Blois, León
leon blois |
---|
Leon Bloy |
León Blois, 1887 |
Nombrar al nacer |
fr. León Henri Marie Bloy |
Fecha de nacimiento |
11 de julio de 1846( 07/11/1846 ) |
Lugar de nacimiento |
Dordoña |
Fecha de muerte |
3 de noviembre de 1917 (71 años)( 1917-11-03 ) |
Un lugar de muerte |
Bourg-la-Reine, Altos del Sena |
Ciudadanía |
Francia |
Ocupación |
escritor, pensador místico. |
Dirección |
catolicismo |
Género |
cuentos, ensayos (diarios) |
Idioma de las obras |
Francés |
Debut |
1875 |
Autógrafo |
|
Trabaja en Wikisource |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Citas en Wikiquote |
Leon Blois ( fr. Léon Bloy , 11 de julio de 1846 , Notre-Dame de Sanilak, Dordoña - 3 de noviembre de 1917 , Bourg-la-Reine, Hauts-de-Seine ) es un escritor francés, pensador místico.
Biografía
El padre es masón , la madre es una católica devota. No terminó la escuela, recibió una crianza familiar. Temprano comenzó a escribir, llevó un diario, se alejó de la religión. Desde 1864 , un pequeño empleado en París bajo el patrocinio de su padre. En 1868 conoció a Barbe d'Aurevilly , quien lo devolvió al redil del catolicismo y del cual se convirtió en secretario voluntario.
Voluntario en la guerra franco-prusiana . Hizo su debut en 1875 . Publicado en diarios y revistas, actuó como un apasionado polemista. Duro sobrevivió a la muerte de Barbe d'Oreville y Villiers de Lisle Adana . En la década de 1900, se acercó a Georges Rouault , Jacques Maritin , el compositor Georges Auric .
Creatividad
Autor de novelas, cuentos, ensayos polémicos y un diario que llevó durante muchos años.
Obras
Novelas
- ( 1887 ) El Desesperado
- 1897 La femme pauvre
Novelas
- Sueur de sang ( 1893 )
- Historias desobligeantes ( 1894 )
Ensayo
- ( 1875 ) La Meduse-Astruc
- El revelador del globo ( 1884 )
- Propos d'un empresario de demoliciones ( 1884 )
- Un brelan d'excommunie ( 1889 )
- Christophe Colomb devant les taureaux ( 1890 )
- Les funérailles du naturalisme ( 1891 )
- Le Salut par les Juifs ( 1892 )
- 1894 Léon Bloy devant les cochons
- 1896 La caballero de la muerte
- Je m'accuse ( 1899 )
- Los hijos de Luis XVI ( 1900 )
- Exégese des lieux commons ( 1902 )
- Les dernière colonnes de l'Eglise ( 1903 )
- Belluaires et porchers ( 1905 )
- L'Épopée byzantine y Gustave Schlumberger ( 1906 )
- Celle qui pleure ( 1908 )
- Le sang du pauvre ( 1909 )
- Vie de Mélanie écrite par elle meme ( 1912 )
- Sur la tumba de Huysmans ( 1912 )
- L'Âme de Napoleon ( 1912 )
- Meditations dans les tenébres ( 1918 )
- Le Symbolisme de l'apparition ( 1925 , póstumamente)
Diario (fragmentos)
- Le mendiant ingrat ( 1898 )
- Diario lunes ( 1904 )
- Quatre ans de captivité en Cochons-sur-Marne ( 1905 )
- L'Invendable ( 1911 )
- El viejo de la Montagne ( 1911 )
- El Pelerin de l'Absolu ( 1914 )
- Au seuil de l'Apocalypse ( 1916 )
- La Porte des Humbles ( 1920 , póstumamente)
Diario (edición completa)
- Revista inédit I (1892-1895) , 1989
- Revista inédit II (1896-1902) , 2000
- Revista inedit III , 2006
Reconocimiento
Ganó fama como un profundo pensador católico. Su figura atrajo la atención de N. Berdyaev , F. Kafka , E. Junger , K. Schmitt , H. L. Borges , G. Böll y otros.
Publicaciones en ruso
- ¿Quién es el rey aquí? Las alegrías de este mundo. Los cautivos de Longjumeau// Antología de la literatura fantástica. San Petersburgo: Amphora, 1999, p.60-67
- La sangre de los pobres. Interpretación de lugares comunes. Alma de Napoleón. M.: Camino ruso, 2005
Literatura
- Bollery J. Léon Bloy; essai de biographie, avec de nombreux documents inédits. París: A. Michel, 1947-54
- Fontana M. León Bloy. Periodismo y subversión 1874-1917. París: Honoré Champion, 1998
- Parisse L. Mystique et littérature: l'autre de Léon Bloy. Caen: Letras modernas Minard, 2006
- Pschera A. Leon Bloy Pilger des Absoluten. Schnellroda: Ed. Antaño, 2006
- Berdyaev N. Caballero de la Pobreza // Sofia, 1914, No. 6. S. 49-78 ( [1]
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
Genealogía y necrópolis |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|