Armenian Street ( calle armenia en inglés , chino亚米尼亚街) es una calle ubicada en el Área de Planificación de Museos de la Región Central de Singapur . El lugar de residencia compacto de los armenios [1]
Armenian Street comienza en Coleman Street y se extiende hasta la intersección de Stamford Road con Waterloo Street .
La calle fue marcada por primera vez en un mapa de 1836 por el arquitecto irlandés George Drumgoole Coleman . Inicialmente, la calle no tenía nombre, los chinos solían llamarla Seng Poh Sin Chu , que significa "la parte de atrás del nuevo edificio de Seng Poh" [2] . Tan Seng Poh, hijo de Tan Ah Hua y primo de Seah Eu Chin ( en: Seah Eu Chin ), fue un destacado agricultor singapurense del siglo XIX que hizo su fortuna en el tráfico de opio y se convirtió en el primer chino en la Comisión Municipal de Singapur.
Con el tiempo, la calle pasó de ser anónima a armenia, cuyo nombre atestigua la época de la presencia armenia en Singapur [3] . Al principio, debido a la Iglesia armenia de San Gregorio el Iluminador , ubicada al lado de la calle, se la llamó “Calle de la Iglesia Armenia”, que luego se acortó a “Calle Armenia” [4] .
Hay una serie de atracciones en la calle, entre ellas: el primer y único centro independiente de arte contemporáneo en Singapur ( en: The Substation ), la Old Tao Nan School ( en: Old Tao Nan School ), que hoy es Peranakan. Museo ( en: Museo Peranakan ), parte del Museo de Civilizaciones Asiáticas ( en: Museo de Civilizaciones Asiáticas ). El museo alberga exposiciones que hablan de la civilización y la cultura de China, así como la exposición permanente "El legado de los Peranakans", que presenta el rico patrimonio material de los Peranakans que vivieron en las islas del archipiélago de Indonesia [5] .