Chikhirkin, Iván Egorovich

Iván Egorovich Chikhirkin
Fecha de nacimiento 30 de noviembre de 1922( 1922-11-30 )
Lugar de nacimiento el pueblo de Gnilevo, distrito de Pochepsky, provincia de Bryansk (ahora distrito de Trubchevsky, región de Bryansk)
Fecha de muerte 14 de noviembre de 2002 (79 años)( 2002-11-14 )
Un lugar de muerte Stanytsia Luhanska (ahora Distrito Schastyensky de la República Popular de Lugansk )
tipo de ejercito artillería
Años de servicio 1941-1946
Rango
Sargento del Estado Mayor
Parte 286º Regimiento de Fusileros 90º División de Fusileros , 2º Ejército de Choque , 2º Frente Bielorruso
comandado comandante de equipo de mortero
Batallas/guerras La Gran Guerra Patria
Premios y premios herida
Jubilado
Segundo Teniente Segundo Teniente Retirado

Nikolai Ivanovich Shevnin ( 30 de noviembre de 1922 - 14 de noviembre de 2002 ) - comandante de la dotación de morteros del 286.º Regimiento de Infantería (90.ª División de Infantería, 2.º Ejército de Choque, 2.º Frente Bielorruso) sargento mayor, participante en la Gran Guerra Patriótica , titular de la orden Gloria de tres grados [1] .

Biografía

Nacido el 16 de diciembre de 1922 en el pueblo de Gnilevo, distrito de Pochepsky, provincia de Bryansk (ahora distrito de Trubchevsky, región de Bryansk) en una familia campesina. ruso [2] . En 1934, la familia se mudó a la estación Kondrashevskaya en la región de Lugansk de la RSS de Ucrania, donde los padres reclutaron para la construcción del ferrocarril. Aquí en 1941 se graduó de la escuela secundaria. Simultáneamente con sus estudios, estudió en el club de vuelo de Voroshilovgrad que lleva el nombre de Levanevsky. En mayo de 1941 fue enviado a una escuela de aviación [1] .

En mayo de 1941, el comisariado militar del distrito de Voroshilovgrad lo reclutó en el Ejército Rojo y lo envió a la escuela de aviación de Voroshilovgrad.

En el ejército desde mayo de 1942. Comenzó su camino de combate en las filas de la 7.ª Brigada Aerotransportada (desde agosto de 1942, el 112.º Regimiento de Fusileros de la Guardia de la 39.ª División de Fusileros de la Guardia), participó en la batalla de Stalingrado . En enero de 1943 fue herido, estaba siendo tratado en la ciudad de Orsk (región de Oremburgo) [1] .

Desde marzo de 1943 participó en batallas con los invasores. Luchó en el Frente Volkhov como parte del Regimiento de Infantería 813 de la División de Infantería 239. En enero de 1944 participó en la operación para liberar completamente a Leningrado del bloqueo y resultó herido. En mayo de 1944 volvió al servicio. Desde ese momento, luchó en las filas del 286º Regimiento de Infantería de la 90ª División de Infantería, comandó el cálculo del arma, luego el mortero [1] .

En el verano de 1944, como parte del regimiento, participó en la operación ofensiva de Vyborg . Comandó con éxito el cálculo de los cañones de 45 mm, fue galardonado con la medalla "Al Mérito Militar" [2] .

En agosto - septiembre de 1944, la división participó en la operación Tartu , el 17 de septiembre de 1944 combatieron en la zona norte de Tartu [1] .

El 19 de septiembre de 1944, al romper las defensas enemigas al norte de la ciudad de Tartu (Estonia), el sargento mayor Chikhirkin controló hábil y decisivamente las acciones de su cálculo, como resultado de lo cual el enemigo sufrió graves daños. Al repeler un contraataque enemigo cerca del pueblo de Vazula ( región de Tartu , Estonia ), se suprimió el fuego de 3 ametralladoras y 7 nazis fueron exterminados personalmente [1] .

Por orden de unidades de la 90.a División de Infantería (No. 108 / n) con fecha del 2 de octubre de 1944, el Sargento Mayor Ivan Egorovich Chikhirkin recibió la Orden de la Gloria, 3er grado [2] .

