Rodillo abisinio | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:MariscosFamilia:RodillosGénero:montaña rusaVista:Rodillo abisinio | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Coracias abyssinicus Hermann , 1783 | ||||||||||
área | ||||||||||
estado de conservación | ||||||||||
![]() UICN 3.1 Preocupación menor : 22682865 |
||||||||||
|
El rodillo abisinio [1] ( lat. Coracias abyssinicus ) es una especie de ave de la familia Roller [ 2] .
La especie se distribuye en África al sur del Sahara (región conocida como Sahel) y en el oeste de la Península Arábiga. Se han observado aves migratorias en el norte de África y las Islas Canarias [3] .
Ave de 28 a 31 cm de largo, con un peso de 100 a 140 g, la cabeza, el cuello, el pecho, el vientre y parte de las alas son de color azul. Una franja negra va desde el pico hasta el ojo. La frente y el mentón son más claros. El dorso y parte de las alas son marrones. La cola tiene dos largas plumas negras [3] [4] .
La especie vive en sabanas secas. Vive solo, en pareja o en bandadas de hasta 20 pájaros. Se alimenta de insectos y pequeños vertebrados. La temporada de reproducción va de febrero a julio. El nido se construye en huecos de árboles, termiteros, casas abandonadas. La puesta contiene de 2 a 6 huevos [3] .
![]() | |
---|---|
Taxonomía |