
Isabel Fyfe |
kathleen nixon |
|
|
Canadá |
potter joyce |
Muriel alfarero |
janelle sadler |
bonnie morris |
|
|
Países Bajos |
Sylvia Van Der Pluijm |
Els Neeleman |
Wil Kerkvliet |
rosa marie berghuijs |
|
|
Nueva Zelanda |
liz matthews |
wendy becker |
cristina bewick |
Cathy Fenton |
paulina farra |
|
EE.UU |
jamie hutchinson |
Shelley Johnson |
carolyn macleod |
Cheryl Pieské |
karen gloyd |
|
Finlandia |
Mimmi Koivula |
helena timonen |
kirsti kauste |
Terttu Pakarinen |
Pirjo Hautanen |
|
Suiza |
Renate Nedkoff |
Lotti Pieper |
Silvia Niederer |
brigitte keller |
Irene Goridis |
|
Suecia |
Ingrid Meldal |
Ann-Catherine Cherr |
Ingerberg |
Silvia Malmberg |
Brígida a su vez |
Gunilla Bergman
|
Escocia |
carolyn morris |
Pat Lockhart |
trudie milne |
linda leperance |
|
|
Japón |
Noriko Kaneuchi |
Reiko Nihommatsu |
Hiroko Oishi |
Miyako Sato |
|
|
( Los saltos están en negrita)
Fase de grupos
Grupo A
Lugar
|
Equipo
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
|
|
una |
Canadá |
* |
9:6 |
6:7 |
8:1 |
6:5 |
10:2 |
cuatro |
una
|
2 |
Suiza |
6:9 |
* |
8:5 |
6:4 |
6:7 |
8:3 |
3 |
2
|
3 |
Suecia |
7:6 |
5:8 |
* |
5:7 |
7:4 |
11:3 |
3 |
2
|
cuatro |
Escocia |
1:8 |
4:6 |
7:5 |
* |
11:4 |
10:1 |
3 |
2
|
5 |
Inglaterra |
5:6 |
7:6 |
4:7 |
4:11 |
* |
9:3 |
2 |
3
|
6 |
Japón |
2:10 |
3:8 |
3:11 |
1:10 |
3:9 |
* |
0 |
5
|
Grupo B
Lugar
|
Equipo
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
|
|
una |
Irlanda |
* |
11:3 |
8:2 |
6:5 |
8:7 |
5:8 |
cuatro |
una
|
2 |
Finlandia |
3:11 |
* |
8:3 |
4:5 |
8:5 |
8:4 |
3 |
2
|
3 |
Dinamarca |
2:8 |
3:8 |
* |
10:4 |
5:15 |
10:9 |
2 |
3
|
cuatro |
Países Bajos |
5:6 |
5:4 |
4:10 |
* |
6:5 |
5:6 |
2 |
3
|
5 |
EE.UU |
7:8 |
5:8 |
15:5 |
5:6 |
* |
9:1 |
2 |
3
|
6 |
Nueva Zelanda |
8:5 |
4:8 |
9:10 |
6:5 |
1:9 |
* |
2 |
3
|
Avanzar a los playoffs
Ir al tie-break por llegar a los playoffs desde el 4º puesto
Desempate
10 de marzo, 8:30
Sitio C
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
Suecia
|
una
|
una
|
0
|
2
|
0
|
una
|
3
|
0
|
ocho
|
Escocia
|
0
|
0
|
una
|
0
|
3
|
0
|
0
|
0
|
cuatro
|
Eliminatorias
Semifinales. 10 de marzo, 16:30
Sitio D
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
Suiza
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5
|
Suecia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ocho
|
Partido por el 3er lugar. 11 de marzo, 10:00
Sitio B
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
Irlanda
|
2
|
0
|
una
|
0
|
2
|
0
|
una
|
X
|
6
|
Suiza
|
0
|
2
|
0
|
3
|
0
|
cuatro
|
0
|
X
|
9
|
El final. 11 de marzo, 14:00
Sitio B
|
una
|
2
|
3
|
cuatro
|
5
|
6
|
7
|
ocho
|
Total
|
Suecia
|
0
|
0
|
una
|
una
|
una
|
una
|
una
|
2
|
7
|
Canadá
|
0
|
3
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
3
|
Clasificación final
[una]
Notas
- ↑ 1 2 En la fuente (en el sitio web de resultados y estadísticas de la WCF), la distribución de los lugares por debajo del cuarto lugar es claramente incorrecta (basado en la lógica de la distribución de lugares en tales torneos con "más de un grupo") - primero la distribución de lugares para los equipos en el grupo A, y luego el grupo B, pero no su distribución combinada de lugares (por la diferencia en el número de victorias y derrotas). ¿Pero tal vez esas eran las reglas del torneo? Aún no se han encontrado datos al respecto. Aquí se repite como en la fuente.
Enlaces