Posteriormente, como parte de la división, participó en la liberación de las ciudades estonias de Jõgeva, Pärnu , en batallas en el territorio de Letonia. En octubre de 1944, se retiró a la tasa de reserva. En enero de 1945, la división fue transferida al 2.º Frente Bielorruso, transferida a la cabeza de puente Ruzhansky en la margen derecha del río Narew . Desde el 14 de enero, participó en la operación ofensiva de primera línea Mlavsko-Elbing [1] .

Durante esta operación, se distinguió en una feroz batalla por el pueblo de Logshau (26 km al noroeste de la ciudad de Marienburg, Alemania , ahora - Malbork , Polonia ) [1] .

El 15 de marzo de 1945, el sargento mayor Chikhirkin Ivan Egorovich recibió la Orden de la Gloria, 3er grado (nuevamente) [2] .

El 26 de marzo de 1945, en una batalla cerca de la ciudad de Ora (1 km al sur de la ciudad de Danzig , ahora Gdansk , Polonia ), el sargento mayor Chikhirkin dirigió hábilmente el cálculo de un mortero de 82 mm. En un momento difícil de la batalla, reemplazó a un artillero que estaba fuera de combate y destrozó 2 nidos de ametralladoras con fuego de mortero, lo que permitió a la infantería apoderarse de una altura importante con pérdidas bajas. El 29 de marzo, destruyó un grupo de morteros de los nazis de 12 personas y destrozó 3 vagones con municiones [1] .

Por orden de las tropas del segundo ejército de choque del 14 de mayo de 1945, el sargento mayor Ivan Egorovich Chikhirkin recibió la Orden de la Gloria, segundo grado [2] .

Después de la guerra, continuó sirviendo en las unidades de artillería de las fuerzas de ocupación soviéticas en Alemania . Miembro del PCUS (b) / PCUS desde 1945. En diciembre de 1946 fue desmovilizado [2] .

Regresó a casa. Desde febrero de 1947, trabajó en la distancia 19 de la vía de la estación Kondrashevskaya-Novaya : inspector del departamento de personal, dibujante, contador. Desde junio de 1950, por transferencia, pasó a trabajar en la oficina del distrito 4 para la protección contra los ventisqueros: un cajero, un maestro de cultivos forestales. En 1951 se graduó de los cursos de un año de recuperación de bosques en Voronezh Dortekhshkole. Trabajó como capataz en la distancia de Voroshilovgrad de forestación protectora del ferrocarril de Donetsk [1] .

Por decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS del 18 de mayo de 1971, se canceló la orden del 15 de marzo de 1945 sobre la concesión de la segunda Orden de Gloria de 3er grado y Chikhirkin Ivan Egorovich recibió la Orden de Gloria de el 1er grado [2] . Se convirtió en un caballero completo de la Orden de la Gloria [1] .

Se graduó de los cursos de oficiales de reserva. Desde 1983 - un pensionista de importancia federal [2] . Teniente menor de la reserva (1954) [1] .

Vivió en el asentamiento de tipo urbano de Stanichno-Luganskoe (ahora Stanitsa Luganskaya de la República Popular de Lugansk ). Murió el 11 de febrero de 1991 [1] .

Premios

Memoria

Véase también

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Sitio web Héroes de la Patria .
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 Ministerio de Defensa de la Federación Rusa .
  3. Información de la cédula de inscripción de la persona premiada en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  4. Ficha de premiación en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  5. Ficha de premiación en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  6. Ficha de premiación en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  7. Información de la cédula de inscripción de la persona premiada en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  8. Decreto del PVS de la URSS del 09/05/1945
  9. Información de la cédula de inscripción de la persona premiada en el banco electrónico de documentos " Proeza del pueblo ".
  10. Decreto del PVS de la URSS del 07/05/1965
  11. Decreto del PVS de la URSS del 25/04/1975
  12. Decreto del PVS de la URSS del 12/04/1985
  13. Decreto del PVS de la URSS del 22 de febrero de 1948
  14. Decreto del PVS de la URSS del 18/12/1957
  15. Decreto del PVS de la URSS del 26/12/1967

Literatura

Enlaces